Elecciones, dolarización y acciones

7 de mayo 2023 · 05:10hs

A menos de cien días de las elecciones el mercado seguirá su dinámica de dolarizarse. El desafío es ver si las acciones y bonos copian el recorrido alcista.

La economía entró en una dinámica inflacionaria que tiene un piso en el 7,0% mensual, esto implica que las devaluaciones tendrán como mínimo un piso del 6,5% mensual. Esto implica que tenemos un piso de inflación anual del 125,2% y una tasa de devaluación piso del 112,9% anual. De allí para arriba, todo es posible.

Este año, el hombre de campo ingresará en un proceso de descapitalización.

La sequía es la pandemia del campo

Luis Secco disertó esta semana en Rosario

Secco: "El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización"

La aceleración en los precios está dada por una suba de los costos empresariales en las empresas, menores niveles de rentabilidad y un alargamiento en los plazos de cobro. Todo se conjuga para que los precios sigan escalando a la suba, el único límite es la capacidad del mercado para convalidar estos aumentos.

La carne llego a un techo de precio y parecería que de allí no escala más, lo mismo ocurre con el cerdo, y el pollo está bajando de precio. Los salarios no pueden convalidar más aumentos que los establecidos, solo puede observarse un aumento de precios si aumentan salarios.

Es inevitable la llegada de un plan platita, las Paso serán en 90 días y el gobierno necesita ser competitivo. La estrategia financiera es muy clara, tasas de interés en el 91% anual y subas del dólar futuro en busca de calmar el dólar presente.

El dólar en el mercado de futuro posición agosto se ubica en $ 354,50, cuando el dólar hoy vale $ 225,09, en 120 días la diferencia es del 57,5% y si anualizamos la tasa nos vamos a 175,0% de incremento anual. El Banco Central vende dólares a futuro a precios muy altos para que los especuladores desistan de esta operatoria, quiere mantener a raya al tipo de cambio y no caer en una devaluación.

Desde nuestro punto de vista el gobierno está preparando un escenario económico en donde desea que la inflación no se desboque, el tipo de cambio aumente un poquito menos que la inflación, y crear un escenario de mejora económica en los próximos 90 días.

Resulta difícil concretar un plan económico con tanta escasez de dólares, una inflación piso del 7,0% mensual, con las importaciones cerradas y una alta desconfianza por parte de los inversores.

El mundo no acompaña, el precio el petróleo a nivel internacional no para de caer, algo que no observamos en las estaciones de servicio locales. Esto hace que las cotizaciones de soja y maíz no logren enhebrar subas de precios a corto plazo. Los productores demoran la liquidación de los escasos granos que cosecharon esperando un precio mejor, que por ahora no aparece. La esperanza de una siembra de trigo importante se diluye porque no llueve y el suelo no tiene la humedad esperada.

Conclusión

• El gobierno prepara un plan para llegar competitivo a las elecciones, una versión más del plan platita. No lo ayuda el contexto externo, y es probable que dichas acciones se conviertan en aceleradores de la tasa de inflación.

• La baja del petróleo a nivel internacional mantiene planchada a la Bolsa local, dominada por empresas ligadas a la energía, y les pone un techo transitorio a los precios de soja y maíz.

• La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a subir la tasa, ahora se ubica en el 5,25% anual. No es una buena noticia. Tal vez, Estados Unidos se apiade de nosotros y empuje al FMI a que nos hagan los desembolsos de todo el año. Serían unos U$S 10.600 millones que vendrían a incrementar las reservas antes de las elecciones primarias.

• Los mercados siempre se dolarizan antes de las elecciones. Desde este punto de partida, antes de los comicios de agosto el dólar blue podría estar por encima de $ 600, buscando un nuevo nivel de equilibrio. Poselecciones, el resultado determinará una escalada mayor o un estancamiento hasta los comicios de octubre.

• Otro activo elegido antes de las elecciones podrían ser los bonos y las acciones. Por ahora están en un proceso de toma de ganancias, pero no descartamos un rally alcista en estos papeles, desde la segunda quincena de mayo en adelante. La Bolsa siempre se adelanta, por ahora no opina.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura

La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El reordenamiento vial trajo demarcaciones nuevas, tótem de velocidad y bicisenda entre 27 de Febrero y Montevideo.

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Lautaro Giaccone: Estoy viviendo un sueño hermoso

Por Elbio Evangeliste

Exclusivo suscriptores

Lautaro Giaccone: "Estoy viviendo un sueño hermoso"

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Por Andrés Abramowski

Exclusivo suscriptores

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Jean Pierre Noher: «Diciembre 2001» llega en el momento justo

Por Nicolás Biederman / Télam

Zoom

Jean Pierre Noher: "«Diciembre 2001» llega en el momento justo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura
LA CIUDAD

La semana arrancó con un lunes helado, pero mañana vuelve subir la temperatura

Patrimonio: piden saber cómo se invierte el fondo de preservación

Patrimonio: piden saber cómo se invierte el fondo de preservación

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta