En un día infernal, estalló la demanda de energía y volvieron los cortes de luz

La provincia llegó ayer al pico de consumo desde 2003. Los comercios cerraron sus puertas. La EPE aplicó un plan preventivo, pero igual hubo una explosión en un centro distribuidor.
10 de enero 2012 · 01:00hs

Casi 40 grados de temperatura y alerta amarilla del Servicio Metereológico Nacional (SMN), además de un récord de demanda en el sistema eléctrico desde 2003 (1.949,5 megavatios), cortes en el suministro y una explosión en el centro de distribución de la Empresa Provincial de la Energía (EPE, Buenos Aires al 1100). Todo eso junto castigó ayer durante unas seis horas sin luz, y hasta las 20, a miles de malhumorados usuarios del macrocentro (Urquiza, Necochea, 27 de Febrero y Dorrego) de la ciudad.

La firma intentó aplicar interrupciones a las que bautizó como preventivas con el fin de evitar más desperfectos, pero fueron realmente cortes repentinos y al final resultaron inútiles. Pareció el mismísimo infierno y no se descarta que hoy sigan los inconvenientes.

A las 13.55, se produjo la demanda en el consumo de electricidad más alta desde 2003. Superó los 1.902 megavatios registrados el 21 de diciembre último, según se aseguró en un comunicado de la empresa: "Con 1.949,5 megavatios se batió en la provincia un nuevo récord histórico de demanda de potencia, en el sistema eléctrico santafesino".

Alrededor de esa hora habían comenzado a aplicarse los cortes preventivos, pero el intento de moderar la demanda fracasó a las 15 cuando una falla electromecánica originada a partir de una explosión en el centro de distribución Mendoza averió cables alimentadores de la red de media tensión subterránea. El inconveniente se debió a la alta demanda registrada en un día de calor extremo y dejó expuesta la obsolescencia de la infraestructura. A partir de las 18.30, paulatinamente, comenzó a reponerse el servicio. Minutos antes de las 20, la EPE aseguró que sólo quedaba "la cuadra de 9 de Julio al 1800 sin luz y no por mucho tiempo".

¿Preventivo o repentino? Los cortes preventivos tomaron por sorpresa a los vecinos y, si bien se anunció que no durarían demasiado, llegaron hasta cinco y más horas, en algunas zonas. "Vivo en Maipú entre San Luis y Rioja, en mi cuadra cortaron a las 11.30. Llamé inmediatamente a la EPE y me dijeron que había cuatro zonas con cortes preventivos hasta las 16. Son las 17.30 y sigo sin luz. Recién volví a comunicarme y me dijeron que hay una falla importante; una explosión que perjudicó el panorama. Si la empresa sigue destinando el 90 por ciento de fondos en salarios y el 10 por ciento en obras, dudo que los usuarios tengamos luz como se debe. Deberíamos dejar de pagar la boleta hasta que nos den el servicio que nos merecemos", dijo ayer Silvia en un llamado a La Capital.

Pero los clientes residenciales no fueron los únicos en quejarse. También se escuchó el reclamo de los comerciantes que desde fines del año pasado vienen soportando prolongados apagones. "Ahora dicen que son cortes programados, pero nadie nos avisa", se quejaba el dueño de un quiosco de Córdoba entre San Martín y Sarmiento, mientras sacaba sándwiches y lácteos de una conservadora para llevárselos a su casa.

Igual crítica se escuchó desde un negocio de indumentaria deportiva de la misma cuadra. "No podemos cerrar porque las persianas son automáticas, pero tampoco se puede vender nada porque no hay sistema y el depósito está completamente oscuro. No nos queda otra que esperar que vuelva la luz”, comentaban los empleados.

La agonía se repetía en bares, regalerías y zapaterías de la peatonal donde el servicio se repuso recién entrada la tarde, poco tiempo antes de que llegara la hora de bajar las persianas.

La de ayer fue la segunda vez en este verano en que la EPE apeló a la suspensión programada del servicio. Con la llegada de las vacaciones, todo hacía estimar que esa postal quedaría en el pasado. Sin embargo, la alta demanda registrada a partir del mediodía “obligó a producir cortes para mantener los niveles de tensión operativos y evitar problemas en los cables distribuidores”, explicó la portavoz de la empresa prestadora de electricidad, Diana Antruejo.

La anterior jornada de corte programado había sido el 22 de diciembre, después que varios sectores del centro llevaban horas a oscuras. En esa oportunidad, hubo piquetes en Mitre al 700 y en Mendoza y Alem, con el fin de exigir respuestas inmediatas.

El mal menor. Según advirtió Antruejo, los cortes preventivos, a diferencia de los programados (que se comunican con 24 o 48 horas de anticipación) y los de emergencia (como los aplicados luego de la explosión de ayer), “tienen como objetivo evitar males mayores en el sistema de provisión eléctrica y evitar que el circuito soporte una exigencia mucho mayor de lo habitual y se impide que el cable distribuidor se queme. En toda la ciudad hay 400 cables distribuidores y cuando se produce una falla en uno de ellos se pueden ver afectadas entre 10 y 40 manzanas, según la zona”.

La funcionaria y apuntó que en las ciudades de Córdoba y Capital Federal también se estaban desarrollando cortes programados.

Sin vacaciones

Enero ya no es un mes de baja demanda eléctrica. “El crecimiento del área central a partir de la construcción de edificios y las mejoras en las condiciones de confort hacen que se registren picos de demanda inclusive en época de vacaciones. El año pasado se vio eso”, sostuvo la portavoz de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Diana Antruejo.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newells

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newell's

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre