El reutemismo santafesino, por medio del diputado provincial Jorge Lagna y del senador Ricardo Spinozzi, salieron al cruce de los dichos de Hermes Binner respecto de que "cuatro años son pocos" para llevar adelante un buen gobierno.
El reutemismo santafesino, por medio del diputado provincial Jorge Lagna y del senador Ricardo Spinozzi, salieron al cruce de los dichos de Hermes Binner respecto de que "cuatro años son pocos" para llevar adelante un buen gobierno.
"En una especie de sincericidio y en un notable esfuerzo para tratar de disimular lo gris y mediocre de la gestión de su gabinete, el gobernador Binner ha declarado que necesita cuatro años más para obtener algún logro en el gobierno del Frente Progresista, lo que a las claras demuestra que no han podido cumplir el compromiso con sus electores y con todos los santafesinos", asestó Lagna en declaraciones a LaCapital.
Candidaturas censuradas. El diputado santafesino, atento a lo que dijo el gobernador sobre una posible candidatura nacional y a las manifestaciones públicas ungiendo como su postulante a la Casa Gris a Antonio Bonfatti, señaló: "En una provincia con la obra pública paralizada, con hospitales que no operan, no tienen gas, ni gasas, con conflictos permanentes con sus empleados, el primer mandatario intenta desviar la atención y disimular las carencias y falencias de su gobierno hablando sobre su futuro político nacional, sobre la discusión del matrimonio de personas del mismo sexo y propone candidaturas que son censuradas y objetadas por el propio Partido Socialista y sus socios políticos del Frente Progresista".
Para Lagna "una sola muestra de la falta de gestión y objetivos es la pobre tarea del ministro de Servicios Públicos Antonio Ciancio, quien dos años y medio después de asumir tiene que resolver entre gallos y medianoche la concesión de la Autopista Rosario Santa Fe con una adjudicación directa que es cuanto menos desprolija y de la que deberá dar sobradas explicaciones el próximo 28 de julio en la Legislatura para no tener que empezar a vaciar su escritorio. La obsesión casi infantil por instalar el Puerto de la Música, obra que ya les consumió siete millones en honorarios del presupuesto y los impuestos en terrenos que deberían haber sido desafectados de la actividad portuaria antes de comenzar con la licitación y el proyecto y que, de realizarse como lo quieren Binner y su gabinete, quitará de la operatoria portuaria casi la mitad de los muelles del Puerto de Rosario, aún contra la opinión del presidente del Enapro que el propio gobernador puso en ese cargo".
La durísima crítica de Lagna, concluye: "Decir que necesitan cuatro años más no se sabe bien para qué, demuestra que han fracasado en las políticas básicas de la gestión estatal y que no encuentran ni el rumbo ni el destino".
El titular de la Casa Gris había dicho que "cuatro años son poco tiempo: hay acomodamiento, proyección, elaboración de proyectos. Uno quiere concretar todo o dejarlo en un lugar donde finalizarlo sea más sencillo", agregó.
Mientras, el presidente del Partido Justicialista, el senador Spinozzi le restó chances al proyecto de reforma constitucional que sobrevuela en el oficialismo. "Eso debería esperar a 2012, cuando las aguas electorales hayan recuperado la calma tras las cinco votaciones que se desarrollarán en 2011", anticipó.
De acuerdo a lo que destacó, apuestan, en cambio, a que prospere en la Legislatura "un proyecto para que los llamados municipios de primera categoría —Santa Fe y Rosario— obtengan su autonomía. La iniciativa se votará en el Senado y supongo que en Diputados tendrá un rápido tratamiento y así este año se podrá estar votando la carta orgánica".
El proyecto contempla, entre otros puntos, un sistema representativo y republicano, con elección directa de sus autoridades y el voto universal, igual, secreto, obligatorio y de extranjeros. También plantea la publicidad de los actos de gobierno y el acceso a la información pública municipal por parte de los ciudadanos. Además, un régimen de control de las cuentas públicas y variadas facultades para administrar los recursos financieros.
Consultado sobre la posibilidad de incorporar la reelección en la provincia, respondió: "Una reelección única le permitiría a un gobernador exitoso tener una nueva posibilidad. No veo problema en darle dos períodos de cuatro años a quien hizo las cosas bien. No me parece (correcta) la reelección indefinida".
Convención municipal. La iniciativa sobre autonomía propone que los municipios de primera categoría (Rosario y Santa Fe) deberán dictar una carta orgánica elaborada por una Convención elegida por el voto popular, mientras que para los municipios de segunda categoría la posibilidad de dictado de dicha carta orgánica será opcional.
"Es un paso que se puede dar mientras se resuelve la reforma de la Constitución", remarcó Spinozzi, quien garantizó el acompañamiento del proyecto en Diputados. "Esperemos que la mayoría del oficialismo le dé tratamiento", agregó.
Los dichos de Spinozzi por la convocatoria a constituyentes tienen que ver con los deseos socialistas de avanzar, no sólo en lo que refiere a la reelección del gobernador, sino también en el planteo de la unicameralidad, objetado por el justicialismo.