"La mujer de los perros" y las cuatro estaciones

 El filme de la productora El Pampero Cine retrata fragmentos de la vida de una mujer de mediana edad que vive en algún lugar del conurbano bonaerense
18 de abril 2015 · 01:00hs

“La mujer de los perros”, la segunda película de la directora platense Laura Citarella -esta vez acompañada en la realización por la actriz Verónica Llinás- se presentará hoy en la 17ª Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).

    El filme de la productora El Pampero Cine retrata fragmentos de la vida de una mujer de mediana edad que vive en algún lugar del conurbano bonaerense alejada de cualquier contacto humano y únicamente acompañada por un puñado de perros.

    A lo largo de las cuatro estaciones, se observa cómo la protagonista -quien por momentos parece estar aislada de todo vínculo social- vive en su rancho, sin manejar dinero y, prácticamente sin hablar con nadie.

    Con un presupuesto modesto y un equipo técnico constituido por las dos realizadoras, una directora de fotografía, una directora de arte y una vestuarista, la película se filmó entre enero de 2012 y diciembre de 2014.

    Citarella explicó en diálogo con la agencia Télam que “la idea surgió de la actriz y codirectora de la película, Verónica Llinás, quien hacía tiempo venía queriendo hacer algo un poco más personal y no depender tanto de los llamados de los productores o directores para sus trabajos”.

    “Ella, que vive en La Reja, partido de Moreno -donde se filmó la película- y tiene 10 o 12 perros dijo: «¿qué podría yo inventar a partir de esto que tengo a mano?»”, precisó y contó que “casi que se inventa este personaje para contar lo que ella tenía ganas de actuar”.

    La directora detalló que “es un personaje muy despojado, sin maquillaje, una cosa más parecida a su vida, pese a que obviamente ella no vive como el personaje”.

    Sostuvo que “inicialmente, Verónica trabajó la idea con su hermano, Mariano Llinás, que es mi socio en El Pampero Cine. Y en algún momento de ese proceso él le dijo: «Esta película la tenés que hacer con Laura»”.

    Pese a que las realizadoras planificaron filmar únicamente dos semanas por estación, a medida que fueron avanzando en el proceso comenzaron a toparse con ciertas preguntas, “cuyas respuestas íbamos a lograr encontrar después de mucho tiempo de trabajo”.

    Así, decidieron que en lugar de hacerla en un año la harían “en función de lo que la película fuera pidiendo y de nuestras posibilidades”, rememoró Laura y manifestó que se trató de una película hecha con un sistema de producción “muy poco burocrático”. Y añadió: “El hecho de no usar dinero estatal y no trabajar con sindicatos, permite que uno pueda ir y filmar todo lo que quiera en los tiempos que quiera sin estructuras burocráticas que impidan eso”.

El camino. La directora expresó además que “en general, cuando se hacen películas con estructuras presupuestarias más convencionales y tradicionales, se empiezan un día y se terminan a los dos meses. Es difícil dentro de una estructura más industrial o tradicional poder hacer una película en tres años”.

    “Finalmente, el año pasado sentimos que estábamos llegando al final y decidimos ponernos a editar. Aplicamos a un fondo de ayuda para posproducción holandés que se llama Hubert Bals Fund, es una ayuda para montar la película, hacer el sonido e imagen”, contó y agregó que “a cambio, te piden estrenar en el Festival de Cine de Rotterdam”.

    Citarella expresó que ello les sirvió “para ponernos un deadline, porque si no hubiéramos filmado durante años porque todo el tiempo surgían nuevas ideas” y aseveró que “terminamos la película en tiempo récord y en enero nos presentarnos en la competencia de Rotterdam”.

    “Ese fue nuestro estreno mundial. Luego fuimos convocadas por el festival New Directors New Films, en New York, organizado por el Lincoln Center y el Moma”, dijo y añadió que “ahora, estamos a punto de estrenar la película en donde más ganas nos dan de estrenar, que es en la Argentina y en el Bafici, donde vamos participar de la competencia internacional”.

    “Esta es la primera película del Pampero Cine que se estrena afuera antes que en el Bafici, lo cual para nosotros fue muy raro. Estamos las dos muy contentas y el estreno en nuestro país es el momento más importante de la película”, destacó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"