El presidente Mauricio Macri iniciará hoy su primera visita oficial a los Estados Unidos, donde tiene previsto mantener encuentros con empresarios petroleros y de otros sectores de la producción, y mañana será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca, con la expectativa de destrabar exportaciones argentinas a ese país y dialogar sobre la crisis en Venezuela, entre otros temas.
El presidente partió anoche desde el aeroparque metropolitano acompañado por su esposa, Juliana Awada, rumbo a la ciudad de Houston, donde hoy a las 7.30 (9.30 de Argentina) visitará la planta productora de tubos de acero sin costura de Tenaris (que construye la argentina Techint) en Bay City, Texas.
Posteriormente a las 7.45 (9.45 de Argentina) recibirá al cónsul argentino en Houston, Gabriel Volpi, y a las 9 (11 de Argentina) visitará las instalaciones de la Dow Chemical Company, entre otras actividades con empresarios.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, acompañará al presidente en la visita a los Estados Unidos y desarrollará una agenda por separado, que incluye una audiencia hoy a las 11.30 hora local (12.30 de Argentina) con el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, en un paso previo a la reunión bilateral que mantendrán Macri y Trump mañana a las 11.20 (12.20 de Argentina), como también reuniones con el BID y una disertación en la Universidad de Georgetown.
Según informó el gobierno argentino en un comunicado difundido ayer, la gira de dos días que llevará a Macri a reunirse con Trump tiene entre sus objetivos la intención de que se aborden temas vinculados al comercio, en particular las exportaciones argentinas de biodiesel y limones, la situación en Venezuela y la seguridad regional.
En momentos de incertidumbre mundial por la escalada bélica entre Estados Unidos y Corea del Norte, y en que Argentina no cuenta con embajador en ese país tras la abrupta renuncia de Martín Lousteau, el gobierno argentino espera lograr así un acercamiento a Trump para intentar cumplir la agenda de acuerdos de cooperación sellados el año pasado con el anterior presidente Barack Obama.
En una maratónica agenda de encuentros con empresarios estadounidenses, Macri se mostrará hoy en la búsqueda de atraer inversiones al país en vísperas de un año electoral.