El sector inmobiliario, entusiasmado con el dólar soja II

Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) indicaron que el programa reactivó el mercado porque, como ocurrió con la primera edición, el productor destina su liquidez en inversión en ladrillos
10 de diciembre 2022 · 04:55hs

El sector inmobiliario sigue siendo uno de los primeros beneficiados por el efecto derrame de los excedentes del campo. La reimplementación del Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como dólar soja II, reavivó la actividad en Rosario, donde comenzaron a sonar los teléfonos haciendo consultas sobre posibles inversiones en ladrillos por parte de los productores que quedaron con mayor liquidez tras las ventas, que ya sumaron 2,6 millones de toneladas.

Así lo señalaron los empresarios del sector nucleados en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), quienes detallaron que, así como sucedió con la primera edición del dólar soja _que finalizó en septiembre_ la nueva versión también reactivó el mercado.

El presidente de Brasil, Ignacio Lula de Da Silva. La potencia sudamericana se unirá a la Opep.

Brasil se sumará como miembro de la Opep +

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

“Es una medida de impacto relevante para todos los desarrolladores inmobiliarios”, dijo sobre el dólar soja Luciano Borgonovo, titular de M2 Desarrollos Inmobiliarios e integrante de Cocir. “Toda medida que beneficie a agentes de mercado y que pongan en funcionamiento a la economía generan mayor expectativa de inversión, consumo y capitalización, agregando valor al resto de las economías productivas”, afirmó.

El empresario indicó que desde su empresa cuentan con un plan para el sector agropecuario denominado Plan M2 Agro, “que junto al dólar diferencial para la soja, hace que el productor no solo piense en el resguardo de sus capitales en propiedades sino también en acceder a un beneficio importante en el precio final de compra, ya que se logra la eliminación de intermediarios a la hora de liquidar su cosecha”.

Según Borgonovo, durante la primera semana del dólar soja II se vienen observando mayores consultas. “Entendemos que el productor que decidió vender su producción está apuntando a llevar esos capitales a propiedades y no a insumos. Los resultados de esta ampliación que ha dispuesto el gobierno, se van a empezar a ver a fines de diciembre y enero del próximo año”, indicó y dijo que alientan este tipo de medidas que pongan en marcha a todos los sectores productivos de país.

En tanto, el asesor financiero y agente de Bolsa, Diego Angel Vaiana, consideró que “seguramente se liquide un monto relativamente importante de dinero que asistirá al gobierno para transitar este fin de año, pero mucho menor que el de septiembre”.

“El productor promedio liquidará en la medida de sus necesidades y nada más, pensando seguramente en su cálculo del impuesto a las Ganancias, ya que los principales beneficiarios serán los grandes exportadores por las ventajas que les brinda el gobierno con esta modificación”, enfatizó.

“Esto hará que circulen cierta cantidad de pesos y dólares durante diciembre y enero, lo que sumado a la constante devaluación y los cambios de reglas, hace que la inversión inmobiliaria sigua siendo una buena herramienta de protección financiera para los argentinos”.

Buena adhesión

El gobierno nacional se puso como meta para esta segunda edición del dólar soja recaudar al menos u$s3.000 millones hasta el 30 de diciembre. Aunque en el mercado preveían inicialmente que no tendría una adhesión como la primera, los números muestran otro escenario.

Los productores de soja comercializaron desde el 28 noviembre unas 2.697.403 toneladas, mientras que la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó los u$s 1.600 millones desde que entró en vigencia el PIE II y así superó la mitad de los u$s 3.000 millones comprometidos a ingresar por las cerealeras hasta el 31 de diciembre.

Así lo indicó ayer el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras. De ese total liquidado, el Banco Central (BCRA) pudo hacerse con u$s 693 millones en las ocho primeras ruedas que lleva activo el programa.

Los empresarios del sector inmobiliario señalaron que con el primer dólar soja “hubo un incremento en las ventas de inmuebles al ritmo que venían sosteniendo” pero, que a su vez, esperan que “esta segunda fase llegue para dar una clara reactivación de ventas en nuestro sector”, dijeron.

“Si bien el dólar soja no fue el actor excluyente, desde Cocir podemos afirmar que tuvo un impacto favorable en la reactivación del rubro”, informó Alejandro Bassini, coordinador del departamento de estadísticas de Cocir. Esta se justifica en el “aumento de escrituración, ya que durante los primeros 10 meses del 2021 ingresaron 10.989 escrituras, y durante el mismo período de este año, se escrituraron 11.673 viviendas”, dijo y agregó: “Los resultados que se pudieron observar luego de haber pasado la primera semana de vigencia de la medida, articulada con la enorme cantidad de consultas que pudimos relevar desde nuestra institución, aumentan las expectativas en torno a que el ladrillo y el agro, gradualmente empiecen a encontrarse una vez más, como ha sucedido a lo largo de la historia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados