Julia Strada: "La devaluación de diciembre fue la mayor transferencia de ingresos desde la crisis de 2001"

La economista y diputada nacional analizó la política del gobierno durante un acto colmado en la sala Luz y Fuerza. Llamó a "llenar las calles el 24 de enero"
16 de enero 2024 · 06:10hs

“La megadevaluación y la desregulación de precios que hizo el gobierno en diciembre significó la mayor transferencia regresiva de ingresos desde la crisis de 2001”. Así lo dijo la economista y diputada nacional Julia Strada ante un auditorio que desbordó la sala Luz y Fuerza. Allí estuvo este lunes invitada por el Movimiento Sindical Rosarino (MSR) para explicar el impacto de la política de Javier Milei, el DNU 70/23 y el proyecto de ley ómnibus que envió el Ejecutivo al Congreso en la economía de los trabajadores. La actividad fue parte de la “previa” que los sindicatos y multisectoriales vienen realizando en camino al paro nacional del 24 de enero. Y, en ese punto, la directora del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) fue contundente: “El accionar legislativo es importantísimo y se vio esta semana en el debate de comisiones, pero a este paquetazo lo frenamos en la calle y por eso la movilización debe ser contundente”.

Strada fue gran protagonista de los cruces legislativos que se dieron en las comisiones en las que aterrizó el voluminoso proyecto de ley ómnibus con el que Milei pretenden avanzar, al igual que con el megadecreto, en un cambio estructural en la economía. “Hay que resistir este cuarto intento de saqueo neoliberal”, arengó desde el escenario al que subió tras un ingreso triunfal acompañado de gritos y aplausos, como los que acompañan a los boxeadores camino al ring.

“Agradecemos y respaldamos a esta compañera que está dando pelea en la primera línea de batalla”, le dio el pase Martín Lucero, luego de recordar los agravios que le propinó el presidente en respuesta a sus argumentos en contra del paquetazo. El anfitrión, Alberto Botto, secretario general de Luz y Fuerza y del MSR, enmarcó el acto en las tareas que desarrolla la multisectorial conformada por sindicatos, entidades empresarias, organizaciones de inquilinos y movimientos sociales, entre otros, para “evitar que cuatro vivos vendan la Patria”.

juliastrada24.jpg

Strada expuso sobre las “tres fases” del plan de “avasallamiento” del gobierno sobre los trabajadores y sus ingresos. La primera, describió, arrancó con la megadevaluación y la liberación de acuerdos y controles de precios. “El ministro de Economía, Luis Caputo, se pasó incluso de lo que le pedía el mercado con la devaluación del 118% y esto es porque en campaña prometieron eliminar las Leliq y la forma de hacerlo es con una licuación enorme”, señaló la directora del Cepa. Alertó en ese sentido, que la devaluación y la baja de la tasa de interés está “liquidando el ahorro” de los argentinos.

También exhibió números para “saldar el debate” sobre la responsabilidad del 25,5% de inflación en diciembre. “Los neoliberales dicen que los acuerdos de precios no sirven pero después dicen que la inflación estaba reprimida, o sea que alguna función cumplían”, señaló. Y puso como ejemplo los casos del aceite y la harina trigo, cuyos precios internos se administraban a través de sendos fideicomisos. “El aceite subió 60% de enero a noviembre y 57% sólo en diciembre, cuando se eliminó ese instrumento, y el costo de la bolsa de harina se triplicó”, señaló. También mencionó el aumento de los combustibles.

>>Leer más: El gobierno fue a la Corte por el DNU y calificó de "hipotéticos" los perjuicios que ocasionaría a los trabajadores

En su análisis, el proceso inflacionario no aflojará. Y estimó que se va consolidando de un escenario de una inflación superior al 70% en el primer trimestre, contra ingresos salariales que no van a alcanzar ese ritmo, al menos en la mayoría de las paritarias. “En marzo ningún ingreso va a alcanzar”, advirtió.

La diputada nacional describió también la segunda y tercera fase del plan Milei, con la disección del megadecreto desregulador y el proyecto de ley ómnibus. “Nunca se vio en tan poco tiempo un avance tan fuerte”, subrayó. Hizo hincapié en el desmantelamiento de los mecanismos de desregulación de precios, de la ley de góndolas, que afecta a las pymes, la liberación del costo de financiamiento de las tarjetas de crédito y del cobro de comisiones a comercios, el aumento feroz de las prepagas, la aniquilación de la ley de contratos de trabajo con el abaratamiento de despidos, la eliminación de multas por falta de blanqueo y el cambio de las horas extras por el banco de horas. También el avance sobre las organizaciones sindicales y la limitación del derecho de huelga.

El paquetazo de casi mil artículos entre decreto y ley ómnibus significa, a su juicio, “llevarse todo lo que no pudieron llevarse en los 90 y lo que se logró recuperar desde 2003”. Y alertó sobre el intento de privatización de 41 empresas públicas, entre las cuales hay que presentan resultados positivos. “No creo que sólo deban ser estatales las que dan ganancia o se solventan solas, porque hay empresas que son estratégicas”, dijo Strada, pero añadió que “Milei quiere vender YPF, el Banco Nación o Arsat sin ningún dato que avale la necesidad o la urgencia de hacerlo”.

La directora le puso rostro y nombre a cada cambio propuesto en la legislación, vinculados a grandes actores empresarios del sector alimentario, siderúrgico, minero, financiero y de telecomunicaciones, entre otros. “El ejemplo más claro es el del presidente anunciando por cadena nacional una medida destinada exclusivamente a beneficiar aq Elon Musk”, disparó.

La defensa de estos activos es una línea de defensa que incluye el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Ansés, que “quieren liquidar para entregarle las acciones de las grandes empresas que son parte del activo de los jubilados”, dijo. Y arengó: “¿Dónde están para defender ese fondo los que se llenan la boca hablando de la plata de los jubilados?”. Extendió el reclamo a la resistencia frente al intento oficialista de suspender la ley de movilidad jubilatoria. “El presidente dice que la quiere sacar porque no protegió los haberes de la inflación, pero nadie puede creer que vaya a mejorar las jubilaciones por decreto cuando el ajuste que anunció y le prometió al FMI inclujye un recorte de 0,5 puntos en el gasto previsional”, señaló.

>>Leer más: El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario rechazó el DNU de Milei

La diputada nacional de Unión por la Patria explicó, de hecho, que del mismo cuadro que presentó el Ministerio de Economía con la ruta del ajuste, por recorte de gastos y aumento de impuestos, el 67% del costo “lo pagan los trabajadores, los jubilados y las pymes”.

Fue en ese marco que trazó un panorama sombrío para la economía del 2024, con caída de entre 4 y 5 puntos de la actividad, aumento del desempleo y caída del empleo registrado. Y llamó a llenar la calle el día del paro nacional para convencer al Congreso de la necesidad de rechazar el paquetazo de Milei. “O lo paramos ahora o arrasan con todo”, enfatizó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis