Hay acuerdo con el FMI: "Había un problema gravísimo, tenemos una solución razonable"
El entendimiento al que se llegó con el organismo "no restringe ni condiciona", remarcó el presidente Alberto Fernández. "La historia juzgará quién hizo qué, quién creó el problema y quién lo resolvió", planteó
28 de enero 2022 · 10:10hs
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el gobierno nacional llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el crédito tomado por la administración de Mauricio Macri por 44 millones de dólares. Lo hizo mediante un breve mensaje, grabado en la residencia de Olivos. El acuerdo deberá ahora ser debatido en el Congreso de la Nación.
"Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles, y ahora tenemos un camino que podemos recorrer. Sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro", sostuvo. "Había un problema gravísimo y urgente, ahora tenemos una solución posible y razonable", planteó el mandatario.
El acuerdo "no restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020. No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero”, remarcó.
"No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología. Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe”, añadió.
"Este entendimiento prevé sostener la recuperación económica ya iniciada. Prevé que no habrá caída del gasto real y sí un aumento en la inversión de obra pública del Gobierno Nacional. Tampoco dispone saltos devaluatorios", subrayó.
>> Leer más: Argentina acordó con el FMI: el discurso completo del presidente Alberto Fernández
"Hay futuro porque estamos afianzando este presente", remarcó. Luego analizó: "La historia juzgará quién hizo qué, quién creó el problema y quién lo resolvió".
Se espera que el ministro de Economía Martín Guzmán y el jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur ofrezcan en breve más detalles sobre la negociación.