Los creadores argentinos de la aplicación Popcorn Time, que permitía ver películas de archivos torrents vía streaming, dieron de baja su creación ayer viernes y explicaron que el debate sobre la piratería y el copyright "no es una batalla en la que queramos estar".
Días después de que su software fuera eliminado del sitio de intercambio de archivos Mega, los creadores de Popcorn Time decidieron dar de baja la aplicación de su sitio.
En un texto titulado "Adiós", los desarrolladores explicaron que su experimento los puso "a las puertas de los interminables debates de piratería y copyright, amenazas legales y la maquinaria oscura que nos hace sentir amenazados por hacer lo que amamos. Y esa no es una batalla en la que queramos estar".
De esa forma, dieron por terminada la breve vida de la aplicación que había sido lanzada a comienzos de mes y que por sus características (permitir ver vía streaming películas desde archivos torrents, considerados "piratas" por la industria cinematográfica) generó repercusiones en muchos países.
"Estamos increíblemente orgullosos de este proyecto. Es nuestro mayor logro hasta ahora. Y formamos un equipo espectacular en el proceso, con gente con quien amamos trabajar. Y para ser sinceros, todos tenemos un nudo en el estómago", señalaron los creadores.
"Amamos a Pochoclín y a todo lo que representa, y de alguna manera sentimos que estamos defraudando a nuestros geniales colaboradores", agregaron.
Los programadores, varios de los cuales prefirieron mantener el anonimato durante la corta vida de Popcorn Time, afirmaron estar sorprendidos "de todo lo que puede lograr la comunidad open-source", y enumeraron varios de los principales medios internacionales de tecnología en donde se informó y debatió sobre su proyecto.
"Salimos en la portada de Hacker News dos veces. Escribieron sobre nosotros en Time Magazine, Fast Company, Washington Post, Huffington Post y la BBC de Londres, por nombrar algunos. Incluso aparecimos en radio y TV, y esto ni siquiera incluye la cantidad de entrevistas que tuvimos que rechazar por el nivel de atención que recibimos", sostuvieron.
Alabados por los internautas y criticados por representantes de la industria (como el director de cine Juan José Campanella, quien en Twitter calificó de "un chorro argentino más en nuestra larga lista" a uno de los desarrolladores), los creadores del programa subrayaron que "Popcorn Time es legal. Lo verificamos. Cuatro veces".
Tras informar que el desarrollo "fue instalado en todos los países de la Tierra. Incluso los dos que no tienen acceso a internet", los creadores de Popcorn Time abordaron el tema de fondo, la piratería.
"La piratería no es un problema de gente. Es un problema de servicio creado por una industria que pinta a la innovación como una amenaza a su anticuada receta comercial. Demostramos que la gente va a arriesgarse a recibir multas, juicios y cualquier otra consecuencia para poder ver una película reciente en pantuflas.", señalaron.