El paso del 7º grado a la secundaria

Charlas, visitas a las escuelas, folletos y hasta cartas de los directivos a los padres son algunas de las estrategias que ya se dan las escuelas primarias para que sus alumnos de 7º grado sigan el secundario. Desde el Ministerio de Educación piden que "se intensifiquen estas ideas para que los chicos puedan apropiarse del derecho a estudiar". Según datos oficiales, en Santa Fe son 53.490 los chicos que cursan el 7º grado (18.660 son del departamento Rosario) y se preparan para pasar de nivel.
24 de octubre 2009 · 01:00hs

Charlas, visitas a las escuelas, folletos y hasta cartas de los directivos a los padres son algunas de las estrategias que ya se dan las escuelas primarias para que sus alumnos de 7º grado sigan el secundario. Desde el Ministerio de Educación piden que "se intensifiquen estas ideas para que los chicos puedan apropiarse del derecho a estudiar". Según datos oficiales, en Santa Fe son 53.490 los chicos que cursan el 7º grado (18.660 son del departamento Rosario) y se preparan para pasar de nivel.

Con la aprobación de la ley de educación nacional (2006), el secundario es una obligación de estudio. Sin embargo, no todos los sectores sociales lo pueden vivir como tal. Las razones son múltiples y van desde el origen selectivo del nivel hasta la falta de ofertas educativas cercanas y atentas a las distintas necesidades de los chicos.

Para que todos gocen de este derecho, maestros y directivos de las primarias han reforzado este año un trabajo que hacen desde siempre: ayudar a sus alumnos a que sí o sí tengan un lugar en el secundario. Vale recordar que la inscripción para el primer año comenzará el lunes 2 de noviembre próximo y se extenderá hasta el viernes 6 de esa semana.

Buenas ideas

Una buena idea es la que emprendió la Escuela Nº 61, de Juan Manuel de Rosas 4059, donde cada familia recibió una carta de la directora, donde les recuerda que "el secundario es obligatorio" y la importancia de seguir estudiando "para tener nuevas oportunidades de vida". "Las familias la leyeron y las devolvieron firmadas", precisó la directora de la 61, Liliana Tornatti.

Junto a la carta les llegó un listado de las secundarias del barrio y otras con terminalidades que podían interesar a los adolescentes. "Le sumamos la Técnica Nº 5, de Corrientes al 600, que los prepara como maestros mayor de obra", citó como ejemplo. A esto se agregan las charlas de las maestras con los alumnos.

También el diálogo abierto con los chicos de 7º grado es una de las actividades que emprendió la Escuela Nº 560, de Oroño 5.635. La directora Mariela Ponce cuenta que se centran "en hacerles ver que el secundario es obligatorio". Aquí los alumnos, por lo general, asisten a las escuelas más cercanas: la Media 350 o a la Técnica 392. "Igual también se acercan otros establecimientos a dar a conocer sus propuestas, como recientemente lo hizo la Comercial Belgrano (Ente Ríos al 2300) que llegó con folletos", recordó Ponce.

Cerca del barrio

Dina Rovere es vicedirectora de la Escuela Nº 1.188 de Empalme Graneros (Perú 250 bis). Comenta que además de las charlas para los 7º grados sobre la "obligatoriedad y la necesidad de seguir estudiando", también reciben a las secundarias. "Ahora organizamos un encuentro con la Técnica Nº 10, para que conozcan qué les ofrece", cuenta.

Y agrega que muchos de los que terminan se inclinan más por seguir en los secundarios habilitados en las primarias Nº 1.095 y 660, más cercanas al barrio.

"Para muchos chicos el mayor temor pasa por el cambio de escuela", confiesa María Flaviana Ponce, la directora de la Primaria Nº 773, de Riobamba 5.125. En esos miedos se mezclan las diferencias culturales, sociales y el desconocimiento de lo que significa el nivel.

Para hacerle frente a esas barreras, en la 773 trabajan residentes de una cátedra de Psicología. "En talleres y en un buzón, los chicos escriben sus dudas y miedos, y luego los conversan", dice Ponce.

También se visitan dos secundarias muy cercanas (la habilitada en la 1.358 y la 663) para "despejar esos miedos". "Nos interesa que sepan, por ejemplo, que las chicas embarazadas, que son mamás y también aquellos que trabajan, bien pueden seguir estudiando", resalta.

Los principales obstáculos

De manera general, los directivos coinciden en que los límites para continuar en carrera aparecen en las cuestiones económicas. Así por ejemplo, recuerdan que muchos chicos que eligieron ir a escuelas que les demandan tomar colectivos, debieron regresar al barrio para seguir estudiando. Otros límites pasan para las adolescentes que atienden y cuidan a los hermanos más pequeños. El ingreso al mundo laboral, por supuesto muy precario, es otro impedimento para muchos chicos, que hasta lo ven "como algo más seguro que al propio estudio".

No son menores las diferencias culturales que marcan vivir "en un Fonavi o en una villa". "No siempre los chicos se sienten incluidos en todos los ámbitos", cuentan algunas de las educadoras.

Según la directora provincial de Educación Secundaria, Letizia Mengarelli, "estas problemáticas tienen distintos matices, pero en todos los casos lo que se busca es garantizarles un derecho a los chicos, del que hay que enseñarles a apropiarse". Y agrega que el pedido a las escuelas este año pasa para que las primarias intensifiquen el trabajo en los 7º grados para que todos continúen estudiando.

Por otra parte afirma "que todos tienen un lugar asegurado en la secundaria" y señala: "A veces las dificultades surgen porque todos eligen una misma escuela, donde se genera una demanda excesiva y que es necesaria reorientar".

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha