La provincia interviene por el conflicto portuario

El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para hoy. El gremio pidió la rescisión del contrato con TPR y el Enapro analizó medidas
13 de diciembre 2022 · 04:55hs

El conflicto laboral en el puerto de Rosario eleva la temperatura. Tras una jornada de alta tensión, que incluyó una extraña balacera frente a un piquete de trabajadores, el gobierno provincial se involucró para presionar por una salida negociada entre la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa). Hoy se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial, a la que asistirán también autoridades el Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro). Esta intervención es relevante ya que, tras una reunión del consejo de este órgano de control, se giraron nuevas intimaciones a la empresa para que cumpla con los compromisos establecidos en el contrato de concesión.

“El gobernador tomó cartas en el asunto y el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para tratar de que la empresa se siente a negociar”, explicó César Aybar, secretario general del Supa Rosario. el dirigente insistió en señalar que el conflicto en las terminales I y II del puerto local fue “armado por TPR, que tiene como socios a Vicentin y la chilena Ultramar, para presionar al Estado provincial para que le extienda la concesión por 50 años”.

El futuro de la hidrovía se debatirá en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

Miguel Simioni, titular de la BCR junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad.

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

La disputa se activó por la decisión de la concesionaria de avanzar con despidos masivos, descontar del salario correspondiente a los días de la huelga realizada recientemente en el marco de una discusión salarial, y elevar de 6 a 8 horas la jornada laboral. Ese pliego fue ratificado por la empresa en la última reunión que mantuvieron por zoom con los dirigentes sindicales.

Los trabajadores reaccionaron a la medida de la concesionaria con un paro, la ocupación de la terminal y la organización de concentraciones y cortes de calle en los accesos al puerto. Ayer se concentraron en el cruce de las avenidas Belgrano y Pellegrini a las 6 de la mañana. Media hora después, un automovilista detuvo su Corsa blanco y efectuó disparos, obligando a los obreros a tirarse cuerpo a tierra.

Sobre el mediodía, legisladores provinciales y nacionales, junto con referentes de organizaciones sociales, se acercaron al piquete para expresar su solidaridad. También la federación nacional del sector amenazó con un paro en todo el país.

En paralelo, el titular del Supa, en su carácter de miembro del Consejo directivo del Enapro, pidió una reunión para analizar la rescisión del contrato de concesión a TPR, debido a sus “múltiples irregularidades e incumplimientos, desidia y falta de inversión”.

En el encuentro realizado durante la tarde, el Supa presentó documentación para demostrar “el incumplimiento” del contrato de concesión por parte de la concesionaria.

“La gravísima situación en la que Terminal Puerto Rosario, por desidia y falta de inversión, para nombrar algunos de los tantos factores, ha colocado a las terminales portuarias que actualmente explota no puede seguirse tolerando, puesto que pone en peligro cierto al puerto de Rosario, a sus trabajadores y a la actividad que el sector presta”, señaló Aybar.

De hecho, las intimaciones a la empresa por incumplimientos en los compromisos de inversión son frecuentes por parte de las autoridades del Enapro, que en la nueva gestión echaron por tierra una negociación encarada por los anteriores administradores para extender la concesión a TPR a cambio de realizar las inversiones que, en rigor, deberían haber hecho.

“Lamentablemente, esto dejó de ser una situación salarial, lo que la empresa hace es llevar el conflicto a la calle para solicitar 50 años más de concesión”, dijo Aybar al término del encuentro realizado en la sede del Enapro.

Al mediodía, durante su presencia en el brindis de fin de año de la Asociación Empresaria de Rosario, el gobernador Omar Perotti se mostró preocupado por el conflicto. “Ojalá las conversaciones entre la empresa y los trabajadores encuentren el cauce para resolverlo, más allá de las particularidades propias del desempeño de quien tiene hoy la concesión”, dijo.

Y reconoció que, “por otro andarivel”, el ente de control “viene haciendo un seguimiento exhaustivo de cuáles son las responsabilidades que asumen un concesionario cuando toma una concesión”.

La cita de hoy en el Ministerio de Trabajo provincial genera expectativa, aunque la protesta de los trabajadores portuarios se mantiene. “Hay 600 trabajadores cuyo empleo peligra y que no tienen para llevarle a su familia el pan a la mesa”, advirtió Aybar, quien adelantó que si no hay avances en el diálogo con la empresa elevará una denuncia penal por la retención indebida de haberes y aportes.

“La gravísima situación en la que Terminal Puerto Rosario, por desidia y falta de inversión, para nombrar algunos de los tantos factores, ha colocado a las terminales portuarias que actualmente explota no puede seguirse tolerando, puesto que pone en peligro cierto al puerto de Rosario, a sus trabajadores y a la actividad que el sector presta”, reiteró el Supa en una nota.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Lo último

Ojo Milei, la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

"Ojo Milei", la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

De acuerdo a los datos definitivos del censo, el porcentaje de dueños descendió cinco puntos en los últimos 20 años. Como contrapartida, crecen los inquilinos
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte