El sector inmobiliario, entusiasmado con el dólar soja II

Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) indicaron que el programa reactivó el mercado porque, como ocurrió con la primera edición, el productor destina su liquidez en inversión en ladrillos
10 de diciembre 2022 · 04:55hs

El sector inmobiliario sigue siendo uno de los primeros beneficiados por el efecto derrame de los excedentes del campo. La reimplementación del Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como dólar soja II, reavivó la actividad en Rosario, donde comenzaron a sonar los teléfonos haciendo consultas sobre posibles inversiones en ladrillos por parte de los productores que quedaron con mayor liquidez tras las ventas, que ya sumaron 2,6 millones de toneladas.

Así lo señalaron los empresarios del sector nucleados en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), quienes detallaron que, así como sucedió con la primera edición del dólar soja _que finalizó en septiembre_ la nueva versión también reactivó el mercado.

“Es una medida de impacto relevante para todos los desarrolladores inmobiliarios”, dijo sobre el dólar soja Luciano Borgonovo, titular de M2 Desarrollos Inmobiliarios e integrante de Cocir. “Toda medida que beneficie a agentes de mercado y que pongan en funcionamiento a la economía generan mayor expectativa de inversión, consumo y capitalización, agregando valor al resto de las economías productivas”, afirmó.

El empresario indicó que desde su empresa cuentan con un plan para el sector agropecuario denominado Plan M2 Agro, “que junto al dólar diferencial para la soja, hace que el productor no solo piense en el resguardo de sus capitales en propiedades sino también en acceder a un beneficio importante en el precio final de compra, ya que se logra la eliminación de intermediarios a la hora de liquidar su cosecha”.

Según Borgonovo, durante la primera semana del dólar soja II se vienen observando mayores consultas. “Entendemos que el productor que decidió vender su producción está apuntando a llevar esos capitales a propiedades y no a insumos. Los resultados de esta ampliación que ha dispuesto el gobierno, se van a empezar a ver a fines de diciembre y enero del próximo año”, indicó y dijo que alientan este tipo de medidas que pongan en marcha a todos los sectores productivos de país.

En tanto, el asesor financiero y agente de Bolsa, Diego Angel Vaiana, consideró que “seguramente se liquide un monto relativamente importante de dinero que asistirá al gobierno para transitar este fin de año, pero mucho menor que el de septiembre”.

“El productor promedio liquidará en la medida de sus necesidades y nada más, pensando seguramente en su cálculo del impuesto a las Ganancias, ya que los principales beneficiarios serán los grandes exportadores por las ventajas que les brinda el gobierno con esta modificación”, enfatizó.

“Esto hará que circulen cierta cantidad de pesos y dólares durante diciembre y enero, lo que sumado a la constante devaluación y los cambios de reglas, hace que la inversión inmobiliaria sigua siendo una buena herramienta de protección financiera para los argentinos”.

Buena adhesión

El gobierno nacional se puso como meta para esta segunda edición del dólar soja recaudar al menos u$s3.000 millones hasta el 30 de diciembre. Aunque en el mercado preveían inicialmente que no tendría una adhesión como la primera, los números muestran otro escenario.

Los productores de soja comercializaron desde el 28 noviembre unas 2.697.403 toneladas, mientras que la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó los u$s 1.600 millones desde que entró en vigencia el PIE II y así superó la mitad de los u$s 3.000 millones comprometidos a ingresar por las cerealeras hasta el 31 de diciembre.

Así lo indicó ayer el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras. De ese total liquidado, el Banco Central (BCRA) pudo hacerse con u$s 693 millones en las ocho primeras ruedas que lleva activo el programa.

Los empresarios del sector inmobiliario señalaron que con el primer dólar soja “hubo un incremento en las ventas de inmuebles al ritmo que venían sosteniendo” pero, que a su vez, esperan que “esta segunda fase llegue para dar una clara reactivación de ventas en nuestro sector”, dijeron.

“Si bien el dólar soja no fue el actor excluyente, desde Cocir podemos afirmar que tuvo un impacto favorable en la reactivación del rubro”, informó Alejandro Bassini, coordinador del departamento de estadísticas de Cocir. Esta se justifica en el “aumento de escrituración, ya que durante los primeros 10 meses del 2021 ingresaron 10.989 escrituras, y durante el mismo período de este año, se escrituraron 11.673 viviendas”, dijo y agregó: “Los resultados que se pudieron observar luego de haber pasado la primera semana de vigencia de la medida, articulada con la enorme cantidad de consultas que pudimos relevar desde nuestra institución, aumentan las expectativas en torno a que el ladrillo y el agro, gradualmente empiecen a encontrarse una vez más, como ha sucedido a lo largo de la historia”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Lo último

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Llega la renovación de la Ford Bronco Sport a Rosario: más tecnología y capacidad off-road

Llega la renovación de la Ford Bronco Sport a Rosario: más tecnología y capacidad off-road

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI