El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará hoy, a las 16, las variaciones que registraron el Indice de Precios al Consumidor (IPC), la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en enero 2024.
Archivo (Héctor Rio / La Capital)
El Indec difunde hoy el índice de precios de enero.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará hoy, a las 16, las variaciones que registraron el Indice de Precios al Consumidor (IPC), la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en enero 2024.
Como antesala de lo que se viene, el martes pasado se conoció el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año que hizo el Banco Central (BCRA) y las consultoras privadas estimaron una inflación del 21,9% para enero. Este cálculo de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales por debajo del REM que se realizó a finales de diciembre.
En tanto, para febrero los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 puntos y para todo el año de 227% lo que representó un alza de 14 puntos.
Además, el miércoles pasado la Dirección de Estadísticas porteña informó que la inflación de enero alcanzó el 21,7%, en línea con el 21,1% que había registrado de diciembre.
En lo que respecta a la Canasta Básica Total (CBT), en diciembre subió 27%, por lo que un grupo familiar tipo necesitó contar con ingresos por $ 495.798 para no ser considerado en situación de pobreza. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 30,1%, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
>> Leer más: La inflación de los trabajadores acumuló un 52,4% en dos meses del gobierno de Milei
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria de Rosario (CBA Rosario) que elabora mensualmente la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aumentó 18,4% en enero de este año, respecto a diciembre, y alcanzó en el primer mes de 2024 un valor de $91.314 para un adulto. De este modo, el incremento interanual fue de 388,9%.
El informe detalla que “entre diciembre de 2022 y 2023, la CBA aumentó todos los meses, siendo el mayor incremento el del mes de diciembre del año pasado”.