Además, MercadoLibre informó que este año más de 1.400 Pymes participan de la fecha de ofertas, de las cuales un 44,5% lo hace por primera vez. Según informaron de la plataforma, hay más de 800 mil productos con descuentos de hasta el 50%. Los usuarios tendrán opciones de compra en 12 o 18 cuotas sin interés.
Otro dato interesante que detectó la plataforma Tiendanube es que durante el primer día del Hot Sale una facturación total de $304.460.597 en las tiendas que cuenta con su plataforma de ecommerce, muchos son emprendedores que llegaron a las venas on line por la pandemia, y un ticket promedio de $5.744. La cantidad de productos vendidos por minuto se ubicó en 137 productos.
En este Hot Sale es más que relevante la búsqueda de ofertas. El 72% de las ventas se efectúan con productos en precios promocionales que van con descuentos desde el 10% a 40% y el 12% de las ventas se realizan con promociones del tipo 2x1 y 3x2, indicaron desde Tiendanube.
Cace detalló que los descuento promedio por categoría se ubicaron para cosmética y belleza 34%, servicios 34%, indumentaria y calzado 33%, muebles, hogar y deco 33%, bebés y niños 32%, automotriz 31%, alimentos y bebidas 30%, deporte y fitness 26%, electro y tecno 26% y viajes 25%
El procedimiento de fiscalización lo realiza Cace junto con la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes para establecer el descuento promedio. Para complementar esta labor CACE trabaja en un sistema que relevará información de los sitios oficiales de las marcas participantes de manera automática. El desarrollo de este sistema se encuentra en fase inicial/beta, pero permitirá ampliar la base de fiscalización para seguir apostando a eventos cada vez más exitosos.
"Durante las primeras 24 horas se detectó que 1,5 millones de usuarios a nivel nacional visitaron el sitio "Durante las primeras 24 horas se detectó que 1,5 millones de usuarios a nivel nacional visitaron el sitio
“La experiencia del usuario siempre es prioridad en este tipo de eventos. Contar una vez más con el apoyo de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio. Estamos transitando un Hot Sale con un descuento promedio del 32%. Sabemos que los navegantes podrán aprovechar estos días para encontrar las mejores oportunidades en productos de todas las categorías”, comentó Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.
Productos más buscados
Más de 1,5 millón de usuarios ya navegaron el sitio donde más de 900 tiendas online están ofreciendo MegaOfertas en diferentes categorías. Las búsquedas se realizan en un 76% desde dispositivos móviles, seguidos por desktops (23%) y en menor medida tablets. En el ranking de productos más buscados se destaca celular, notebook, zapatillas, ropa y heladeras.
La digitalización en tiempos de pandemia llevó a los smartphone al centro de la vida y durante el primer día del Hot Sale se convirtieron en una de las categorías más buscada. Motorola es una de las compañía que se suma a la edición 2021 del Hot Sale con increíbles descuentos, cuotas sin interés y hasta envío sin cargo a todo el país. El Motorola Edge se puede conseguir a $69.999 la versión de 128GB (antes $89.999) y $74.999 la versión de 256GB (antes $94.999). El Moto G9 power figura a $33.999 (antes $35.999) y el Moto E7 a $19.999 (antes $21.999).
Las compañías que participan del Hot Sale están más que entusiasmadas con sumar ventas. En tiempos de consumo en baja y economía apretada llegaron a esta fecha especial con grandes expectativas.
"Si bien es muy pronto para hacer un análisis, podemos afirmar que en estas primeras horas recibimos gran cantidad de visitas con excelentes niveles de conversión de compra, lo que nos da la pauta de que los consumidores están validando nuestra oferta de productos y descuentos de hasta 50%. Además, un dato muy interesante es el hecho de que 5 de cada 10 compras son de usuarios habituales de la marca, mientras que las 5 restantes son nuevos compradores y, esto último es lo más relevante, porque significa que estamos en buen camino en lo que a la expansión de negocio digital de Avon respecta", Eric Caamaño, Head de e-Commerce de Avon Argentina.
Promediando el primer día, desde Natura hicieron una evaluación de la jornada y destacaron el nivel de compra de productos para el cuidado personal. "Transcurrieron las primeras 16 horas de Hot Sale y en el sitio oficial Natura ya hemos recibido la visita de más de 100 mil usuarias y usuarios. Los productos más vendidos son los de la categoría Cuidados Diarios, que son jabones, crema de manos, entre otros. Un dato importante es que, sin bien la cantidad total de órdenes de compra se mantiene en volúmenes similares a la de eventos anteriores, las personas compran más productos en cada compra. Significa esto que están aprovechando los grandes descuentos en nuevos productos", resaltó Santiago Del Giudice, Gerente de e-commerce de Natura Argentina, quien también destacó que "en tan solo dos horas logramos facturación de un día promedio".
> > Leer más: Arrancó el Hot Sale 2021: los consumidores mutaron con la pandemia
En pandemia la categoría viajes fue una de las más afectadas pero las empresas no pierden las esperanzas de que se pueda reactivar el mercado cuando la crisis sanitaria pase. Almundo se encuentra participando de la actual edición de Hot Sale y ofrece ofertas en destinos como Argentina, Caribe, Estados Unidos y Europa. Los usuarios de Hot Sale encontrarán promociones en vuelos con financiamiento y con la posibilidad de cambiar de fecha sin costo (pasajes flex).
El hogar está más que presente en los tiempos que corren y en esta nueva edición del Hot Sale 2021 de Cetrogar, una de las empresa líderes del mercado retail de la Argentina, anunció más de 700 ofertas reales en todas las categorías del sitio. Entre los productos con ofertas se encuentran cocinas, heladeras, smart TV, celulares, productos de calefacción, notebooks, lavarropas, muebles, colchones y mucho más. Los descuentos que se presentan son de hasta el 35% y hasta 18 cuotas sin interés.
Además, los productos que se incluyen como “Ofertas Mega ofertas top” dentro del sitio Hotsale.com.ar son smart tv, notebooks, celulares, tablet, lavarropas, aires acondicionados y más. Estas ofertas estarán disponibles a partir de las 00 horas de cada uno de los días que dura el evento y se mantendrán vigentes hasta agotar stock de producto.
Recomendaciones para los usuarios
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindó una serie de consejos para que las personas protejan sus derechos como consumidores y, además, eviten ser víctimas de estafas.
- Comprobar que la dirección URL desde la cual se realiza la compra comience con “https”. Esto significa que el sitio es seguro y que los datos ingresados están resguardados. Algunos navegadores lo señalan con un candado, en algunos casos verdes, y con la consigna “Este sitio es seguro”.
- Controlar los movimientos de la tarjeta de crédito a fin de verificar si se corresponden a compras realizadas. En caso de alguna sospecha, es necesario realizar el aviso al banco emisor y a la empresa de la tarjeta de crédito.
- Evitar brindar información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito por canales como el correo electrónico o WhatsApp.
- No abrir archivos adjuntos si se duda de la entidad que lo envía.
- Evitar las redes Wi-Fi públicas a la hora de hacer compras: utilizar redes confiables, conocidas y que tengan contraseñas seguras.
- Verificar los datos de la empresa donde se está comprando (teléfono, domicilio legal, entre otros). Para garantizarse de que los sitios corresponden a las empresas que participan del Hot Sale, los consumidores pueden ingresar a través del sitio oficial (https://www.hotsale.com.ar/).
- ¿Cómo saber si realmente estoy ante una oferta?: Realizar previamente un relevamiento del precio del producto para saber si tiene un precio de oferta. Un mismo producto puede estar publicado en diferentes lugares a distintos precios, dado que algunas promociones son por negocio, otras por marcas y algunas en conjunto. También conviene mirar los precios antes del comienzo de las promociones, dado que en algunos casos los vendedores los incrementan al comenzar el Hot Sale publicitando luego falsas rebajas.
- ¿Puedo devolver el producto?: Si el producto no es similar al ofrecido en la página o bien no es del agrado del consumidor, este debe devolverse al vendedor dentro del plazo de 10 días de recibido el producto. La empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web. Aunque en las promociones esto generalmente no se publicita, está explicitado en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, que también aclara que los gastos del traslado deberán ser afrontados por el vendedor. Se aconseja realizar una captura de pantalla o imagen al momento de realizar la compra para resguardar las características ofrecidas, de manera de tenerlo en caso de tener que realizar un reclamo. También es importante, dentro de lo posible, buscar en internet el manual del producto elegido (en caso de que lo tuviera) para ver si los atributos coindicen con los deseados.
- ¿Qué pasa si el precio que me quieren cobrar es mayor al que publicitaban?: las tiendas tienen la obligación de publicar el precio completo del producto. Está prohibido publicar la leyenda “más IVA”. También, si el costo de transporte no está incluido, debe estar debidamente informado, junto con el precio de envío dependiendo del domicilio del comprador.
- ¿Qué ocurre si tras la compra me informan que no tienen stock?: el vendedor tiene la obligación, si se trata de una oferta por cantidades limitadas, de informarlo claramente, detallando las unidades disponibles y su distribución geográfica. La Ley de Defensa del Consumidor obliga a las empresas a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la tienda deberá mantener el precio una vez finalizado el tiempo de la promoción.
- ¿Qué plazo tienen para entregar mi producto?: el plazo de entrega debe estar explicitado claramente al momento de la compra y ser preciso. Por ejemplo, si hace referencia a un plazo aproximado de diez días hábiles, se computarán como plazo los diez días hábiles.
- ¿Qué tengo que controlar al recibir el producto?: en el momento de entrega debe verificarse que el producto se encuentre en buen estado. El consumidor tiene un plazo de tres días desde la recepción para reclamar por defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes.
- ¿Qué tengo que verificar tras la compra?: es importante, una vez concretada la transacción, controlar el resumen de la tarjeta de crédito, ya que de existir algún error existe un plazo de 30 días para cuestionarlo. Deben guardarse la factura y el remito de entrega, documentos necesarios para realizar reclamos.
Por cualquier duda o consulta, los ciudadanos pueden contactarse con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe para recibir asesoramiento a través del siguiente enlace https://www.defensoriasantafe.gob.ar/consultas.