Los cortes de luz afectaron a entre 14 mil y 20 mil clientes por día en Rosario

Por la ola de calor, más del 30% de los hogares y comercios de la ciudad sufrió algún tipo de desperfecto en la última semana. El centro, macrocentro y zona sur, las zonas más afectadas
11 de febrero 2024 · 03:30hs

La ola de calor que afectó Rosario durante la última semana tensó el sistema eléctrico y los cortes de luz pusieron a la capacidad de atención de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en alerta roja. Esteban Rezza, jefe de Relaciones Institucionales de la EPE, informó que "el universo de usuarios en la ciudad es de 450 mil, de los cuales el 4% estaba afectado desde hacía varios días con interrupciones del servicio". Esa cuenta arroja un promedio de 14 mil clientes diarios en la última semana.

Pero un relevamiento propio de La Capital con distintas fuentes y reclamos indicaron que el promedio diario habría superado los 20 mil usuarios, y el 60% tuvo más de 12 horas de demora en la atención. Además, calculaban que sólo en baja tensión, entre 40 y 60 mil clientes por jornada habrían tenido algún tipo de inconveniente eléctrico, lo que significaría que más del 30% de hogares residenciales y comercios de Rosario sufrió algún problema con la energía. El arrastre, aquellos domicilios o comercios que no llegan a atenderse y continúan sin servicio hasta el otro día, superó los 20 mil usuarios.

Una foto ilustra la crisis. Este jueves, en lo que fue un día de muy altas temperaturas que treparon a los 36 grados, los equipos de la EPE no daban abasto para atender la demanda de los usuarios sin luz. El número de cortes era importantísimo y estaba declarada la contingencia, que indica una situación de emergencia. En horas del mediodía, había 22.475 clientes afectados, de los cuales al 30% se le había despachado operarios, y el 70% restante estaba sin atender.

En el centro, donde la red de baja tensión es subterránea, los inconvenientes se dieron por el crecimiento de la demanda. En el macrocentro, donde la red de distribución también va por debajo de la tierra, los desperfectos y reincidencias fueron por fusibles y porta fusibles o cables quemados. No es menor la cantidad de nuevos usuarios que se conectaron en los últimos años con edificios electrointensivos (sin gas), algunos sólo con luz de obra, donde la demanda fuerza la infraestructura de las conexiones y vuelve a cortarse una y otra vez debido al incremento en días consecutivos de altas temperaturas.

79862332.jpg

En media tensión también hubo problemas. Especialmente en zona sur, donde las conexiones irregulares muchas veces tensionan la red hasta que se quema, forzando cables y transformadores. Algunos puntos que tuvieron complicaciones en el suministro toda la semana fueron Jean Jaurès y Pedro Lino Funes; y San Martín y Uriburu; entre otros.

Las dificultades para reponer en esa zona, según trascendió desde las autoridades de la EPE, radican en que la mayoría del tendido es red aérea, por lo que primero se necesita que los enganchados no se vuelvan a colgar (no suele suceder), y utilizar los camiones grúa, que en palabras del nuevo presidente, Hugo Marcucci, están "en mal estado".

En primera persona

En algunos barrios la situación fue muy desesperante. A demás de algunos cortes de calle espontáneos, en dos oportunidades vecinos cansados de la falta de respuestas retuvieron cuadrillas de operarios. Uno de esos lugares muy golpeados fue el sudoeste. Patricia Rosas, de la vecinal Azcuénaga Sur (Pasco al 5300), contó que sufrieron cortes intermitentes durante más de 10 días, entre Larrea y Matienzo desde Pellegrini hasta Riobamba. "La EPE es una vergüenza. Tiene que hacer un cambio total de cableado de media tensión. No venir, emparchar e irse. Con el calor que está haciendo, obviamente la gente prende los aires y revienta todo", dijo.

La presidenta de la vecinal contó que muchos comerciantes del barrio tuvieron grandes pérdidas por tener que tirar mercadería que se echó a perder tras varios días sin luz. "Todos pagan el servicio como corresponde, cada uno de ellos tiene su boleta en mano. Y el negocio es su único ingreso. Aparte de lo que estamos padeciendo por la inseguridad, y el esfuerzo que hacemos para tener un peso en el bolsillo, tenemos que soportar esto", disparó. A lo que agregó que en el barrio viven personas muy afectadas por sus problemas de salud: "Hay vecinos en tratamiento que tienen que tirar insulina, porque si hay medio barrio sin luz, no hay nadie a quién dársela para que la guarde", graficó.

Además, se quejó de la burocracia y la falta de respuesta: "La empresa es deplorable; llamás para reclamar y te atiende una máquina, te tiene tres horas con la musiquita, y cuando se les da la gana de atenderte, te dicen que es el único reclamo que hay, cuando sabemos que ya llamaron 15 vecinos. Y si se te quema un artefacto, olvidate. Te hacen llenar planillas y llevar recibos para probar que el artefacto es tuyo mientras estás días sin luz, muriéndote de calor y con un televisor y una heladera quemados", lanzó.

"Insoportable, inhumano, invivible, no sé qué calificativos ponerle". Marcelo C. vive en la zona de la Facultad de Medicina, en el 6º piso de un edificio de avenida Francia. El miércoles llegó del trabajo, a las 19, y se encontró con que se había cortado la luz en toda la zona. "Fue un calvario, no solamente por tener que subir las escaleras con un calor sofocante; después fue llegar y estar sin aire acondicionado, ni ventilador, ni heladera y hasta con el agua del interior que se había entibiado. Mi dormitorio da al oeste, y le había caído todo el sol de la tarde. Creo que en ese lugar debe haber habido 47 o 48 grados de temperatura", rememoró.

El hombre de 60 años debió tirar un colchón en el balcón y dormir como pudo, mojándose el cuerpo. La electricidad volvió pasada la 1 de la madrugada y lo encontró durmiendo a la intemperie.

Parque Field es otro de los barrios que sufrió la ola de calor con cortes. Luciano Milani, presidente de la vecinal (Ana Frank 2476), detalló que en ese barrio hay red de media tensión aérea, e históricamente se quedan sin luz en las tormentas porque las ramas de los árboles hacen tocar los cables entre sí o por una descarga eléctrica. "Nos quedamos sin energía eléctrica hasta que termine la lluvia y la cuadrilla pueda venir a hacer la reparación, lo cual lleva tranquilamente medio día o un día", aportó.

En agosto del año pasado se hicieron algunas obras que, se esperaba, iban a traer una mejora en el servicio: por un lado el soterramiento de la línea de media tensión que iba por calle Baigorria, y por otro lado el cambio de las líneas aéreas que van por Gambartes por cables aislados. El resto de las líneas aéreas, las que van por Disney y Brasilia, quedaron como estaban.

Pero al revés de lo que se preveía, dijo que justo ahí empezaron a tener un fenómeno que no ocurría anteriormente: cortes y variaciones bruscas de tensión en algunas casas. "A veces unas, a veces otras, pero no se salva nadie. Y cada vez en más casas y más frecuentemente. Cuando viene la cuadrilla, repara y parece como que encuentran el origen de la falla, pero al poco tiempo vuelve a aparecer el mismo problema", mencionó.

A fin de 2023 presentaron una carta a la EPE pidiéndole que solucione el problema, porque ya era "insoportable" lidiar con inconvenientes de suministro todas las semanas. "Además del incordio también se suma el tema de robos, porque el barrio queda oscuro y, luego de unas horas en que se agotan las baterías, sin alarmas. Con esta última ola de calor empeoró todo y hay gente que hace días que está sin luz", lamentó.

"No se puede aguantar más de unos minutos con 37 grados y sin siquiera un ventilador. El que puede se va de un pariente. Si tenés un vecino solidario, te pasa un cable para poder enchufar lo mínimo, como la heladera o el cargador de celular. El que trabaja desde la casa no puede seguir haciéndolo. Dormir sin luz fue imposible en estos días", cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Lo último

Demichelis la pasa mal en México y se queja de los hinchas: Pasaron una línea

Demichelis la pasa mal en México y se queja de los hinchas: "Pasaron una línea"

Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile

Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Por razones técnicas, la línea telefónica se encuentra inactiva. Los llamados se reciben en el 0800-444-0717, el 4298000 y el 911
Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas
Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros Mario Firmenich por la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Ovación
Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile
Ovación

Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile

Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile

Fernando Zampedri ya mete goles en las prácticas de Chile

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática
La Ciudad

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos