Julieta Venegas toca en Rosario sus nuevos temas

La reconocida cantante mexicana se presenta este sábado en el Astengo en formato trío. El show forma parte del tour "Vernos de nuevo"
18 de junio 2022 · 03:00hs

Desde hace algunos años, la mexicana Julieta Venegas reside en Argentina. El amor y sus canciones la fueron trayendo por estas latitudes y hoy, pospandemia, afirma que prefiere las pausas y equilibrar su vida artística con la personal. Pero todo esto se aprende en el camino y con más de treinta años en la música. “En cada etapa de mi vida he sido distinta, porque pues eso es lo natural, y de alguna manera me gusta que se note en mis canciones, porque es parte de mi manera de expresarme y de lo que soy”, afirma en esta entrevista con Escenario, antes de presentarse en el teatro Fundación Astengo (Mitre 754), esta noche desde las 21. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y vía Tuentrada.com.

Luego de una extensa gira con “Algo sucede” y durante la pandemia pusiste una gran pausa. ¿Cómo vivís hoy el reencuentro con el público?

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

”Algo sucede” fue una gira muy larga, muy agotadora. Fueron tres años largos, quedé bastante saturada, así que me dije: “voy a tomar un descansito”. Y ahí paré, y esa pausa acabó siendo de un año y medio. Después de eso empecé a tocar poco a poco, primero sola, en algunos lugares pequeños de Buenos Aires. Después empecé a hacer una gira que se llamaba “Intimo”, que la presenté en Uruguay, España y México. Luego vino la pandemia, estaba empezando poco a poco a hacer cosas. Y sigo disfrutando de las canciones, de hecho necesitaba darles una pausa para reencontrarme con ellas. Disfruto mucho de cantar, de estar con la gente, y vernos, reunirnos de nuevo. Este show tiene que ver con eso. Durante la pandemia, además de sentirme como se sintió todo el mundo, en particular yo que me dedico a la música, el no poder tocar fue muy diferente a elegir no tocar. No poder tocar fue duro.

Julieta Venegas - Caminar Sola

Entonces, ¿esta gira va a tener la misma intensidad o bajaste un cambio?

En cuanto a la gira, ahorita todo lo que estoy haciendo lo estoy cuidando mucho. Es parte de un proceso donde estoy buscando un balance entre lo que hago con mi vida artística y profesional, y también tener mi vida y cuidar de mis espacios y de mi vida personal. Estoy buscando un balance, porque no estamos saturándonos de shows, ni estamos haciendo una locura. La gira de “Vernos de nuevo” es en formato trío, así que siento que es el paso que sigue después del show “Intimo”, que era yo sola tocando varios instrumentos. Es un proceso, una cosa gradual que va poco a poco creciendo. Nunca en Rosario presenté un show así, siempre me presenté con un grupo más grande, después de girar por varias ciudades. Ahora estoy muy entusiasmada, porque es distinto, vivo cerca, en Buenos Aires, mi grupo está acá, es otra la dinámica y otra la visita.

¿El disco nuevo surgió en pandemia? ¿Tiene fecha de salida?

No tenía pensado hacer un disco, fue algo que se dio cuando entramos en la pandemia. En el encierro empecé a escribir, y una cosa fue llevando a la otra. Escribí cada vez más, y después comencé a platicar con Alex (el productor del nuevo disco) y empezamos a pensar que lo que estábamos haciendo podría ser un disco. Fue entonces que se empezó a formar algo. El disco ya está terminado y queremos sacarlo este año. Mientras, estoy sacando canciones de a una. Alex Anwandter me ayudó mucho a ordenarme, él llevó la batuta de todo el disco, es un músico súper talentoso y un productor maravilloso porque es muy profe. Me ayudó a ordenarme, a trabajar mucho, a apretar mucho el repertorio. Le dimos una muy linda unidad a todo el disco, en cuanto a instrumentación, a sonido. Ha sido un trabajo muy bonito con él. Siento que es un gran productor, no había trabajado con alguien que me diera tantas notas de una canción, desde el primer día que nos juntamos a hablar ya me tenía trabajando. Además, siento que aprendí mucho en este disco.

Las mujeres tenemos que seguir señalando cosas que supuestamente ya deberían haber cambiado Las mujeres tenemos que seguir señalando cosas que supuestamente ya deberían haber cambiado

Una de tus nuevas canciones, “Caminar sola”, lleva un claro mensaje de lo que le pasa a las mujeres, ¿Encontrás en tu música un forma de lucha?

”Caminar sola” la escribí desde mi propia experiencia, es lo que pienso e intento transmitir a la gente que tengo cerca. Es una canción que pide una relectura de la situación que nos ha tocado, que las mujeres tenemos miedo porque somos mujeres, y eso de que “una mujer sola de noche en la calle no tiene por qué estar ahí”. En ese sentido, el feminismo propone regresar a las temáticas que tenemos aceptadas y volver a reflexionar, a hablar sobre ellas. En la canción traigo a una figura de hombre que puede ser un amigo, mi hermano, mi padre, siempre alguien cercano a mí, porque estas cosas se tienen que hablar en la mesa, en situaciones cotidianas, con la gente que tenemos cerca. Son temáticas que no pueden hablarse desde lo conceptual, pues hay que invitar a la reflexión. Me gustaría que la gente que la escucha y le gusta, también hable de su propia experiencia, que estimule cierto diálogo. Eso sería importante para mí, más allá de luchar, de alguna manera las mujeres tenemos que seguir señalando cosas que supuestamente ya deberían haber cambiado. El trabajo que nos toca es ese: cómo educar, cómo volver a educarnos nosotras, y en ese camino educar a todos los que tengamos alrededor, educar a las nuevas generaciones y seguir dialogando mucho sobre estos temas. Más que luchar quiero que reflexionemos, con esta canción en particular y con otras canciones, porque siempre escribo desde cierto dolor y cierta frustración sobre estos temas.

Copia de JV USA.jpg

Empezaste de muy joven en la música. ¿Hay algo que cambiarías si miraras atrás?

Empecé de chica en la música, desde que tengo memoria es parte de mi vida, de mi actividad. Siempre he estado armando un grupo, o sacando un disco, o haciendo una canción. La música siempre ha sido una parte de quien soy, marcó mucho mi identidad. No sé si cambiaría algo porque creo que los discos son como fotografías. En cada etapa de mi vida he hecho lo mejor que he podido. Cada disco expresa lo que soy en ese momento, y es lo que mejor pude transmitir. Cada disco tiene eso, un momento distinto de mi vida al que siempre le he puesto la misma intensidad a cada cosa que hago. En cada etapa de mi vida he sido distinta, porque pues eso es lo natural, y de alguna manera me gusta que se note, porque es parte de mi manera de expresarme y de lo que soy. Los discos son como un álbum de fotos. Y de las personas que me acompañan mucho y desde siempre puedo mencionar a mi familia. Tengo mucha gente querida, amistades músicos un montón, gente que he ido conociendo en el camino y se han ido quedando conmigo. Tanto personas que se dedican a la música como gente que no. Siempre mi proceso creativo ha sido en soledad, por eso me gusta mucho poder salir de ese espacio y compartir.

Colaboraste con Bad Bunny. ¿Qué opinás de los géneros urbanos, como el trap o el reguetón?

Colaboré con Bad Bunny y Tainy, quien es uno de los productores que trabaja con Bad Bunny y es súper talentoso. Es un tipo súper bonito que me jaló en el proyecto porque se trata de un disco de él, donde quiere hacer combinaciones de personalidades y géneros distintos y le sale muy natural porque le gusta de todo: el pop, el reguetón, el hip hop. Y yo estoy muy a favor de la mezcla de géneros, siempre he sido muy fan de hacer mezcolanzas, de probar distintas combinaciones. Me encantó la invitación y me encantó el resultado. Estoy muy feliz con esa colaboración. Escucho trap, que tiene que ver con la música urbana y el reguetón. Escucho bastante de acá de Argentina y ahora que volví a viajar mucho, en todos lados hay un montón de artistas nuevos. En particular, me gustan mucho Catriel y Paco Amoroso, Lara91k, Nicki Nicole, Wos, que es más Hip Hop pero es maravilloso. Hay una nueva generación en Argentina que está haciendo cosas súper lindas, que están saliendo un montón. También ayudan las plataformas digitales, que han cambiado mucho cómo se mueve la música. De México escucho más cantautores.

Hablando de cambios y del paso del tiempo, y volviendo al show de esta noche, ¿te vamos a ver como siempre con tu acordeón?

Sí, ¡en este show estoy tocando mucho acordeón! También el piano, la guitarra y el cuatro. Lo que me gusta mucho de este show es que puedo explayarme como instrumentista. Me divierte lo que pasa dinámicamente en el escenario. Ahí estaré con mi acordeón.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"