Se vuelve a discutir la ley de alquileres; durante un mes se escucharán las voces de inquilinos y propietarios

JxC, alentado por las cámaras inmobiliarias y desarrolladores, busca derogar los dos puntos sensibles de la ley vigente desde 2020: el plazo mínimo de tres años del contratos, y la indexación anual por un índice que establece el Estado. En el FdT piensan distinto, pero quieren escuchar a todos primero.
5 de abril 2022 · 20:02hs

Con retraso, la Cámara de Diputados se puso en marcha para tratar proyectos por fuera del tema estrella del verano: la ley de acuerdo con el FMI. Este martes se concretó uno de los primeros entendimientos políticos parlamentarios entre el oficialismo (sin divisiones internas) y la oposición del año; la constitución de la comisión de Legislación general que ya aprobó una agenda para discutir una reforma a la novedosa ley de alquileres de 2020, que fuera aprobada con 191 votos en Diputados, y luego con 41 en el Senado. Pero que, según la oposición, “no dio los resultados buscados para los propietarios, ni tampoco para los inquilinos”.

La duración temporal mínima de tres años del contrato y el ajuste anual (no por períodos de tiempo inferior) mediante un índice de inflación que estable el Estado, son los dos puntos clave de la ley vigente que las cámaras de propietarios e intermediarios quieren derogar. Para eso cuentan con el apoyo político pleno de los bloques opositores y con el sistema de medios de comunicación que habitualmente acompaña sus posiciones políticas. En el FdT, la posición dominante es evitar se alteren estos dos puntos sensibles, aunque prefieren, por ahora, escuchar a todos los interesados antes de pronunciarse de manera taxativa.

Imagen de archivo.

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Imagen de archivo.

Tras batir un récord, el dólar blue sufrió su primera caída en 9 jornadas

Algunos sectores del Frente de Todos (FdT), al cabo la fuerza política que aprobó la ley actual en el Senado (en soledad), también abonan la hipótesis de que “la ley no dio los resultados esperados” y que debe modificarse. Aunque, muy probablemente, el FdT impulse cambios en sentidos diferentes a la pretensión de reforma del principal bloque opositor, Juntos por el Cambio (JxC).

Por tres semanas, se sucederán reuniones informativas y federales en la comisión que preside Cecilia Moreau, pudiendo anotarse todas las asociaciones de inquilinos del país interesadas en hacer escuchar sus puntos de vista; de igual modo, podrán hacerlo los representantes de los propietarios. En la última semana de abril, se presume, se firmarían los dictámenes (o uno solo, si hubiera acuerdo político entre los distintos bloques, algo de improbable pronóstico al día de hoy), con vistas a que el tratamiento llegue al recinto hacia el mes de mayo.

Con todo, el diputado rosarino Eduardo Toniolli (FdT), integrante de la flamante comisión estratégica de Legislación General, tomó la palabra ayer en la Sala 1 del edificio Anexo de Diputados, y solicitó se “garantice la participación de las distintas asociaciones de inquilinos en la reuniones informativas que desarrolle la comisión”, que se iniciarán el próximo martes 12, y con modalidad mixta: habrá diputados presenciales y también los expositores que lo deseen podrán hacerlo de modo remoto. Toniolli pidió “equilibrio entre el apremio por dictar una nueva ley y la necesidad de escuchar a todos”.

El acuerdo político para constituir la comisión incluyó un tiempo estimado 30 días hábiles de tratamiento para luego llegar a los dictámenes, y el retiro de la oposición de un pedido de sesión especial con la intención de promover la derogación inmediata de la actual norma vigente. La oposición se avino de conformar la comisión de Legislación General de 31 miembros, 16 de los cuales son del oficialismo, así como también la presidencia, a manos de Moreau, que tributa en el partido de Sergio Massa pero que a su vez tiene excelentes vínculos con el kirchnerismo, en especial motorizados por su padre, Leopoldo, también diputado nacional.

Por lo demás, JxC aceptó discutir un largo mes una nueva norma, y desestimó atropellar con la derogación a través del pedido de una sesión especial. Fuentes del FdT confiaron este martes a La Capital, “desistieron porque no tenían el quorum para una sesión especial por la derogación”.

El equilibrio de mayorías y minorías en Diputados, se sabe, es milimétrico: 118 el oficialismo, 116, JxC. En términos numéricos, nadie tiene nada seguro, y en términos futboleros, los goles se celebran sólo luego de que la pelota ingresó en el arco.

La oposición ya presentó una docena de proyectos de ley tendientes a liberalizar los contratos de locación, incluyo desregulando aún más el modelo vigente hasta 2020 (dos años de duración del contrato); el principal argumento de esa visión política se basa en que “la falta de oferta de unidades en alquiler, lo que provoca el aumento de los precios y la creciente desesperación de inquilinos que no consiguen dónde vivir, se explica por las excesivas regulaciones que terminan por retraer a los oferentes que prefieren mantener sus propiedades vacías antes que mal alquilarlas”.

Los proyectos de JxC, con matices, dejan librado al “libre acuerdo” entre las partes respecto del tiempo de duración del contrato, el precio y el modo de indexación.

Entretanto, en el bloque del FdT, por ahora alumbraron dos proyectos de ley, el más respaldado tiene la autoría de José Luis Gioja (San Juan), y mantiene los pilares de la ley vigente, pero a vez pone un tope al monto que puede pretender el propietario al momento de la renovación del contrato, no pudiendo exceder el incremento de un 10 por ciento (por encima del ajuste que corresponda por inflación).

Entre otros aspectos, Gioja propone ofrecer beneficios tributarios a los propietarios que inscriban en la Afip el contrato de locación, inscripción que ya es obligatoria con la ley vigente, pero que tuvo un muy bajo acatamiento; en especial, por la casi absoluta falta de involucramiento de los organismos de control de la órbita del Poder Ejecutivo nacional.

Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Lo último

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Testigos lo ubicaron en el ataque a un hombre en el barrio Roque Sáenz Peña, ocurrido el pasado 3 de mayo

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Ovación
Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá
Ovación

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Policiales
Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para Los Monos

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para "Los Monos"

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

La Ciudad
Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Marzo de Memoria y una agenda cargada a partir de este jueves

"Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán
La Región

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central
OVACIÓN

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe
Política

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna
LA REGION

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica
Tendencias

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas
Información General

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo
La Región

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

"Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas"

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe
POLICIALES

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Cristina: para combatir el narco hay que desarmar el sistema financiero
Política

Cristina: para combatir el narco hay que "desarmar el sistema financiero"

Van por un colegio de administradores de edificios para evitar abusos
LA CIUDAD

Van por un colegio de administradores de edificios para "evitar abusos"

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia
Política

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público