Maquinaria agrícola: boom de producción y falta de mano de obra

Empresarios nucleados en Cafma describieron la situación del sector. La actividad se sostiene. Los bancos desembarcaron con promos crediticias
2 de junio 2022 · 04:40hs

Los fabricantes de maquinaria agrícola, grandes protagonistas de Agroactiva 2022, tienen un problema: no consiguen trabajadores en “el interior del interior” para cubrir la demanda de 5.500 mil nuevos puestos laborales por año que viene traccionando el boom de actividad al que asisten desde hace casi dos años. El aumento de producción y ventas movilizó fuertes inversiones para ampliar la capacidad instalada pero el mercado está muy activo y los clientes “siguen haciendo cola” para comprar la producción del sector.

Así lo señalaron los principales directivos de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) durante una rueda de prensa que ofrecieron en la jornada inaugural de la muestra agropecuaria que se realiza en Armstrong. Eduardo Borri, presidente de la entidad, destacó que el nivel de producción y ventas de las 1.200 empresas que nuclean está en los más altos niveles históricos. “Casi igual que en 2017 pero con una diferencia; en ese momento el 60% de las unidades que se vendían eran importadas y ahora son nacionales”, señaló.

Ansés dio detalles de la nueva línea de créditos para trabajadores.

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

bono para jubilados: massa anuncio refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

La diferencia no es menor si se tiene en cuenta que, como señaló el también titular de Metalfor, “la industria de la maquinaria agrícola tiene el mismo arraigo que sus clientes, los productores y contratistas”. En 17 de los 19 departamos de Santa Fe, el principal cluster sectorial, hay fábricas de agromáquinas o agropartes. El 90% de los 38 mil empleos que registra la actividad, unos 11 mil más que en 2019, están en las empresas locales. Para reafirmar esa territorialidad, el presidente de Cafma estuvo escoltado por los titulares de las asociaciones que agrupan a los fabricantes en Buenos Aires, Néstor Cestari; en Córdoba, Liliana Mengo; y en Santa Fe, Ignacio Tanzi.

El aumento de los precios internacionales de los granos aportó al aumento de la demanda de maquinaria agrícola. La restricción cambiaria ofició también de “anabólico” para que los productores decidan capitalizarse en fierros. Pero el insumo crítico fue el regreso, hace un bienio, del crédito a tasas accesibles. “Es fundamental para sostener este boom de actividad”, subrayó Tanzi.

Coincidió, en otro punto del enorme predio sobre el que se levantó Agroactiva, Orlando Castellani, titular de Ombú y presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra): “Cuando lo productivo prima sobre lo financiero en las decisiones políticas, la economía va mejor”, sentenció, en el marco de la presentación de un nuevo modelo de cabezal maicero que realizó la tradicional empresa de Las Parejas. Y completó: “las tasas más bajas que la inflación aseguran que seguirá el buen nivel de actividad e inversión en el sector”.

El agresivo desembarco de los bancos en la exposición fortalece esta percepción. Las principales entidades del país están presentes. Entre ellos, el Banco Nación y el Banco de Santa Fe participan, a través de diferentes convenios, del programa Santa Fe de Pie, que instrumentó desde fines de 2020 el Ministerio de Producción de la provincia para subsidiar tasas de préstamos orientados a inversión y capital de trabajo en el sector productivo.

La entidad financiera nacional llevó a la expo una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola a tasa fija en pesos del 27% a cuatro años de plazo con empresas que tengan convenio con la entidad. También ofrecen créditos bonificados con el 5% para capital de trabajo para operaciones que se realicen a través de su market place, Conecta. Hay disponibles para Agroactiva $ 10 mil millones.

El presidente de la entidad financiera nacional, Eduardo Hecker, se apostó en Rosario desde el martes a la noche, con una cena para centenares de empresarios pymes, cinco de los cuales recibieron premios a la trayectoria. “El mandato del presidente es ayudar a la producción, nacional, y los hacemos día a día con tasas muy competitivas, no es un apoyo ficticio o imaginario al campo, a los trabajadores e industriales, es un respaldo bien concreto”, enfatizó.

