El futuro del dólar en el segundo semestre

La suba del blue no parece que pueda sostenerse en los próximos 90 días. En qué momento conviene comprar y vender
30 de abril 2022 · 04:40hs

La suba del dólar blue no parece que pueda sostenerse en los próximos 90 días. Un aluvión de vencimientos impositivos, el Estado que se convierte en una aspiradora de fondos y altas tasas de interés, lo mantendrán planchado. Hay que comprar cuando la brecha está cerca del 70% y vender con brecha por encima del 100%.

El dólar blue volvió a ser noticia, llegó a $ 211 y, en lo que va del año 2022, cayó el 0,9% mientras que, en los últimos 12 meses, subió el 37,0%.

El dólar oficial podría terminar el mes de abril en $ 115,30, en lo que va del año 2022 subió el 12,2%, y, en los últimos 12 meses, subió el 23,2%.

La inflación, estimando un 5,5% en abril, estaría subiendo, en lo que va del año, 22,5% y, en los últimos 12 meses, subiría el 57,2%.

La tasa de plazo fijo para personas humanas hasta $ 10 millones de pesos está en el 46% anual y si tomamos la tasa efectiva anual alcanzamos el 57,07%.

La noticia debería ser que la inflación es muy elevada e impacta negativamente en el mercado interno y externo. El producto estrella sería el plazo fijo ajustado por inflación pre cancelable a 90 días, que paga inflación más 1% adicional.

La narrativa cotidiana está centrada en la probable evolución del dólar blue, así se derraman litros de tinta presagiando el apocalipsis, que probablemente no llegue nunca, sin embargo, luce posible que estemos transitando el ocaso de un gobierno muy débil en lo político y altamente equivocado en lo económico.

La primera mirada para ver si el dólar blue está a punto de volar a la suba está centrada en la relación Pasivos Monetarios versus Reservas, esta ecuación nos da como resultado un dólar de equilibrio en $202, que no luce elevado en función de los precios actuales. Los observadores académicos descreen de esta medición, sin embargo, si correlacionamos esta relación con la evolución de los dólares alternativos observaremos que van por caminos muy similares.

Para que suba el dólar blue es necesario que los mercados estén líquidos, algo que no sucede en la actualidad, en lo que va del año el Banco Central solo emitió $ 122.000 millones y en lo inmediato no creemos que emitan pesos.

El gobierno ha tomado la decisión de financiarse más agresivamente en el mercado de capitales. En el mes de enero tenía vencimientos de deuda por $298.000 millones y colocó deuda por 437.500 millones. En el mes de febrero tenía vencimientos por $ 336.000 millones y colocó deuda por $ 520.470 millones. En el mes de marzo tenía vencimientos por 637.617 millones y colocó deuda por $ 954.850 millones. En los primeros 3 meses del año la tesorería aumentó el financiamiento en el mercado en la suma de $ 641.153 millones. La absorción de esta masa de fondos dejó con escasa liquidez al sistema.

En los primeros 3 meses del año los préstamos del sistema financiero al sector privado aumentaron en $ 388.817 millones, que es un 60% del dinero que absorbió el Estado. Así es difícil que la economía crezca. La tasa de política monetaria pasó del 38% al 47% anual, los depósitos a plazo fijo aumentaron del 37% al 46% anual, esto tuvo su correlato en las tasas de préstamos a las empresas. Aumentaron la tasa para financiarse con tarjetas de 3 a 24 meses.

El trimestre que tenemos por delante es de alta iliquidez, en el mes de mayo las empresas deberán afrontar los aumentos paritarios y además las que cierran ejercicio en el mes de diciembre (41% de las sociedades) deben pagar ganancias. En el mes de junio, las empresas que pagaron ganancias en mayo deben hacer frente al pago de anticipo de ganancias del ejercicio en curso que resulta un 25% de lo pagado en el año 2022, a esto hay que sumarle el pago de ganancias y bienes personales de las personas humanas. Por si todo esto fuera poco en el mes de julio hay que pagar el aguinaldo, que vendrá mucho más elevado por los aumentos paritarios otorgados.

Conclusión

El trimestre mayo, junio y julio viene plagado de vencimientos impositivos, lo que dejará con poca liquidez a las empresas.

El tesoro nacional está financiándose a través del mercado, lo que deja como resultado menos crédito y más tasa de interés al sector privado.

El sector agropecuario (estacionalmente) está exportando buena parte de su cosecha, lo que nos deja un fuerte ingreso de dólares a las arcas del Banco Central. Si bien en los primeros 4 meses del año ha comprado solo u$s 104 millones, esperamos que para los meses de mayo y junio veamos una sustancial mejora.

Los altos niveles de inflación no se detendrán, lo que dejará al mercado más seco de pesos, ya que muchas empresas deberán resignar rentabilidades para poder mantener porciones de mercado.

El dólar blue podría estar subiendo en esta coyuntura por la desconfianza en el gobierno, pero para sostener una suba es necesario que haya liquidez. Sin liquidez y desconfianza, los dólares alternativos no suben. Con poca confianza y alta liquidez (gran emisión de pesos) los dólares alternativos vuelan, el dólar blue valía $78,50 cuando asumió Alberto Fernández y el 31 de diciembre de 2021 cotizó a $213. Desde enero de 2022 a la fecha la desconfianza creció, pero no aumentó la liquidez y el dólar blue bajó a $ 211.

Para los que no les gustan las cifras en dólar blue, el dólar Bolsa o MEP al 31 de diciembre de 2019 valía $ 72,43, y al 31 de diciembre de 2021 valía $ 197,80, en la actualidad cotiza en $ 210,0, con una correlación muy parecida al dólar blue.

Es probable que los dólares alternativos comiencen a tener una suba de precios muy importante desde el mes de agosto en adelante, cuando termine de liquidarse el grueso de la cosecha de soja y maíz, las empresas se adecuen al nuevo nivel de liquidez y el Banco Central vuelva a emitir para financiarse.

Los dólares alternativos se compran cuando la brecha llega al 70% y se venden cuando supera el 100%, la regla no falla, en el medio acopiar no está nada mal, si pensamos que a fin de año con un clima político y económico más tenso la brecha podría subir a niveles del 120%.

En el corto plazo la alta presión tributaria, poca venta, altos gastos de estructura en las empresas, un Estado que es una aspiradora de pesos en la economía y muy poca emisión, hacen difícil ver un rally alcista del dólar blue o bolsa.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Lo último

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario

Central con Holan consiguió cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central con Holan consiguió cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Las pibas de los choris, tres santafesinas en el Concurso Internacional de Parrilleros

"Las pibas de los choris", tres santafesinas en el Concurso Internacional de Parrilleros

La planta de General Motors de Alvear suspende su producción durante 3 semanas

La decisión sería para adecuar los volúmenes de exportación a Brasil y tiene que ver con la caída de la producción de la Chevrolet Tracker
La planta de General Motors de Alvear suspende su producción durante 3 semanas
Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Ovación
Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Policiales
Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La Ciudad
Las pibas de los choris, tres santafesinas en el Concurso Internacional de Parrilleros

Por Lucía Inés López

La Ciudad

"Las pibas de los choris", tres santafesinas en el Concurso Internacional de Parrilleros

Día de la Memoria: inauguran una muestra sobre mujeres en la Esma

Día de la Memoria: inauguran una muestra sobre mujeres en la Esma

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"