El primer ministro sirio, Wael al Halqi, salió ileso ayer de un atentado en Damasco en el que murieron seis personas, según informó la televisión estatal.
El primer ministro sirio, Wael al Halqi, salió ileso ayer de un atentado en Damasco en el que murieron seis personas, según informó la televisión estatal.
La detonación se produjo en pleno tránsito matutino, en el barrio de Al Messe. Entre los muertos hay un guardaespaldas del jefe de gobierno, mientras que el resto de las víctimas no fue identificado. El chofer y otro de sus guardias resultaron heridos.
El primer ministro, citado por la agencia oficial Sana, aseguró que "esas explosiones muestran cuán acabados y frustrados están los terroristas y los países que los apoyan como resultado de las victorias que está consiguiendo el ejército sirio al frustrar sus conspiraciones". En el barrio de Al Messe, en el que tuvo lugar el atentado, viven políticos y oficiales de alto rango militar, por lo que hay grandes medidas de seguridad.
El pasado 18 de julio varios miembros relevantes del círculo próximo a Assad murieron o resultaron heridos en un atentado contra el cuartel general de los servicios de seguridad de Damasco. Entre las víctimas mortales de aquel ataque estaba el ministro de Defensa Daud Rajha y su influyente viceministro y yerno de Al Assad, Assef Shawkat. En la jornada de ayer murieron además 61 personas en los combates registrados en todo el país.
Armas químicas. La Casa Blanca urgió al gobierno sirio a admitir el ingreso de un equipo de inspectores de armas químicas que ayude a confirmar los diferentes grados de sospecha respecto de que se está utilizando este tipo de armas, principalmente gas sarín.
La prensa israelí asegura que los servicios secretos tienen pruebas contundentes de que se está utilizando este tipo de armas, prohibidas por la legislación internacional. "No se trata de estimaciones de los servicios secretos, sino de pruebas, incluso más que pruebas", citó el diario Haaretz a una fuente no identificada del gobierno israelí. "Todos los servicios secretos lo saben. Nadie tiene duda alguna al respecto ", agregó. La semana pasada, el gobierno estadounidense envió una carta al Congreso en la que se señala que con "diferentes grados de seguridad" ha sido empleado gas en pequeña medida.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, apuntó que las informaciones sobre el uso de armas químicas en Siria deben tratarse con la debida seriedad y también pidió que se permita la entrada en el país del equipo pertinente de especialistas. Explicó también que las evidencias registradas por Estados Unidos y otros países al respecto llevaron la cuestión a un punto crítico.
Por su parte, el director del Centro para Investigación del Mundo Arabe de la universidad alemana de Mainz, el profesor Günter Meyer, expresó hoy sus dudas sobre el uso de gas tóxico. "Usar armas químicas sólo puede causar daño al gobierno, porque de ese modo sus adversarios tienen un argumento para que se les suministre armas y se cree una zona de prohibición de vuelo", declaró.
En la jornada se reportaron nuevamente pruebas que no pudieron ser verificadas. La organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó en base a testigos que un helicóptero atacó la localidad de Sarakib, en el provincia de Idlib, y después decenas de residentes sentían que se asfixiaban. Se desconoce si hay víctimas mortales.
Por otro lado, la web opositora "All4Syria" informó que los opositores seculares tienen previsto reunirse a mediados de mayo en El Cairo para formar una nueva coalición que sirva de contrapeso a los Hermanos Musulmanes, que hasta ahora es el grupo más fuerte contra Assad. Los esfuerzos de los opositores cuentan con el respaldo de varios empresarios sirios acaudalados, según se indicó.
El levantamiento contra el régimen de Bashar Assad se inició en de 2011. Assad ve en ello un "complot" de islamistas de Qatar, Arabia Saudita y Turquía.
Un avión ruso, otro de los objetivos
Dos misiles tierra-aire estallaron muy cerca de un avión civil ruso tipo Airbus A-320 que cubría un vuelo de pasajeros sobre espacio aéreo sirio desde Egipto a Rusia. El aparato, la tripulación y los 159 pasajeros resultaron ilesos tras una maniobra evasiva. No se conoce aún al responsable de este ataque. El vuelo aterrizó puntualmente en Rusia, sin daños. Rusia es un aliado clave y abastecedor de armas del gobierno sirio de Bashar Assad.