Corea del Norte ejecutó a su ministro de Defensa por cargos de traición colocándolo frente a un cañón antiaéreo, dijo el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl (NIS), en la última de una serie de purgas de alto nivel desde que el líder Kim Jong-Un asumió el poder en 2011. Hyon Yong Chol, de 66 años y jefe del ejército del aislado país, fue ejecutado el mes pasado por desobedecer a Kim y dormirse durante un desfile en el que el joven líder norcoreano estaba presente. Su ejecución fue presenciada por cientos de personas.
Hyon, visto por última vez hablando en público en una conferencia de seguridad en Moscú en abril, estaba acusado de haber mostrado falta de respeto hacia Kim al dormirse en un evento militar. Se cree que el ministro había expresado quejas contra Kim y que no siguió sus órdenes en varias ocasiones. Fue arrestado el mes pasado y ejecutado tres días después sin procedimientos legales, dijo la NIS. Hyon había viajado a Rusia en abril, en parte para preparar la visita de Kim, que iba a asistir a desfile militar el pasado 9 de mayo, en el marco de la conmemoración de la victoria sobre los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el líder norcoreano canceló el viaje y explicó que tenía que encargarse de “algunos asuntos internos”. Para analistas, el ministro, al que habrían encargado cerrar un acuerdo de armamento, podría haber fracasado en su misión. Kim ordenó la ejecución de 15 oficiales este año como castigo por desafiar su autoridad. En total, unos 70 oficiales han sido ejecutados desde que Kim asumió el poder tras la muerte de su padre. Hyon fue ejecutado en unas instalaciones de pruebas en el área de entrenamiento militar de Kanggon, a 22 kilómetros de Pyongyang. Probablemente para la ejecución se utilizaron cañones antiaéreos ZPU-4.
Aislado y opaco. Norcorea es uno de los países más aislados del mundo y su estructura de poder es altamente opaca. Su actual líder es la tercera generación de la familia Kim, que ha gobernado con un poder casi absoluto desde que se estableció el país en 1948. Pero la jerarquía que los rodea ha sido objeto de luchas internas y divisiones que hace imposible desde afuera averiguar quién toma las decisiones y por qué.
En 2013, Kim purgó y ejecutó a su tío, Jang Song Thaek, quien era considerado el segundo hombre más poderoso del círculo de líderes de Pyongyang, por corrupción y cometer delitos que afectaban a la economía, así como a un grupo de oficiales cercanos a él. Kim, de 30 años, ha cambiado al jefe de sus fuerzas armadas cuatro veces desde que llegó al poder. Su padre Kim Jong Il, que gobernó el país durante casi dos décadas, sustituyó a su jefe militar sólo en tres ocasiones.