Un cónclave con emisarios de los candidatos a presidente de la AFA, Marcelo Tinelli y Luis Segura, acordó ayer proponerles a los 75 asambleístas el miércoles 23 de diciembre como fecha tentativa para la segunda elección, tras el escandaloso comicio del jueves pasado en el predio de Ezeiza: “Una probable fecha puede ser el 23 porque River está volviendo el 22 de Japón y porque después para las fiestas varios dirigentes no se encuentran aquí”, afirmó Daniel Angelici, presidente de Boca, tras la reunión que mantuvo con sus pares de Racing, River y San Lorenzo.
Pasadas las 10, Matías Lammens, Rodolfo D’Onofrio, ambos delegados de Tinelli, y Víctor Blanco y Daniel Angelici, aliados a Segura, se sentaron a una mesa en el restaurante Dashi de Palermo. Casi una hora después se sumó Angelici, con poco descanso, tras la jornada electoral del domingo en Boca, donde fue reelecto por otros cuatro años.
Cuando los cuatro dirigentes salieron a la vereda de la esquina de Figueroa Alcorta y San Martín de Tours a las 12.25, D’Onofrio explicó que por el lado de River pidieron que “la fecha de elección sea el 23 porque estamos volviendo el 22 del Mundial de Clubes”.
Angelici coincidió con que “una probable fecha sea el 23” y dijo que esto debe definirse “entre el miércoles y el jueves”.
Por otro lado, las partes se comprometieron a proponerles esa fecha a los 75 asambleístas para saber si existe acuerdo. Pese a que Angelici, emisario de Segura, vio como probable el miércoles 23 para la Asamblea, el racinguista Blanco, del mismo sector, paró la pelota y dijo que esa es “la fecha que propuso Marcelo Tinelli y ahora vamos a hablar con nuestra gente”.
Mientras tanto, Segura, al mismo tiempo en que se llevaba a cabo la reunión en Palermo, realizaba fuertes declaraciones a la prensa y exigía “votar la semana próxima” y si River no puede estar que un dirigente “venga de Japón a votar” (ver página 3).
Al recordarle esto, D’Onofrio pidió la palabra: “Yo le voy a contestar a Segura”, se anticipó.
“River representará al fútbol argentino, aunque algunos pueden querer que ganemos y otros no, pero el deber del presidente de la AFA, que está invitado por la FIFA para ir al Mundial de Clubes a Japón, es que el representante de River pueda votar”, afirmó el titular millonario.
Al enterarse de las declaraciones de Segura, Lammens dijo que esa acusación “enchastra a toda la dirigencia y no ayuda” y reclamó que “lo antes posible haya un presidente con la legitimidad para gobernar la AFA”.
En cuanto a los clubes que eventualmente pueden cambiar de comisión directiva en estos días, el que dio su opinión fue Angelici, quien evaluó que se mantengan los mismos representantes que ya estuvieron en la frustrada Asamblea y que vayan con el mandato de la nueva directiva.
De esta manera se concretó la reunión que ya había sufrido dos cancelaciones, ya que debió realizarse el viernes y luego el sábado. Por último, con respecto del método de votación, los dirigentes decartaron el voto electrónico e indicaron que será con boleta al igual que la última vez.