Juan Bautista Stagnaro: "«Natalia Natalia» es como una ópera prima"

Trece años después de su última película, el director rodó un policial negro que, a diferencia de los clásicos, tiene a una mujer como protagonista. Se estrenó este jueves en cines de Rosario
25 de noviembre 2022 · 03:00hs

Trece años después de su última película, el veterano director y guionista Juan Bautista Stagnaro estrena “Natalia Natalia”, un policial negro protagonizado por Sofía Gala Castiglione, .quien encarna a la exesposa de un policía que se ve arrastrada por un enigma del que aún sin saberlo intentó escapar toda su vida.

Con una extensa carrera como director de películas como “Fontana, la frontera interior” (2009), “El séptimo arcángel” (2003), “La furia” (1997), y “Casas de fuego” (1995) y también como guionista de títulos como “Camila”, de María Luisa Bemberg (1984); “Policía corrupto”, de Carlos Galettini (1996); “Cabeza de tigre”, de Claudio Etcheberry (2001), y “Las manos”, de Alejandro Doria (2006), entre otras colaboraciones, Stagnaro cuenta los años que le llevó concretar “Natalia Natalia” -NN en la jerga policial- y su admiración por el cine negro.

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

“Este es un proyecto que lo vine pensando hace mucho tiempo, que nació con la idea de alguien que se creía muerto pero que vuelve a aparecer”, recuerda el director en la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (Dac), en el barrio porteño de Villa Crespo.

Natalia Natalia - Trailer (oficial)

“Pero no encontraba bien el mecanismo narrativo, hasta que hace un par de años llegué al cierre de la historia”, completa Stagnaro, que con humor califica como “opera prima” a su filme, “principalmente por el tiempo trascurrido desde mi última película”.

“Natalia Natalia”, que además de Sofía Gala Castiglione cuenta en su elenco con Diego Velázquez, Valentina Bassi, Demián Salomón y Tony Lestingi, se estrenó este jueves en los cines rosarinos.

¿Por qué decidiste volver después de 13 años con un policial?

Me gusta mucho el policial, pero lo que me gusta es pensar que es un cine de personajes que ocasionalmente son policías. Otras veces ya había avanzado en proyectos de policiales con guiones que me gustaron mucho trabajar, como “Policía corrupto” o “La furia”, pero en este caso la película está orientada al cine noir, el cine de los norteamericanos del 30 al 50 y también las nuevas versiones que le dieron algunos directores franceses, como Louis Malle en “Ascensor para el cadalso”, que tiene un poco la misma estructura de “Natalia Natalia”.

78775733 (1).jpg
El último film de Stagnaro fue “Fontana, la frontera interior”, de 2009.

El último film de Stagnaro fue “Fontana, la frontera interior”, de 2009.

El rasgo distintivo de la película es que sigue las reglas del cine negro, pero sin embargo la protagonista es una mujer, algo que no es usual en el género.

Lo que me gusta del cine negro son las características que lo diferencian del policial, como los claroscuros, la humedad de las calles nocturnas, pero sobre todo la poca diferenciación entre personajes positivos y eventualmente negativos, con héroes que también son antihéroes. Dentro de este esquema del cine noir tradicional, la mujer tenía el rol objeto, es la prototípica rubia fatal. Lo que me pareció interesante fue invertir esto, que la protagonista fuera una mujer y le sumamos eso de querer escapar del destino aunque igual va a su encuentro, que es un poco el fatalismo que carga su personaje. Y Sofía Gala es ideal como protagonista, uno le cree, tiene una mirada muy directa y muy potente y te diría que ella misma en persona tiene un peso importante.

En el texto enviado a la prensa sobre la película hablás de “no hacer cine de espaldas al público”. ¿A qué te referís?

Creo que el cine nacional tiene un amplio espectro y una política cinematográfica en donde se promovió la producción de más de 200 películas por año. Pero eso creó una especie de competencia no deseable, es decir, un problema para las películas y para el cine. Aclarado esto, sí, a veces se hace un cine con un exceso de personalismo, pero ya no lo atribuyo a una intención, sino a una consecuencia, porque a veces siento que se podría trabajar mucho más con los guiones para que no exista esa distancia y no se haga realidad esa frase hecha que dice “yo no veo cine argentino”, porque eso deja un espacio que es ocupado por otros cines. Pero lo fundamental es que el cine argentino tiene una vitalidad enorme, siempre hay alguna especie de unicornio, como “Argentina, 1985”, que más allá de la evaluación que uno puede hacer, reencuentra al público con el cine argentino. También hay que señalar que las decisiones de producción de las películas se fueron desplazando hacia las plataformas y ahí, quienes deciden la realización de los proyectos, a veces están haciendo su primera experiencia y eso hace que muchos casos se hagan películas con problemas de guion o de realización, que en vez de convocar al público lo termina alejando.

78780751.jpeg
Diego Velázquez y Sofía Gala Castiglione.

Diego Velázquez y Sofía Gala Castiglione.

¿Evaluaste en algún momento que la película se estrene en alguna plataforma?

No, siempre fue para ver en salas, pero obviamente, si después la película se puede exhibir en las plataformas, maravilloso. Hay dos caminos, uno es generado por la plataforma y otro es donde uno le lleva un proyecto a la plataforma que lo evalúa. Yo estoy en el segundo grupo.

Más allá del paso del tiempo y de que hablás de “Natalia Natalia” como una opera prima. ¿En que se parece al resto de tu obra, tanto como guionista como director?

No tiene muchos puntos en común, inclusive en los guiones del policial más clásico en donde hay múltiples puntos de vista, con un director que se pone como un Dios que mira desde arriba el relato, sabe lo que hace el policía, sabe lo que hace el bandido y sabe en dónde está la bomba, como decía Hitchcock. A mí me gusta más el rigor de contar una historia desde un solo punto de vista, es un desafío y significa un maridaje total con la protagonista, en este caso Sofía Gala, que está prácticamente en todas las escenas. Se trata siempre de la mirada de ella. Y este proyecto me permitió aplicar dos conceptos de los que hablaba Jorge Luis Borges y también Ricardo Piglia, que decían que en toda historia hay una historia manifiesta y otra que va por abajo y emerge sorpresivamente al final.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Lo último

Quién es Carlos Torrendel, designado como secretario de educación nacional

Quién es Carlos Torrendel, designado como secretario de educación nacional

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

La suba sería aplicable en el tercer y cuarto bimestre. Desde la empresa aseguran que el gasto operativo durante 2023 creció un 149%.
Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Por Carlos Durhand

Ovación

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Mundial sub-17: Argentina perdió 3 a 0 con Mali y finalizó en el cuarto puesto

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Filtran un audio del presidente de Gimnasia explicando porqué se juega en el Coloso

Policiales
Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

La Ciudad
Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

No hay clases en escuelas públicas santafesinas por una jornada institucional

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Policiales

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

Por Walter Palena

Política

La autonomía de Bullrich exaspera al PRO y empuja a Macri a replanteos

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR
Economía

El Banco Central pospuso la entrada en vigencia de la interoperabilidad de QR

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias