Acuerdan una ágil extradición para "Dumbo", el narco más buscado del país

El peruano Raúl Martín Maylli Rivera fue detenido el mes pasado en su país. Lo acusan de liderar una banda en una villa de la Caba
21 de noviembre 2022 · 03:00hs

El narco peruano Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como “Dumbo” y por el cual el gobierno argentino llegó a ofrecer una recompensa de cinco millones de pesos, quien había sido detenido en octubre pasado tras permanecer prófugo casi un año y medio de la Justicia argentina que le imputa el manejo de la venta de drogas en el barrio Padre Mugica del barrio porteño de Villa Lugano, permanece alojado en una cárcel limeña de máxima seguridad y ya se acogió a una “extradición simplificada”, por lo que quedó allanado el camino para su traslado al país para ser indagado. En ese marco el Ministerio Público peruano ya se puso en contacto con las autoridades judiciales argentinas para coordinar los alcances del traslado.

Las fuentes judiciales de Perú consultadas por Télam aseguraron que Dumbo no tenía actualmente causas abiertas en su país, aunque estuvo detenido entre febrero de 2007 y abril de 2013 acusado por un homicidio hasta que fue beneficiado por una libertad condicional.

Uno de los domicilios allanados esta mañana en San Lorenzo.

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Rebote. La actividad de la construcción cortó en octubre una racha de seis meses con caídas interanuales.

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Buscado en Argentina

Días atrás el juez federal Julián Ercolini había firmado el exhorto solicitando su extradición para indagarlo acusado como jefe de una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de drogas en un sector del barrio Padre Mugica del barrio Villa Lugano y en la villa 1-11-14 en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Para el magistrado la banda de Maylli Rivera, quien en sus inicios formó parte de la organización liderada por el capo narco peruano Marco Estrada González, alias “Marcos”, actuó “al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021” cuando fueron detenidos 12 de sus integrantes.

De 42 años, Dumbo era el narco más buscado en Argentina al punto que gobierno nacional ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos. Fue arrestado la madrugada del pasado 28 de octubre en Parque San Silvestre, en las afueras de la capital peruana, a la salida de un restaurante. En ese momento negó ser Dumbo y esgrimió una cédula de identidad boliviana a nombre de Jesús Guzmán Herrera.

En la detención del narco más buscado de la Argentina trabajó personal de la Fiscalía Antidrogas 1 Del Callao (Perú), de la División Operaciones Area Metropolitana Oeste de la Policía Federal Argentina (PFA), de la Policía Nacional de Perú y hasta de la Dirección Antidrogas de la Policía de Uruguay.

<Cómo capturaron a "Dumbo", el narco más buscado en el país

Para los investigadores de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo del fiscal Diego Iglesias, la banda de Dumbo estaba integrada por decenas de personas, muchas de las cuales fueron detenidas y actualmente son sometidas a juicio oral.

Los pesquisas determinaron que la organización tenía dominio territorial en la denominada “Platea 11” del Complejo Habitacional Padre Carlos Mugica y del asentamiento Bermejo, todo en Villa Lugano.

Marcadores y chalecos

La investigación estableció que los miembros de la banda ocupaban varios departamentos en la “Platea 11” donde fraccionaban la droga y guardaban las armas y el dinero, mientras que las ventas se hacían principalmente en un pasillo en forma de “L” cerrado al público que queda al lado de una canchita de fútbol. “La venta se hacía en dos turnos durante las 24 horas, los 7 días de la semana”, dijo uno de los pesquisas, quien agregó que la banda “tenía un alto grado de organización, con la participación de los denominados «satélites» y «marcadores» que alertaban a los vendedores sobre el ingreso de policías y personas sospechosas”.

“Había personas armadas llamadas «chalecos» que custodiaban a los principales miembros de la banda y a los vendedores. La organización les repartía comida a los marcadores y vendedores para que no abandonen sus puestos. Hacían barricadas en las calles para impedir la circulación de vehículos”, explicó el pesquisa consultado.

Según el requerimiento de elevación a juicio al que están siendo sometidos varios de los integrantes de esta organización, los miembros de la banda de “Dumbo” “exhibían armas de fuego y hasta hacían disparos al aire para amedrentar a los vecinos” y evitar de esa manera que sean denunciados.

“La organización llevaba un registro en cuadernos de las ventas de cocaína (“alto”), pasta base (“bajo”) y marihuana (“faso”), los gastos y la asistencia y función que desempeñaba cada miembro”, agregó el investigador.

En el banquillo

Hay 22 personas, entre ellos dos hombres apodados “Sonrisa” y “Puñete”, que desde el mes pasado son juzgadas acusadas de integrar la banda de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, que operó entre noviembre de 2018 y mayo de 2021 en Villa Lugano, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. El juicio comenzó el 11 de octubre ante el Tribunal Oral Federal 8 y la acusación está a cargo del fiscal Marcelo Colombo.

Los imputados son el sindicado como segundo de Dumbo, Arturo Andia Ormeño, de 32 años y apodado “Sonrisa”; Renzo Alexis “Puñete” Saval Soria, José Andrés Fernández Muñoz, Kurt Bruno Casanova Chambergo, Roberto Javier “Chori” Recinas Rojas, Nick Gerald Guido Alcalde, Juan Rolando “Percha” Sono Hereña, Noel Palomino Reyes, Jorge Walter Vázquez, Víctor Hugo Auccapuri San Miguel y dos menores de edad.

También están acusados Derlis Javier Sosa Brítez, Juan Antonio Dávila Ríos, Jamir James Castillejo Pozo, Juan Carlos Colman, Débora Eliana Vázquez, Andy Juniors Huaura Casanova, Milagros Daniel Basualdo, Alberto Calabrese, Matías Nahuel Mesecke y Cristian Emanuel De La Vega. Fuentes judiciales consultadas por Télam aseguraron que algunos de los imputados son familiares de Dumbo.

Según el pedido de elevación a juicio los 22 imputados están acusados de haber formado parte de la organización cuyo liderazgo se le atribuye a Maylli Rivera. El próximo martes 29 de este mes el debate oral se reanudará con las declaraciones de distintos funcionarios policiales que participaron de la investigación.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Lo último

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Se trata de Ricardo Schlieper, ex periodista deportivo y político y actual representante de futbolistas. Integrará el gabinete del presidente electo.
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Ovación
Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Policiales
Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei