El dólar blue subió por tercera semana consecutiva este miércoles y quedó cerca de su máximo nominal, en medio de un panorama económico incierto y las nuevas medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar con los financieros.
Imagen de archivo.
El dólar blue subió por tercera semana consecutiva este miércoles y quedó cerca de su máximo nominal, en medio de un panorama económico incierto y las nuevas medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para operar con los financieros.
El dólar paralelo cerró a $493 para la venta y alcanzó su mayor valor desde el 25 de abril, cuando se disparó hasta los $497.
De esta manera, la brecha cambiaria perfora el 110 por ciento a 109,1 por ciento.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $147, después de cerrar el 2022 en $346.
En enero la divisa estadounidense informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%).
En tanto, en 2022 avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Por Tomás Barrandeguy