Mapa complejo de la economía en la región

La crisis externa, ninguneada peligrosamente por analistas y agentes económicos locales en los últimos años, crece día a día como el principal desafío para la economía argentina.
27 de septiembre 2015 · 01:00hs

La crisis externa, ninguneada peligrosamente por analistas y agentes económicos locales en los últimos años, crece día a día como el principal desafío para la economía argentina.

El conflicto financiero brasileño se profundizó esta semana con el real tocando los mínimos desde su creación. El movimiento potencia la prédica de los devaluadores locales, más allá de que en el país vecino esté claro que no se trata de una política deliberada para ganar competitividad sino la consecuencia descontrolado de la fuga de capitales incentivada por un ataque especulativo. La promesa del presidente del banco central de Brasil de vender dólares directamente de las reservas, más las millonarias operaciones en el mercado de futuros, dan cuenta de esa visión.

Las alzas más pronunciadas del mes fueron verduras y hortalizas (43,4%), frutas (31,1%), las carnes (19,6%) y los raíces y tubérculos (19%).

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Sin perjuicio de que un menor valor del real mejora la rentabilidad del complejo agrícola brasileño, competidor del argentino en el mercado global, la crisis del país vecino se transmite a la economía local, principalmente, por la caída de la demanda de bienes industriales y manufacturas regionales, que tienen allí un mercado de relevancia. La fuerte baja en las exportaciones de las automotrices reproduce casi automáticamente este escenario recesivo.

Esta semana se conoció que Smata y General Motors negocian la extensión de las suspensiones en la planta de Alvear. Es paradójico que al mismo tiempo las cifras del Indec y de consultoras privadas canten un repunte de la actividad, incluida la del sector automotor, respecto del año pasado. También que los indicadores de empleo nacionales y provinciales muestren en términos generales un repunte.

Hay que advertir que estas comparaciones comienzan a realizarse con el período de transición entre el segundo y tercer trimestre del año pasado, cuando al grito de guerra de los fondos buitres le sucedió una nueva corrida que frenó decisiones de inversión y consumo e impactó en la producción.

Sobre el final de año, el cambio de autoridades el banco Central, el swap chino y el funcionamiento de los planes de aliento al consumo interno cambió las expectativas y sembró la tibia recuperación de este año. Esa tendencia muestra su modesto esplendor en las estadísticas públicas y privadas en esta parte del año, sin perjuicio de que al mismo tiempo se tense el sustrato de la economía.

El almuerzo de Fisfe por el Día de la Industria fue una síntesis de esa situación. Los empresarios reunidos en el encuentro, la mayoría con raíces en las agrociudades, donde convergen la producción primaria y la industrial, dibujaron un mismo mapa.

Están muy golpeados los rubros vinculados al comercio exterior, directamente o a través de la provisión al campo. Y crecen los que están vinculados al mercado interno, por la reactivación de la construcción y os planes de estímulo al consumo.

La presencia del Estado a través de estas políticas, además de los Repro que amortiguan la presión laboral del sector metalmecánico, y la redistribución de subsidios productivos, fue reconocida en el encuentro, donde fue bien recibido el ministro de Economía Axel Kicillof. Lejos de Buenos Aires, el funcionario se mostró más suelto en la descripción de la situación, hizo guiños al campo y legitimó algunas de las demandas que se realizan desde ese sector, aunque subrayó la necesidad de "mantener los equilibrios entre todos los sectores".

Es precisamente el empresario agropecuario el gran ausente de la demanda en la economía regional, golpeado por la fuerte caída de los precios internacionales de los granos en los últimos dos años.

El impacto de esta caída de precios en las cuentas externas macroeconómicas fue confirmado por las cifras del balance comercial de esta semana confirmaron. El superávit prácticamente se esfumó. En la economía de la región, esa "deflación" está forzando ajustes en las cadenas agroalimentarias que alimentan una puja distributiva a la baja, donde los más vulnerables temen salir de la producción.

La principal crítica es que el Estado no los acompaña con una reducción de las retenciones a la exportación. Algo de eso campeó en el tractorazo que realizaron los chacareros santafesinos durante la semana que pasó al Monumento a la Bandera. Entronca ese movimiento, como en otras provincias, con una disputa de representatividad.

En esa disputa, la Federación Agraria Argentina realizó en Rosario su congreso anual, donde ratificó a su presidente y la estrategia gremial que la llevó a tomar distancia de la mesa de enlace y gestionar con el gobierno, a la par que se moviliza, medidas de alivio a los pequeños y medianos productores. Las compensaciones a agricultores y tamberos no recogen simpatía política en el sector. Pero comienzan a ganar peso en la economía de los productores, a medida que la rentabilidad baja cada día. Con todos los debates que genera, hay un entrevero de políticas públicas en este escenario de fuerte crisis externa. Un factor más importante quizás para el contexto electoral que la guerra de estadísticas macroeconómicas.

Un campo de disputa lejos del manual preconcebido y del éxito asegurado, pero que asume y expone la complejidad de un desafío mucho más profundo que el precio del dólar blue o las normas contables aplicadas a los fondos comunes de inversión.

Ver comentarios

Las más leídas

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Lo último

Una novela de Mariana Enríquez en el ranking de los libros más leídos de Time

Una novela de Mariana Enríquez en el ranking de los libros más leídos de Time

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Taylor Swift es la persona del año según la revista Time

Taylor Swift es la persona del año según la revista Time

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Los comerciantes tienen muy buenas expectativas para las fiestas, aunque señalaron que los clientes postergan cada vez más las compras navideñas
Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

Ovación
Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Policiales
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

La Ciudad
Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Denuncian que hay retención de productos hasta el 10 de diciembre
Economía

Denuncian que "hay retención de productos hasta el 10 de diciembre"

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas
Economía

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central
Economía

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells
Ovación

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás
El Mundo

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca