Buscan convertir seis áreas barriales en zonas de preservación histórica

Son más de 400 inmuebles que están arraigados a la historia de los barrios y que el municipio propone catalogar como de valor patrimonial como Saladillo, Fisherton y Acindar.  
14 de abril 2013 · 01:00hs

Son más de 400 inmuebles que están arraigados a la historia de los barrios y que la Municipalidad propone catalogar como de valor patrimonial. La iniciativa, que busca conformar en la ciudad seis nuevas áreas de protección donde se distribuyen estos viejos edificios, forma parte de la última etapa del proyecto de actualización del Plan Urbano que desde septiembre pasado está en el Concejo Municipal para su aprobación. Se trata nada menos que de corredores tradicionales como la avenida del Rosario en el barrio Saladillo y el corazón del viejo Pueblo de Fisherton con orígenes aristrocráticos en el final del siglo XIX, pero también de barrios obreros nacidos en pleno siglo XX como jardín Acindar, una serie de casas en Azcuénaga, y otras dos de barrios de viviendas en la zona sur.

   “Tienen características diferentes a las del área central, ni mejor ni peor, pero sin lugar a dudas son sectores representativos de la conformación de los barrios y están arraigados a la identidad de los vecinos, incluso más que en el centro”, afirmó la directora del Programa de Preservación de la Municipalidad, María Laura Fernández.

ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

El 2025 llega con muchas novedades editoriales: habrá libros de autores consagrados y debuts prometedores a lo largo y ancho de los géneros

Qué leer en 2025: novedades editoriales para seguir de cerca

   Las nuevas áreas de preservación están por fuera no sólo del centro, sino incluso del primer y segundo anillo, y se extienden en los corredores oeste, sur y sudoeste, norte y noroeste. Y allí no se trata sólo de establecer una protección directa sobre 474 inmuebles en forma específica por su valor particular, sino de preservar los sectores enteros que hicieron a la conformación de los barrios.

   “En la mayoría de los casos hacen a la identidad de esas zonas y a sus diferentes momentos históricos. Además, hay una identificación más fuerte por parte de los vecinos que conocen estos lugares históricos, se identifican con ellos y saben de su historia”, explicó Fernández y consideró que, a diferencia del área central, “en estos sectores el patrimonio es más heterogéneo, en materiales y en tipologías”.

Viejos pueblos. Los sectores y la identificación de los inmuebles, uno por uno, se llevó adelante a través de una comisión integrada por distintas áreas municipales e instituciones (Concejo, Facultad de Arquitectura y colegios profesionales) que relevaron toda la trama de la ciudad. Ahora, con los resultados del área central y los primeros dos anillos aprobados por los ediles, es el turno de los barrios donde incluso algunos sectores (que hoy son parte del ejido urbano) nacieron como pueblos aledaños.

   Ese es el caso de Fisherton, cuyo núcleo fundacional con la Estación Antártida Argentina, su iglesia y la plaza, tiene más de 120 años. “Nació con manzanas dividas en cuartos y sus primeros inmuebles ya no existen, pero el objetivo es mantener las características de barrio jardín, con ese eje fundacional como centro”, detalló Fernández. Sin embargo, a ese centro se suman otras muchas edificaciones de valor que se extienden sobre la zona delimitada por el ferrocarril, Sánchez de Loria, Olmos y French.

   Lo mismo sucede con el llamado Pueblo Saladillo, que nació sobre 1880 con el desembarco de Manuel Arijón y la construcción de viviendas destinadas al descanso de las familias acomodadas de la ciudad para convertirse ya en el siglo XX en barrio industrial y obrero. Las marcas de esa época se extienden a lo largo de todo el barrio, pero fundamentalmente la venida del Rosario atesora desde su nacimiento en el Acceso Sur hasta San Martín los principales edificios de valor patrimonial que el municipio se propone conservar. Muy cerca está la calle Bermúdez y, en el tramo que va de Arijón al ex Batallón 121, el Programa de Preservación la propone como Area de Protección Ecológica y Ambiental. "No son tanto los inmuebles de valor que hay allí, sino la importancia de conservar la flora, el paisaje y el uso del suelo que es muy característico del sector", detalló Fernández. También en el distrito sur están emplazados otros dos complejos habitacionales: los chalets bajos sobre San Martín y los edificios que, sobre Laprida, se levantan frente a la plaza José Hernández y que fueron construidos a mediados del siglo XX.

En el distrito sudoeste está uno de los enclaves obreros más significativos de la ciudad: barrio Acindar, que incluso lleva el nombre de la empresa siderúrgica que le dio origen en los años 40. Paralelamente a las chimeneas y el tanque de agua que es todo un hito para el barrio, nació el sector de casas bajas levantadas en manzanas irregulares y sobre calles zigzagueantes que tienen jardines en el centro. "El objetivo es proteger esa conformación de chalets a dos aguas, uno junto a otro, y sobre todo avanzar en la recuperación de los espacios de los interiores de las manzanas, que en la mayoría de los casos fueron ocupados como sitios para cocheras o modificaciones de las viviendas", explicó la directora de Preservación, que destacó el "apego de los vecinos al barrio".

Sin embargo, Acindar no será el único barrio de trabajadores que se transformará en área de protección histórica. En la zona oeste, en pleno barrio Azcuénaga —entre las vías del ferrocarril Belgrano y las calles Mendoza, Perito Moreno y Haití— se levantan una junto a otra las llamadas Viviendas del trabajador, que se hicieron entre finales de los años 20 y principios de la década de 1930 con financiamiento del Banco Municipal.

Activa. En estos sectores, el objetivo del programa no apunta sólo a preservar, sino a "darle sustentabilidad económica y en el tiempo a la idea de reservación", indicó la funcionaria. "Se trata de evitar la sustitución de esos inmuebles y marcar límites de altura, pero también de mantener las características barriales en sí: las veredas, la flora, los espacios abiertos y los usos de esos sectores, y eso se logra a través de una preservación activa que le dé sustentabilidad económica a esos edificios, a través de la refuncionalización y de nuevos ciclos que les permitan seguir existiendo y no convertirse en ruinas", afirmó Fernández y remató sin dudar que "es sólo un mito que a los inmuebles de valor patrimonial no se los puede tocar".

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Pedro G. recibió una patada en la cabeza dentro del Club General Paz. Horas más tarde le operaron la columna vertebral.

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante
LA CIUDAD

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Ovación
Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut
Ovación

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newells: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Newell's: en la última década los defensores no son de la casa y vienen de afuera

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del arroyo Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados