Tras la contundente derrota electoral de la La Libertad Avanza a manos de fuerza Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la povincia de Buenos Aires, el dólar blue en Rosario subió este lunes 51 pesos (3,6% en relación al viernes pasado), y cerró la jornada a $1.384 para la compra y $1.435 para la venta, según un relevamiento en la city local.
A su vez, el dólar oficial minorista se vendió este lunes a $1.454,5, un incremento de 4,9% por encima del cierre del viernes, según el promedio de entidades financieras que realiza de manera diaria el Banco Central (BCRA).
A nivel minorista, los bancos Galicia, Macro, Patagonia y Piano lo venden $1.460, mientras que el Banco Nación (BNA) cerró a $1.425 para la venta.
A nivel financiero, el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó 3,2% a $1.434,7 y el dólar MEP lo hizo un 2,9% a $1.423,6.
Los contratos de dólar futuro cerraron al alza en su totalidad. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de septiembre será de $1.438 y que en diciembre llegará hasta los $1.580, lo que supera el techo de la banda.
El análisis del mercado tras las elecciones en Buenos Aires
Desde Cohen Aliados Financieros plantearon que "el gobierno priorizó la estabilidad cambiaria en detrimento de la actividad económica y de la acumulación de reservas, que aún no muestran señales de recuperación". Y adelantaron que la agenda de la semana "estará marcada por la reacción de los mercados tras el resultado electoral, la licitación del Tesoro del miércoles y la publicación del IPC Nacional de agosto".
"Para el tipo de cambio, con un techo de la banda cambiaria en $1.469,2, nuestra valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550", especularon en esta jornada desde Max Capital. "El gobierno necesitará usar reservas para contener la presión esperando mejores resultados en octubre, ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria", agregaron.
La consultora 1816, una de las primeras en salir a emitir sus pronósticos tras el resultado de las elecciones en PBA, dijo que de acuerdo a los datos oficiales de los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA, en los últimos días se registraron operaciones de venta por más de u$s500 millones, con intervenciones que se aceleraron entre martes y viernes de la semana pasada. Aun así, hacia el cierre del viernes, las cuentas del Tesoro apenas sumarían unos u$s1.130 millones disponibles.
Por otra parte, el equipo económico cuenta con el poder de fuego del BCRA, con reservas líquidas cercanas a los u$s20.000 millones, aunque con matices: no se incluyen yuanes, oro ni DEG. La clave será la decisión política del Gobierno respecto a defender o no el techo de la banda cambiaria en las próximas siete semanas. De hecho, según el esquema vigente, el Central podría empezar a vender dólares en niveles de $1.470.