El Banco de Santa Fe hizo pie en Armstrong con una oferta de $ 10 mil millones en préstamos para comprar maquinaria agrícola con tasas subsidiadas por fabricantes y el Estado provincial, en el marco del Santa Fe de Pie. Por los primeros 24 meses será de 23,5%, por los siguientes 24, del 28,5% anual. “Hay mucha demanda de préstamos para inversión, para proyectos de sustitución de importaciones, para capitalizarlos”, señaló el gerente general de la entidad, Luis Nuñez. Y agregó: “Desde la salida de la pandemia se ven números muy llamativos de consumo, trabajo e inversión”.

Hecker, del Nación, ve algo parecido. En un raid territorial poco habitual entre los funcionarios de la administración nacional, viene de recorrer 14 provincias en los últimos meses. “En todas vemos que la actividad crece y que los empresarios toman créditos para inversión”, indicó.

En estas visiones, la inflación altísima, el acuerdo con el FMI, las internas del gobierno, la grieta política abundante en diagnósticos terminales sobre la economía, no han detenido hasta ahora este crecimiento. “Aunque hay inflación, como en general las ventas de la mayoría de las empresas de maquinaria están comprometidas para todo el año y hasta parte del año que viene, eso no se siente”, apuntó Castellani.

Vuelta a Borri, presidente de Cafma: “No es que no tengamos una agenda de reclamos, las restricciones cambiarias dificultan el abastecimiento de insumos claves y pueden amesetar la actividad; y el acero aumentó 70% en dólares en un año”, explicó. Pero aclaró: “Todas estas dificultades son más fáciles de resolver si hay demanda”.

Y en este punto, los dirigentes de la entidad que agrupa a los fabricantes de maquinaria agrícola, dejaron entrever otra inquietud. “Las condiciones que se dieron en los últimos dos años para que crezca el sector indican que la política debe cuidar la industria, por ejemplo, dando continuidad al financiamiento a tasas razonables”, señaló Borri. Quemado con leche en varios momentos de la historia, el sector apunta a blindar esta recuperación de los cambios de gobierno. Incluso impulsan una agenda legislativa. Quizás compartan el temor que expresó el titular del Nación al inaugurar el stand en la muestra de Armstrong: “Aquí se expresa un modelo productivo que cíclicamente se pone en riesgo”.

La personalidad política que recorrió ayer la muestra, que cuenta con 830 expositores en 250 hectáreas, fue la del ex presidente Mauricio Macri. Hoy será la inauguración oficial, con el gobernador Omar Perotti y, según trascendió, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Aviones y sembradoras

Agroactiva Vuela es el espacio que más creció. Los aviones surcan el cielo de la exposición, con destrezas que llaman la atención del público. El espacio de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) incluye a representantes de la navegación agrícola, las escuelas de vuelo y los aviones que desarrollan actividades laborales.

En la tierra, Agrometal presentó ayer un nuevo modelo de sembradora Air Drill pensada para tractores entre 270 y 350 HP de potencia: la ADX Magna. ADX Magna tiene 13 metros de ancho de labor, y con su sistema e-folding puede pasar de trabajo a transporte en menos de 120 segundos, con un solo operador.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Lo último

Divididos tuvo un gesto con un padre e hija que se olvidaron de ir a un show

Divididos tuvo un gesto con un padre e hija que se olvidaron de ir a un show

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro

Se trata de la segunda parte del incremento de 40 % aprobado en junio. Los empresarios expresaron que necesitan otra suba antes de fin de año

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro
Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Reforma constitucional: empresarios rosarinos, a favor de la reelección del gobernador
Política

Reforma constitucional: empresarios rosarinos, a favor de la reelección del gobernador

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Ovación
Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo
Ovación

Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo

Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo

Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Policiales
Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de Mameluco acusado de vender cocaína adulerada
Policiales

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de "Mameluco" acusado de vender cocaína adulerada

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

La Ciudad
La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo
La Región

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
La Región

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores
Política

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños
Policiales

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido
Información General

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid
Información General

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers
Ovación

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe deja morir a los pibes"

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta