Los agrolegisladores debaten su programa para el Parlamento

El conflicto agropecuario fue el disparador de una nueva realidad electoral que finalizó con la derrota del kirchnerismo y una cosecha de 14 legisladores, quienes aunque por diferentes partidos de la oposición llegaron a sus bancas como "representantes del campo".
12 de julio 2009 · 02:00hs

El conflicto agropecuario fue el disparador de una nueva realidad electoral que finalizó con la derrota del kirchnerismo y una cosecha de 14 legisladores, quienes aunque por diferentes partidos de la oposición llegaron a sus bancas como "representantes del campo". Es bastante claro que la modificación de las retenciones, con sus diferentes versiones, será un eje aglutinante de este inédito bloque parlamentario. Pero frente a un mundo de problemas un poco más extensos que los derechos de exportación, la incógnita es cómo operará este entramado parlamentario frente al resto de la agenda, tanto agropecuaria como extra sectorial, a partir del 10 de diciembre próximo.

La matemática de la comisión de seguimiento electoral de la mesa de enlace, concluyó que el triunfo del 28 de junio excede la larga docena de agrolegisladores conseguidos. Ese razonamiento quiere que los partidos y candidatos que apoyaron las propuestas del campo obtuvieron el apoyo del 58,8% del electorado, frente al 32,1% de las listas que apoyaron las políticas del gobierno.

La tira de Mafalda fue publicada entre 1964 y 1973.

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Los electos

Quizás sea un exceso de optimismo, pero por lo pronto, sentaron en el Congreso —que tendrá un rol clave en esta etapa— a Gumersindo Alonso (Córdoba), Estela Garnero (Córdoba), Lucio Aspiazu (Corrientes), Pablo Orsolini (Chaco), Jorge Benedetti (Entre Ríos), Hilma Ré (Entre Ríos), Jorge Chemes (Entre Ríos), Ulises Forte (La Pampa), Eduardo Kirstensen (Neuquén), Ricardo Buryaile (Formosa), Julio César Martínez (La Rioja), Juan Casañas (Tucumán), y Alfredo Olmedo (Salta). Además, ingresó al Senado de la Nación Josefina Meabe de Mathó (Corrientes).

  Jorge Solmi, diputado electo por Unión Pro y director de la filial Pergamino de Federación Agraria Argentina (FAA), leyó el resultado electoral como un producto del conflicto rural. "A pesar del mensaje del Ejecutivo, ese conflicto no fue por unos puntos de retenciones y el sector atraviesa gravísimos problemas", señaló. El malestar sectorial, opinó, elevó la calidad de la participación política del agro a una escala institucional.

  "La resolución 125 derramó el vaso y provocó que se generalizara la movilización en el interior, se multiplicaron las asambleas, se sumaron otros sectores y se dio una mayor participación política de la dirigencia", agregó.

  Para Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, la movilización de 2008 convirtió al campo en "un factor clave para la derrota del oficialismo". La consecuencia es que el sector contará con un número de "legisladores propios" que no tiene precedentes en las últimas décadas pero, a su vez, articulará con una oposición "que salió fortalecida" y que "viene asumiendo una posición a las posiciones del campo desde el conflicto de 2008".

  "No se han escuchado muchas propuestas para el campo durante la campaña electoral, porque en general la oposición ha optado por apoyar los reclamos del campo, pero también es cierto que han estado ausentes las propuestas respecto a todos los grandes temas de largo plazo", señaló.

  La agenda que despunta en este sector involucra temas generales y sectoriales. A tono con la movida opositora, tendrán en la mira el recorte de los superpoderes al Ejecutivo y la modificación en la distribución de recursos de la Nación y las provincias. En el tema específico, el cambio en las retenciones es prioridad. El cómo es una incógnita, ya que algunos proponen la segmentación por categoría de productor y otros la eliminación total.

  El recorte de poderes a la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca) también sobrevuela el imaginario agrolegislativo.

  "Lo primero sería actuar para eliminar los superpoderes del gobierno, reinstalar el federalismo y generar una coparticipación participativa, empezando por el impuesto al cheque", opinó Jorge Chemes, diputado electo entrerriano por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS). Desde su punto de vista, a las retenciones "hay que equilibrarlas o regularlas", mientras que también se debe buscar "un sistema de financiación para el productor agropecuario" y salvar a la ganadería y la lechería, que "hoy están descapitalizadas".

  Ricardo Buryaile, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que llegó al congreso con la lista formoseña del ACyS, lleva la consigna de limitar superpoderes, revisar la conformación del Consejo de la Magistratura, discutir una ley de coparticipación federal y regionalizar el sistema tributario.

  Pablo Orsolini, vicepresidente de FAA y diputado electo por ACyS en Chaco, aseguró que impulsará los viejos proyectos que promociona la institución, muchos de ellos sepultados en las épocas de amplia mayoría parlamentaria oficialista, como la ley de arrendamiento o la que limita la extranjerización de la tierra. "Hay temas que peleamos desde hace mucho tiempo y ahora tenemos un espacio para hacerlo, el instituto lácteo o el plan ganadero, son otras cuestiones a tratar", dijo.

Agenda divergente

  Más allá de las retenciones, proyectos como la ley de arrendamientos o la limitación de la extranjerización de la tierra no tienen consenso absoluto en la mesa de enlace y, de ser tomados en serio, podrían ser eje de novedosas alianzas legislativas.

  Por otro lado, si bien los futuros legisladores reconocen que hay cuestiones profundas como la salud, la educación y la vivienda, que hay que atender, su conocimiento del campo los condiciona a la hora de plantear proyectos.

  "Pretendemos un diálogo con el gobierno, y esta es una manera", afirmó Orsolini. Para Cheme, de Entre Ríos, "es muy importante el período que se abre ya que el sector productivo deja de ser espectador y pasa a ser protagonista".



 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Lo último

Newells juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Newell's juega con la necesidad de levantarse ante Estudiantes

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

Una serie dedicada a Mafalda, la famosa creación de Quino, llega a las plataformas

La petroquímica está frente a una quinta ola de inversiones

"La petroquímica está frente a una quinta ola de inversiones"

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Robaron casi todos. Algunos los reemplazan por plástico o aluminio, que son más baratos, pero duran menos y no quedan bien estéticamente. Otros directamente ya ni siquiera las reponen

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa
Tecnología

EA Sports FC 24: todos los secretos del juego que llega para reemplazar al Fifa

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta