El dólar blue tocó los $900 en medio de la pulseada electoral

Aunque representa poco volumen, la divisa informal tiene fuerte incidencia sobre las expectativas de precios. Finalmente cerró $885
6 de octubre 2023 · 22:04hs

En la recta final para las elecciones generales, la tensión cambiaria se aceleró este viernes, cuando el dólar blue superó la barrera de los $900 pesos, con un salto diario de $40, para finalmente cerrar en $885 por unidad. A la par, los tipos de cambio financieros se dispararon y profundizaron la brecha con la cotización oficial, luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispusiera nuevas restricciones para operar en ese mercado. En Rosario, la divisa norteamericana se llegó a negociar a $905 en las operaciones informales.

Las medidas dispuestas por el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa para paliar los efectos de la devaluación sobre los bolsillos de los argentinos corren en desventaja con un mercado cambiaria desbocado, que muestra una dura pulseada por el gobierno y además, parece alentado por las declaraciones del candidato más votado en las Paso, Javier Milei, quien este viernes sostuvo que “cuanto más alto” esté el dólar “más fácil va a ser dolarizar” la economía.

Esta declaración cosechó los repudios tanto de Unión por la Patria (UxP) como de Juntos por el Cambio (JxC), así como de economistas y empresarios que consideraron que las propuestas del libertario implican un “salto al vacío” (ver aparte).

Desde la coalición oficialista, el ministro del Interior y jefe de campaña de UxP, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, advirtió que el postulante de La Libertad Avanza quiere “una Argentina para pocos” en la que los recursos disponibles “sirvan para financiar negociados”.

Este viernes el dólar MEP cerró en $825 (+5,2%), mientras que el CCL retrocedió desde los $900 y cerró en $870 (-2,6%) por unidad, en la última jornada hábil de la semana. En los últimos cinco días, el dólar MEP tuvo su mayor alza semanal desde las Paso, al incrementar su cotización 17,8%, luego de haber iniciado el lunes a $700 por unidad. En tanto, el CCL frenó la racha alcista que tuvo entre el lunes y el miércoles, al retroceder desde un máximo de $934 del miércoles al mediodía hasta los $870, y sumó 5,6% en la semana.

En tanto, el blue marcó un nuevo récord nominal al anotar un salto diario de $40 y alcanzar los $885 por unidad, por lo que cerró la semana con un incremento 85 pesos (+10,6%).

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en $350,10, cinco centavos arriba respecto de su última cotización y, en lo que va del año, acumula una suba del 97,53%.

Mientras tanto, el tipo de cambio minorista cerró a $367 promedio para la venta; el dólar solidario y dólar tarjeta _que cuentan con una alícuota del 30% de impuesto País y de 45% de percepción de Ganancias_ se ubicaron en $642,25, y para compras superiores a 300 dólares _que posee un impuesto adicional de 5%_, cotizó a $660,6.

En este contexto, el Banco Central (BCRA) vendió u$s 91 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) y acumuló un saldo neto negativo de cerca de u$s 180 millones en los últimos cinco días. Hasta el martes pasado, el BCRA acumulaba 35 jornadas consecutivas de intervenciones con resultados positivos en las que sumó u$s 1.652 millones, si bien en las últimas jornadas las compras fueron exiguas, por montos menores a los u$s 5 millones.

Aún así, pudo sumar u$s 527 millones en septiembre, un mes históricamente adverso por motivos estacionales para el BCRA, que solo cerró con balance positivo en uno de los últimos diez años.

Un nuevo parking

A primera hora del viernes la Comisión Nacional de Valores (CNV) reforzó el cepo sobre los dólares financieros ante la volatilidad cambiaria de los últimos días. Así, decidió elevar de tres a cinco los días hábiles de “parking” o plazo de permanencia para la venta de bonos de legislación y liquidación en moneda extranjera, y de 15 a 30 días el plazo para vender los dólares obtenidos con esas operaciones.

La intención es frenar la aceleración de las cotizaciones en las semanas previas a las elecciones, que generaron en las últimas jornadas una disparada de los tipos de cambio bursátiles -MEP y CCL- y también evitar maniobras elusivas como las que se han detectado en las últimas semanas.

La medida se dispuso a través de la resolución general 979/2023 publicada en el Boletín Oficial, e implica una nueva modificación al cuerpo normativo de la CNV aprobado en 2013 mediante la RG 622.

El organismo explicó en un comunicado que la nueva resolución “establece algunas disposiciones en forma transitoria con el objetivo de mantener una política que permita regular con mayor eficiencia el mercado de capitales y su vínculo con el régimen de cambios”.

Las medidas “se toman en colaboración con el BCRA y buscan reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real”.

En tanto, los activos financieros del mercado local cerraron su mejor semana desde las Paso, con una suba de 11,5% en el índice S&P Merval en los últimos cinco días, en una jornada que fue positiva para todas las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, con incrementos de hasta 8,6%.

Dolarización: cerrado repudio a los dichos de Milei

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sostuvo que “cuanto más alto” esté el dólar “más fácil va a ser dolarizar” la economía y sus declaraciones cosecharon los repudios tanto de Unión por la Patria (UxP) como de Juntos por el Cambio (JxC), así como de economistas y empresarios que consideraron que las propuestas del libertario implican un “salto al vacío”.

La candidata Patricia Bullrich criticó la postura de Milei al afirmar que “no vale todo para defender la dolarización” porque el alza del tipo de cambio “destruye el bolsillo” de los asalariados. También el economista de ese espacio, Carlos Melconian, dijo que “cuando el dólar sube se hace puré el salario”.

Otro dirigente, en este caso empresarial, que arremetió contra Milei fue Gabriel Martino, extitular del banco HSBC y cercano a Juntos por el Cambio. “Son declaraciones irresponsables. La campaña de dolarización es un instrumento de una política económica y me parece irresponsable que un candidato a presidente diga que cuanto más alto el dólar más fácil dolarizar porque lo único que hace es generar más incertidumbre en un país con 40% de pobreza”, dijo.

El ex presidente del Banco Central (BCRA) Alejandro Vanoli pidió “estudiar y analizar” si esas declaraciones representan un delito al promover una “manipulación del mercado” y dijo que los últimos movimientos en el valor de la divisa responden a un “conjunto de operadores” que “quieren influir electoralmente”.

“En el caso de (lo declarado por) Milei, habría que analizar verdaderamente si no hay una manipulación del mercado y eso en Argentina es un delito previsto en el Código Penal. En los delitos contra el orden económico y financiero que se introdujeron en su reforma pedida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) existen estas maniobras financieras”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería