De la Siberia al Nasdaq, el viaje de la biotecnológica rosarina Bioceres

La empresa que desarrolló cultivos resistentes a la sequía comenzó a cotizar en el panel tecnológico de Wall Street. El negocio de invertir en ciencia.
27 de abril 2021 · 17:46hs

La biotecnológica rosarina Bioceres comenzó a cotizar ayer en el índice Nasdaq de Wall Street. La firma creada por productores agropecuarios argentinos, que conduce Federico Trucco, ya cotizaba en la Bolsa neoyorquina. Ahora, con su integración al panel líder en tecnología, busca mayor potencial de financiamiento para sus desarrollos.

Federico Trucco, CEO de Bioceres, subrayó la importancia de utilizar “esta gran plataforma global para avanzar en el objetivo de ayudar a la agricultura en la transición hacia la neutralidad de carbono, regenerar los ecosistemas agrícolas a la vez que mejoramos la productividad de nuestros sistemas, ayudando a mantener la disponibilidad de alimentos para la comunidad global”. Aseguró que “el intercambio global de Nasdaq es el ideal para seguir posicionándose entre las principales empresas de biotecnología, tecnología y Ag-Tech del mundo”.

Desde 2019, la empresa ya cotizaba en el New York Stock Exchange (Nyse), donde apiló una suba de más 120% en el año. Los papeles de la agrotech argentina llegaron a dispararse casi 75% el mes pasado, luego de adquirir el 6% de Moolec Science, una empresa de agricultura molecular, lo que le permitió ingresar al mercado de alimentos alternativos de rápido crecimiento. Luego treparon cerca de 20% a partir de que el banco Lake Street Capital recomendara sus acciones, por los buenos resultados que mostraron sus semillas de maíz y soja resistentes a la sequía.

https://twitter.com/omarperotti/status/1387143433480032258

Bioceres fue creada en 2001 por 23 productores agropecuarios. Su impulsor fue Víctor Trucco (padre de Federico). Hoy cuenta con 300 accionistas, entre ellos los empresarios Hugo Sygman (Grupo Insud) y Gustavo Grobocopatel (Los Grobo). Es una de las pocas en Argentina que basa su negocio en la ciencia y la biotecnología.

Su desarrollo en la primera década del siglo XXI, que incluyó una mirada estratégica respecto de la interacción con el sector público, la convirtió en un ícono del universo empresarial. Uno de sus hitos fue el desarrollo, a partir de un logro de investigadores del Conicet, de cultivos transgénicos tolerantes a sequía y salinidad. La introducción del gen HB4 en soja y trigo pone a esta compañía en el primer nivel del mercado global de biotecnología, donde dominan las grandes multinacionales.

El gen HB4, que fue aislado en la década pasada por la investigadora del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Raquel Chan. Luego fue incorporado a los grandes cultivos comerciales, con buen resultado. La soja con esa tecnología fue aprobada en Argentina aunque espera la aprobación en China, principal mercado, para su comercialización global. En el caso del trigo, la expectativa está centrada en la aprobación del principal mercado de exportación, que es Brasil.

https://twitter.com/pablojavkin/status/1387114365279735814

En su camino de expansión global, Bioceres se asoció o adquirió diferentes compañías internacionales. En Argentina tiene la mayoría del paquete accionario de otra de las biotecnológicas líderes, Rizobacter.

Su instituto de investigación, Indear, funciona en el centro tecnológico del Conicet en Rosario, junto a otros institutos de investigación pública. Ubicado al sur de La Siberia, fue inaugurado en 2010 con la presencia del entonces ministro de Ciencia, Lino Barañao.

>> Leer más: "Transitamos hacia una agricultura posgranaria"

En 2019, el CEO de Bioceres, Federico Trucco, señaló durante una entrevista con el diario La Capital: “Si seguimos entendiendo al gasto en ciencia y tecnología como gasto no tenemos futuro. Si en cambio lo vemos como una inversión y empezamos a ver que sea pertinente y genere un impacto en el mundo real, vamos a ver que es lo que más efecto multiplicador tiene”.

Terragene, otra rosarina en las grandes ligas

Terragene, otra empresa biotecnológica rosarina, cerró un acuerdo con Helm Argentina, líder global en protección de cultivos, para desarrollar y comercializar productos con microorganismos y biomoléculas inteligentes para protección de cultivos.

Estos bioinsumos, marca Protergium, operan activando mecanismos naturales de la planta contra enfermedades y plagas, sin generar residuos y con reducción de las emisiones de carbono. El primer producto fruto de esta alianza, Innobio Protergium, estará disponible a partir de la próxima campana de soja 2021, luego de cuatro anos de desarrollo.

Mauro Edalian, gerente general de Helm Argentina, explicó que la incorporación de insumos biológicos a la cartera de la compañía es “un claro ejemplo del firme compromiso en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles que perseguimos desde hace 120 anos”.

Por su parte, Adrián Rovetto, fundador de Protergium y Vicepresidente de Terragene, expresó que “esta alianza entre Protergium y Helm es parte de nuestra estrategia de innovación y de nuestro compromiso con desarrollar herramientas biotecnológicas efectivas y sustentables aplicadas a revolucionar las formas de manejar los cultivos y de producir alimentos”.

Protergium es un spin-off de la multinacional rosarina Terragene, la empresa líder en investigación, desarrollo e innovación en prevención de infecciones, fundada en 2006 por dos científicos rosarinos formados en el Conicet. Protergium es un ejemplo de la incursión con innovación aplicada al mundo del agro por parte de Terragene, que, como un verdadero hub de innovación, está expandiéndose a otros campos de desarrollo de productos, con base científica.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Este sábado 15 de marzo habrá en Rosario una nueva meditación abierta y gratuita que se replicará en el país. Beneficios comprobables de esta práctica

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora