Los agrolegisladores debaten su programa para el Parlamento

El conflicto agropecuario fue el disparador de una nueva realidad electoral que finalizó con la derrota del kirchnerismo y una cosecha de 14 legisladores, quienes aunque por diferentes partidos de la oposición llegaron a sus bancas como "representantes del campo".
12 de julio 2009 · 02:00hs

El conflicto agropecuario fue el disparador de una nueva realidad electoral que finalizó con la derrota del kirchnerismo y una cosecha de 14 legisladores, quienes aunque por diferentes partidos de la oposición llegaron a sus bancas como "representantes del campo". Es bastante claro que la modificación de las retenciones, con sus diferentes versiones, será un eje aglutinante de este inédito bloque parlamentario. Pero frente a un mundo de problemas un poco más extensos que los derechos de exportación, la incógnita es cómo operará este entramado parlamentario frente al resto de la agenda, tanto agropecuaria como extra sectorial, a partir del 10 de diciembre próximo.

La matemática de la comisión de seguimiento electoral de la mesa de enlace, concluyó que el triunfo del 28 de junio excede la larga docena de agrolegisladores conseguidos. Ese razonamiento quiere que los partidos y candidatos que apoyaron las propuestas del campo obtuvieron el apoyo del 58,8% del electorado, frente al 32,1% de las listas que apoyaron las políticas del gobierno.

Los electos

Quizás sea un exceso de optimismo, pero por lo pronto, sentaron en el Congreso —que tendrá un rol clave en esta etapa— a Gumersindo Alonso (Córdoba), Estela Garnero (Córdoba), Lucio Aspiazu (Corrientes), Pablo Orsolini (Chaco), Jorge Benedetti (Entre Ríos), Hilma Ré (Entre Ríos), Jorge Chemes (Entre Ríos), Ulises Forte (La Pampa), Eduardo Kirstensen (Neuquén), Ricardo Buryaile (Formosa), Julio César Martínez (La Rioja), Juan Casañas (Tucumán), y Alfredo Olmedo (Salta). Además, ingresó al Senado de la Nación Josefina Meabe de Mathó (Corrientes).

  Jorge Solmi, diputado electo por Unión Pro y director de la filial Pergamino de Federación Agraria Argentina (FAA), leyó el resultado electoral como un producto del conflicto rural. "A pesar del mensaje del Ejecutivo, ese conflicto no fue por unos puntos de retenciones y el sector atraviesa gravísimos problemas", señaló. El malestar sectorial, opinó, elevó la calidad de la participación política del agro a una escala institucional.

  "La resolución 125 derramó el vaso y provocó que se generalizara la movilización en el interior, se multiplicaron las asambleas, se sumaron otros sectores y se dio una mayor participación política de la dirigencia", agregó.

  Para Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, la movilización de 2008 convirtió al campo en "un factor clave para la derrota del oficialismo". La consecuencia es que el sector contará con un número de "legisladores propios" que no tiene precedentes en las últimas décadas pero, a su vez, articulará con una oposición "que salió fortalecida" y que "viene asumiendo una posición a las posiciones del campo desde el conflicto de 2008".

  "No se han escuchado muchas propuestas para el campo durante la campaña electoral, porque en general la oposición ha optado por apoyar los reclamos del campo, pero también es cierto que han estado ausentes las propuestas respecto a todos los grandes temas de largo plazo", señaló.

  La agenda que despunta en este sector involucra temas generales y sectoriales. A tono con la movida opositora, tendrán en la mira el recorte de los superpoderes al Ejecutivo y la modificación en la distribución de recursos de la Nación y las provincias. En el tema específico, el cambio en las retenciones es prioridad. El cómo es una incógnita, ya que algunos proponen la segmentación por categoría de productor y otros la eliminación total.

  El recorte de poderes a la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca) también sobrevuela el imaginario agrolegislativo.

  "Lo primero sería actuar para eliminar los superpoderes del gobierno, reinstalar el federalismo y generar una coparticipación participativa, empezando por el impuesto al cheque", opinó Jorge Chemes, diputado electo entrerriano por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS). Desde su punto de vista, a las retenciones "hay que equilibrarlas o regularlas", mientras que también se debe buscar "un sistema de financiación para el productor agropecuario" y salvar a la ganadería y la lechería, que "hoy están descapitalizadas".

  Ricardo Buryaile, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que llegó al congreso con la lista formoseña del ACyS, lleva la consigna de limitar superpoderes, revisar la conformación del Consejo de la Magistratura, discutir una ley de coparticipación federal y regionalizar el sistema tributario.

  Pablo Orsolini, vicepresidente de FAA y diputado electo por ACyS en Chaco, aseguró que impulsará los viejos proyectos que promociona la institución, muchos de ellos sepultados en las épocas de amplia mayoría parlamentaria oficialista, como la ley de arrendamiento o la que limita la extranjerización de la tierra. "Hay temas que peleamos desde hace mucho tiempo y ahora tenemos un espacio para hacerlo, el instituto lácteo o el plan ganadero, son otras cuestiones a tratar", dijo.

Agenda divergente

  Más allá de las retenciones, proyectos como la ley de arrendamientos o la limitación de la extranjerización de la tierra no tienen consenso absoluto en la mesa de enlace y, de ser tomados en serio, podrían ser eje de novedosas alianzas legislativas.

  Por otro lado, si bien los futuros legisladores reconocen que hay cuestiones profundas como la salud, la educación y la vivienda, que hay que atender, su conocimiento del campo los condiciona a la hora de plantear proyectos.

  "Pretendemos un diálogo con el gobierno, y esta es una manera", afirmó Orsolini. Para Cheme, de Entre Ríos, "es muy importante el período que se abre ya que el sector productivo deja de ser espectador y pasa a ser protagonista".



 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Lo último

Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis

"Rosario es una ciudad muy del tenis, lo vimos con el apoyo a la Copa Davis"

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

En las últimas horas trascendió en redes sociales que el conductor que atropelló y mató a las turistas cordobesas había sido excarcelado. La Fiscalía lo negó rotundamente

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
La Ciudad

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito
Ovación

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Ovación
River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense
Ovación

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza
La Ciudad

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos
Política

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros