Restricciones, dólar y el Fondo Monetario

El gobierno dejo de intervenir en el mercado de los dólares libres
20 de noviembre 2021 · 23:25hs

El Banco Central liberó a los dólares alternativos de la intervención, les abrió una puerta y cotizan en torno de $ 200. Aún tiene encerrado al dólar mayorista y la tasa de interés. Las tarifas están reguladas, y los precios cuidados. El acuerdo con el FMI sigue lejos porque pretende liberar al mercado.

El gobierno dejo de intervenir en el mercado de los dólares libres, esto hizo que por mucho tiempo el dólar bolsa y contado con liquidación se ubicara en torno de los $ 180, ahora les soltó la mano y se ubican en torno de los $ 200. Una buena medida para saber qué valor les pone el mercado a estos dólares.

Sebastián Chale será a el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad.

La semana: Rosario incluye la deuda de la provincia, en la agenda de negociación con Pullaro

Vacca, durante una disertación en la sede de AIM Rosario.

Industriales metalúrgicos presentaron una propuesta integral al nuevo gobierno

El dólar mayorista que rige las exportaciones e importaciones seguirá intervenido, es imposible quitarle el cepo, las variaciones en este dólar impactarían sobre el conjunto de precios en la economía, nos llevaría invariablemente a un fogonazo inflacionario.

Hasta ayer la estrategia era una devaluación del 1% mensual para el dólar mayorista, y una agresiva venta en el mercado de futuro, el Banco Central no quiere dejar dudas que el mayorista se mira y no se toca.

La resultante de esta estrategia es una brecha del 100% que es insostenible en el tiempo, ya que aleja incentivos a exportar, y acerca los incentivos a importar, mercado que también esta intervenido.

Lo que queda por delante sería subir ordenadamente el dólar mayorista, o bien generar una política monetaria para hacer que el dólar bolsa disminuya de precio.

El gobierno debería dar una señal clara respecto al dólar mayorista, no podemos seguir aumentándolo a un ritmo menor a la inflación, eso genera atraso cambiario, desmejora los precios en dólares de nuestros productos en el exterior y traba exportaciones. Necesitamos imperiosamente que comience una recuperación de precios. Es falso que el dólar mayorista esté en un precio razonable, la presión impositiva en argentina hoy es mucho más alta que en los años anteriores, y esto desmejora notoriamente nuestra competitividad.

La política monetaria es una herramienta clave para generar un desaliento en la compra de dólar bolsa, hoy tenemos una tasa de interés pasiva de plazo fijo del 37% anual para pequeños montos y 34% anual para grandes montos. Estas tasas se ubican por debajo de la tasa de inflación, y no generan ningún incentivo al ahorro. El gobierno debería subir estas tasas a niveles superiores al 52,1% anual de inflación para que los ahorristas dejen de mirar al dólar, y pasen a invertir en pesos. Otra herramienta podría ser secar la plaza de pesos, eso nos llevarían a una contracción monetaria que el gobierno desea evitar.

En cualquier caso, lo que tratamos de demostrar es que no hay ajuste sin dolor. Ahora bien, si el gobierno desea liberar el dólar bolsa, no ajustar el tipo de cambio mayorista y no subir la tasa de interés, lo único que lograra es que el dólar bolsa siga su carrera alcista.

Otra estrategia que tendría el gobierno en mente sería lograr incrementar las reservas para darle fortaleza al peso. Para ello liberó una partida de maíz para que se pueda exportar y lograr el ingreso de dólares (aproximadamente u$s 200 millones), en diciembre viene la exportación del trigo y es probable que ingresen u$s 1.000 millones. No son sumas importantes, pero para que surtan efecto sería necesario restringir importaciones, que son las que dinamizan el crecimiento. Otra vez es imposible hacer un ajuste sin dolor.

Un camino posible para hacer que los dólares alternativos bajen de precio es un acuerdo con el FMI. Según el manual de buena conducta del organismo, cada vez que firma un acuerdo requiere suba de tasa de interés, acotar la emisión monetaria, disminuir el déficit fiscal y liberar el precio de las tarifas. Un combo que sería inaceptable para el gobierno, que apuesta por el ajuste feliz.

En el camino hacia una normalización en materia monetaria y cambiaria, el gobierno tiene en la inflación un severo problema, ya que, si los datos de inflación permanecen altos, convalidan tasas por encima del 50% anual, la normalización se convierte en desorden y los incentivos de la población se corren a la compra de dólares.

El precio de la carne es uno de los mayores problemas que tiene el gobierno en estos días. La política de intervención en el mercado exportador hizo que desalentara el engorde del animal y puesta en el mercado de mercadería terminada entre 300 y 390 kilos. Los productores ante la falta de rentabilidad del sector, pasaron a comprar terneros y poblaron las praderas, allí aumentan de peso a un ritmo de 500 gramos por día, para llevar un ternero de 200 kilos a 390 kilos, te lleva 380 días, algo más de un año. Cuando un ternero ingresa a un engorde a corral en donde come ración (preponderantemente maíz que está a un precio muy caro) sale al mercado en aproximadamente 4 meses. Este cambio en la forma de terminar un animal hace que el flujo de mercadería que llega al mercado cambie, esto disminuye la oferta en forma momentánea, y si la demanda es constante sube el precio.

El gobierno no quiere que la carne suba, genera condiciones para que disminuya la oferta, le pone platita en el bolsillo a los ciudadanos, pero luego no desea pagar las consecuencias que es la suba de precios. Interviene los mercados, y presiona para que no ocurra lo que invariablemente va a suceder.

Las reformas a medias nunca fueron buenas, sólo aceleran los procesos de ajuste necesarios que se están demorando. La no intervención en el mercado de los dólares alternativos le generaría al gobierno un ahorro de reservas, pero si no trabaja en el ingreso de dólares, el precio de los dólares alternativos buscara un nuevo punto de equilibrio, a la suba.

El Banco Central emitirá mucho dinero hasta fin de año, tiene que financiar el déficit de tesorería que se espiraliza en diciembre porque se ajustan todas las partidas. Una expansión de pesos llevara invariablemente los precios del dólar a la suba.

Si la tasa de interés de plazo fijo sigue siendo negativa versus la inflación no hay incentivos a ahorrar en pesos. Si a esto le sumamos que los créditos son a tasa negativas frente a la inflación, y son funcionales a pagar menos impuesto a las ganancias, esto genera un incentivo a tomar financiamiento y comprar más mercadería. Todos los caminos conducen a un dólar más caro y se consolidan niveles de inflación por encima del 50% anual.

El acuerdo con el FMI estaba lejos antes de las elecciones, y sigue lejano en la actualidad. No hay vocación de pagar.

Ver comentarios

Las más leídas

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Lo último

Histórico, los Lakers barrieron a Indiana Pacers y se quedaron con la Copa NBA

Histórico, los Lakers barrieron a Indiana Pacers y se quedaron con la Copa NBA

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

El récord de Fatura Broun en la historia de las definiciones por penales en Central

El récord de Fatura Broun en la historia de las definiciones por penales en Central

Rosario, presente en el discurso inaugural de Milei: "Ha sido secuestrada por la violencia"

En su mensaje en la explanada del Congreso el presidente advirtió: "El narcotráfico se apoderó de nuestras calles"
Rosario, presente en el discurso inaugural de Milei: Ha sido secuestrada por la violencia
Pullaro: Se viene un momento de cambio en todo el país
Política

Pullaro: "Se viene un momento de cambio en todo el país"

El detalle en el bastón de Milei que generó complicidad y risas con Cristina
Política

El detalle en el bastón de Milei que generó complicidad y risas con Cristina

Milei saludó desde el balcón de la Casa Rosada y cantó una canción de La Renga
Política

Milei saludó desde el balcón de la Casa Rosada y cantó una canción de La Renga

Los primeros anuncios del nuevo gobierno se conocerán el lunes por la mañana
Política

Los primeros anuncios del nuevo gobierno se conocerán el lunes por la mañana

Fuck you, el gesto de Cristina a los simpatizantes de Milei
Politica

"Fuck you", el gesto de Cristina a los simpatizantes de Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Central llegó a la final por las manos de Broun y se desató el delirio canalla en Córdoba

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Central eliminó a River, sigue volando alto y se ilusiona con levantar la copa

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Ovación
Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN
Ovación

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

Bronca de los hinchas de Central por el burdo relato del periodista Vignolo en ESPN

El récord de Fatura Broun en la historia de las definiciones por penales en Central

El récord de Fatura Broun en la historia de las definiciones por penales en Central

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Fatura Broun, de dimensión gigante en los penales

Policiales
Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Por Claudio Berón

Policiales

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Verano 2024: los protectores solares cuestan de 7 mil a 17 mil pesos

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Rosario recupera 6 mil toneladas de residuos reciclables por año

Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción

"Se necesitan más recursos para mejorar el sistema de adopción"

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene feos edificios de departamentos

Una prestigiosa revista dice que Rosario tiene "feos edificios de departamentos"

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos
Policiales

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

¿Cómo le fue a Rosario Central en las 28 semifinales que disputó a nivel nacional e internacional?

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Capitán Bermúdez: detenidos tras efectuar disparos al aire desde un auto de alta gama

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto