Carreras inició el pavimento articulado en el centro de esta comuna del departamento general López, que adquirirá nueva fisonomía mediante una inversión superior a los dos millones de pesos, aportados por la Nación.
Carreras inició el pavimento articulado en el centro de esta comuna del departamento general López, que adquirirá nueva fisonomía mediante una inversión superior a los dos millones de pesos, aportados por la Nación.
"Esto no es una obra que busque cumplir el rol de una calle de pavimento. Es lo último en material para la construcción y en paisajismo. No hacemos una calle, estamos haciendo un paseo", explicó Germán Battista, jefe comunal de Carreras.
La obra de más de dos millones de pesos cambiará el aspecto actual, suplantando el tradicional pavimento, por «pavimento articulado» en una de las manos de las avenidas Sarmiento y Gálvez y luego por las calles Carreras y Funes.
"El pavimento articulado está financiado por el programa nacional "Más cerca, más municipios, mejor país, más patria", con 2.250.000 pesos", dijo Battista.
Respecto del material elegido comentó que "el pavimento articulado consiste en adoquines de hormigón que tienen un tratamiento especial. Es lo último que hay en tecnología de este tipo de materiales de construcción, y son todos bloques que se van intertrabando uno con otro. Conseguimos financiamiento para hacer 5.600 metros cuadrados".
Battista aclaró que "acá no estamos pavimentando una calle. Estamos apostando a otra cosa. A hacer el centro del pueblo más lindo desde un criterio estético. En algún momento alguien dijo que se retrocedía porque poníamos antiguos adoquines. No son antiguos. Es material nuevo. No se sacó de ningún lugar y se trajo usado. Esto es lo último que se usa en estas obras y paseos".
La tarea se encaró por licitación pública. Sobre las precauciones para conservar la histórica inversión, Battista dijo que van "a limitar el tránsito pesado con arcos, para que no pase por el centro. Hay que cuidar, porque cuando las cosas se rompen nos duele. Los accesos a las cerealeras están habilitados. El tránsito de camiones, con la apertura del paso a nivel, se ordenó, no es necesario que pase por el centro".