Luego de lanzar oficialmente su precandidatura a la presidencia por el frente Despertar, el economista José Luis Espert sumó al consultor político y ex asesor de Bill Clinton Dick Morris como su estratega de campaña.
Luego de lanzar oficialmente su precandidatura a la presidencia por el frente Despertar, el economista José Luis Espert sumó al consultor político y ex asesor de Bill Clinton Dick Morris como su estratega de campaña.
En el espacio que dirige Espert destacaron que Morris llegó al país proveniente de Nueva York de la mano de Luis Rosales, el compañero de fórmula del dirigente liberal.
Se trata de uno de los consultores políticos más conocidos en Estados Unidos.
El asesor trabajó por casi 20 años con Clinton, pero conoce bien la política argentina: en 1999 se desempeñó como asesor de Fernando de la Rúa y, en 2003, fue consultor del presidente Mauricio Macri, cuando éste buscaba ganar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"El fin de semana pasado, Morris encabezó extensas reuniones de trabajo en casa de Rosales con los equipos políticos y de comunicación que llevan adelante la candidatura del economista", señaló un comunicado de Despertar.
Asimismo, detallaron que "en estos días delinearon los próximos pasos a seguir, analizaron encuestas, definieron contenidos discursivos y escribieron guiones de spots que estos días entran en fase de producción".
Será una campaña dirigida a jóvenes menores de 30 años que ven con entusiasmo a la figura "antisistema" de Espert y a los desencantados por la gestión de Macri que valoran a un economista "frontal, preparado y con capacidad de liderazgo".
El objetivo que planteó Morris es desinflar la polarización y aprovechar la oportunidad que representa que los dos principales candidatos (Macri y Cristina Kirchner) cargan ambos con más de un 60 por ciento de imagen negativa. El consultor considera que Espert tiene grandes chances de quedar tercero en las inminentes Paso.
Será la oportunidad para mostrar que la irrupción de la precandidatura de Espert, que ya logró superar los intentos de proscripción del gobierno, tiene la fuerza necesaria para ser la gran sorpresa en octubre próximo.
Escenario
"Hay un voto muy enojado con Macri que los encuestadores no están midiendo. Son los jóvenes de 16 a 25 años", explicó el propio Morris.
Al respecto, el consultor resaltó: "Primero, vamos a convencerlos de que en las Paso, donde no se define nada y es solo una enorme encuesta, le manden un mensaje a Macri por lo mala que fue su gestión".
"Según nuestras encuestas, en la primaria el kirchnerismo superaría a Macri por entre 7 y 10 puntos porcentuales y, como Espert superará a Lavagna, al ubicarse tercero, mucha gente entenderá que Macri no está en condiciones de ganarles a los Kirchner, pero que Espert sí podría, porque es alguien que salió de la nada", argumentó.