La industria no le encuentra la vuelta al "modelo Macri"

Panorama económico. Los tres problemas que afectan al sector son la falta de competitividad para colocar productos en el exterior, caída del consumo interno y apertura de importaciones.
17 de enero 2018 · 00:00hs

Ya en el tercer año de gestión de Cambiemos, la industria manufacturera sigue sin encontrarle la vuelta al "modelo Macri", que no reactiva el consumo y tampoco calma la inflación, mientras los costos operativos aumentan motorizados por las tarifas. En este sector, clave en la toma de mano de obra registrada, calificada y con salarios promedio, se destruyeron 66.688 empleos en los dos primeros años de gestión de Cambiemos, según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Si bien falta que el Indec confirme los datos, la industria habría terminado el 2017 con un avance del 2%, un número magro si se tiene en cuenta que la comparación es contra 2016, un año en el que la actividad manufacturera se derrumbó 4,6%.
La situación es compleja y así lo reconoce la cartera laboral en su informe sobre empleo: "Algunos sectores continúan mostrando destrucción en la cantidad de trabajadores. Este comportamiento se observa fundamentalmente en la industria manufacturera con 21.300 trabajadores menos que en 2016".
Ese informe -el último difundido por la cartera que conduce Jorge Triaca- dice que en octubre de 2017 la industria tenía 1.190.700 trabajadores; en el mismo mes de 2016, unos 1.210.252; mientras que en octubre de 2015, había 1.257.388 empleos.
Otro dato preocupante es el de la precarización de empleos: entre octubre de 2016 y el mismo mes de 2017 la cantidad de monotributistas aumentó en 69.937 personas, al pasar de 1.505.563 a 1.575.500.
En los dos años de Macri, la cantidad de monotributistas aumentó en 120.247 personas que no pudieron encontrar un empleo registrado en el sector privado.
¿Qué afecta a industria local? Tres cosas: falta de competitividad respecto de los países de la región para colocar productos en el exterior, caída en el consumo interno y apertura de importaciones.
El Índice Tipo de Cambio Real Multilateral diario, que mide el precio relativo de los bienes y servicios de la economía con respecto a los de un grupo de países con los cuales se realizan transacciones comerciales, está 7 puntos porcentuales por debajo del obtenido hace dos años con la salida del cepo.
Un estudio de la Unión Industrial Argentina estimó que el déficit por el intercambio de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) fue el mayor de la historia en 2017: unos 35.000 millones de dólares (aunque faltan aún precisar algunas cifras definitivas).
El consumo, en tanto, no reacciona: las ventas minoristas de los pequeños y medianos comercios crecieron levemente en el último trimestre del 2017, pero eso no alcanzaron a compensar y el año cerró con una baja del 1% anual.
Y recientemente la Secretaría de Comercio dirigida por Miguel Braun dejó sin efecto 300 licencias no automáticas, las cuales protegen a los fabricantes locales de las importaciones.
El intercambio comercial contabilizó hasta noviembre (último dato disponible) un elevado déficit comercial total de 7.656 millones de dólares. En los once primeros meses del año pasado, las exportaciones aumentaron sólo 1,2%, alcanzando los 53.881 millones de dólares; las importaciones aumentaron 19,9%, totalizando los 61.538 millones de dólares.
Daniel Funes de Rioja, uno de los vicepresidentes de la UIA (Unión Industrial Argentina) y presidente de la Coordinadora de la Industrias de Productos Alimenticios, dice que el panorama está muy lejos de ser el deseable. "La industria de alimentos y bebidas todavía no ha reaccionado significativamente. En el último año, hubo un crecimiento en torno al 0,7%. Y la utilización de la capacidad instalada registra niveles del 67%", describe.
El empresario explica que en ese contexto, la posibilidad de reactivar el sector depende en el corto plazo de la utilización de la capacidad ociosa, "con mejoras en la estructura de costos de los sectores".
Y, en el mediano y largo plazo, la industria dependerá -siempre según Funes del Rioja- del impacto de las inversiones que se vienen proyectando, con anuncios por más de 5.100 millones de dólares a ejecutarse entre 2018 y 2022.
En este escenario, dice el empresario, es necesario que el crédito llegue a las pymes regionales y a tasas compatibles con la competitividad y muy especialmente cuando se trata de hacer viables las exportaciones. .
Para Eduardo Fernández, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), mientras no haya mercado interno y el consumo no remonte, las compañías del sector industrial seguirán a perdida y eliminando empleos.
"Las empresas que están pidiendo créditos al Banco Nación usan el dinero para pagar aguinaldos y vencimientos puntuales. No hay un programa de desarrollo industrial. Con las tasas de interés vigentes, no hay actividad que de una rentabilidad similar", apunta Fernández.

Javier Alvarez

Noticias Argentinas

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025