La decisión de la Casa Gris de ingresar ayer al Senado provincial su propio proyecto de ley de góndolas, que adhiere a una normativa nacional con reglamentación todavía pendiente, provocó malestar en el Frente Progresista (FPCyS). Es que el espacio opositor propicia una iniciativa de similares características que ya tiene media sanción de la Cámara baja santafesina.
El mensaje oficial remitido a Senadores —que lleva la firma del gobernador Omar Perotti— impulsa la adhesión a la ley nacional de góndolas, sancionada a fines de febrero pasado, para equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.
Pero, cuatro meses atrás, Diputados de Santa Fe había aprobado por unanimidad un proyecto del socialista Joaquín Blanco que también prioriza en las góndolas los productos elaborados en la provincia.
Ahora, el oficialismo buscará avanzar en el Senado (donde el PJ tiene mayoría) con una propuesta que sintoniza con los objetivos de la ley nacional todavía por reglamentar, entre ellos que no haya oligopolios copando gran parte de los supermercados.
En esa línea, el Ejecutivo recordó que en 2006 se aprobó la ley de superficies comerciales, que favoreció a los súper santafesinos y evitó un desembarco ampliado de las grandes cadenas del rubro.
Respecto del proyecto de ley de góndolas con media sanción de Diputados, el oficialismo lo valora como complementario a sus aspiraciones. De hecho, varios puntos que los frentistas consideran clave se sumarían a la propuesta de Perotti, si es que queda reglamentada.
Sin embargo, Blanco advirtió sobre el peligro de que su iniciativa se diluya. "No comprendemos la actitud del gobernador de negar los avances realizados y retrasar una ley que cuida el bolsillo de los santafesinos, a la vez que genera empleo en la provincia", aseguró a La Capital el legislador, que no ocultó su sorpresa por la jugada de la Casa Gris.
En el Frente Progresista, coalición opositora que días atrás concretó junto a Perotti el demorado diálogo institucional luego del cambio de mando, objetaron al gobierno provincial por apelar a una "estrategia parlamentaria equivocada que elude el consenso con los diputados". Y, mordaces, le endilgaron un "intento de recuperar iniciativa política" después de que Blanco reclamara, el fin de semana pasado, que la Nación reglamente la ley de góndolas.
El proyecto frentista tiene similitudes al presentado a nivel nacional, con porcentajes de exposición para cada marca y dando lugar a los productores locales. Por lo pronto, en el FPCyS tratarán de reunirse la semana próxima con senadores oficialistas para acceder a más detalles de la propuesta del Ejecutivo santafesino.