Los cambios de hábitos y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas que participan de la edición 2021 del Hot Sale. A las 00h de hoy comenzó el mega evento de compras online y en los primeros minutos el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró 47 mil navegantes simultáneos. El 74% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron desde Buenos Aires 38 %, CABA 21 %, Córdoba 10 %, Santa Fe 8 % y Mendoza 3%.
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, advirtieron un cambio de comportamiento del consumidor asociado a la pandemia. Entre las MegaOfertas más clickeados de las categorías se encuentra que las bicicletas se posicionan como el principal producto de deportes y fitness, sillas de escritorio dentro de Muebles, y un oxímetro junto con barbijo y alcohol en gel se convirtieron en algunos de los productos más buscados de Cosmética y Belleza.
“A 8 años de la primera edición, el Hot Sale sigue creciendo. El Comercio Electrónico se convirtió en uno de los motores de la economía en un año donde muchos comercios encontraron en el canal una forma de dar a conocer sus productos y llegar a todo el país, esto hizo que más de 900 tiendas hoy estén participando en el evento y cada vez más argentinos se hayan animado a esta modalidad de compra. Recomendamos e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial (www.hotsale.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde hoy y durante todo el evento”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
El evento se extenderá hasta el 12 de mayo las MegaOfertas, las Horas Sorpresa y las MegaOfertas Bomba, ofertas superadoras que tendrán una hora de duración y aparecerán en distintas franjas horarias del día.
Desde Cace explicaron que las MegaOfertas Bomba se realizará una vez por día y serán descuentos especiales en varias categorías. Las MegaOfertas Bomba estarán disponibles sólo por una hora y/o hasta agotar stock y serán ofertas superadoras que se encontrarán en la web.
Las Horas Sorpresa integrarán ofertas agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con una Horas Sorpresas por categoría y las podrán encontrar en la web oficial del evento 4 veces al día.
Hoy lunes arrancan los descuentos especiales en Electro y Tecno de 09 a 10, sigue Emprendedores de 14 a 15, luego Automotriz de 16 a 17 y por último Viajes de 18 a 19.
El martes comienzan las horas sorpresa con la categoría Bebés y Niños de 09 a 10, después Muebles, Hogar y Deco de 14 a 15, Cosmética y Belleza de 16 a 17 y Servicios de 18 a 19. El miércoles el primer turno será de Indumentaria y Calzado de 09 a 10, Deportes y Fitness de 14 a 15, Varios de 16 a 17 y termina con Alimentos y Bebidas de 18 a 19.
¿Cómo es el mapa de categorías?
Los cambios de hábito y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas participantes.
Entre las 13 categorías en las que se dividen las empresas participantes se destacan hogar, electro y cosmética con más de 100 empresas inscriptas en cada una y con un crecimiento de entre el 40% y 60% en cantidad de participantes respecto de la edición anterior. Además, más de 200 empresas de indumentaria preparan sus ofertas y la categoría alimentos y bebidas presenta un crecimiento del 50% entre ediciones y su variedad de opciones de productos de compra cotidiana para un usuario que aprovecha el evento también para evaluar este tipo de oportunidades.
En esta edición se suman dos nuevas categorías, emprendedores y servicios, que con más de 30 empresas inscriptas ya demuestran una tendencia al crecimiento en la adopción del comercio electrónico en estos rubros.
“Desde Cace organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Este año, contamos con la incorporación de las nuevas categorías Emprendedores y Servicios. De esta manera, Cace busca dar apoyo a estos sectores para impulsar su desarrollo digital. Estamos expectantes acerca del próximo evento e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial de Hot Sale (www.hotsale.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs del lunes 10 de mayo y durante todo el evento”, sostuvo el director Institucional de Cace.
Tendencias en tiempo real
Tiendanube, la plataforma de ecommerce con 80.000 tiendas online en Latinoamérica, creó un sitio web que permite conocer en tiempo real las compras y ventas que los argentinos realizan en sus tiendas durante el Hot Sale 2021. Ingresando a https://site.tiendanube.com/hotsale-live. Allí podrá encontrar métricas de este y de eventos anteriores.