La nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) que se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre, cuenta con la participación de casi 900 empresas entre grandes marcas, pymes y emprendedores que ofrecen un descuento promedio del 31%. Cifra superior a ediciones anteriores. En tiempo de vacas flacas, el ingenio se agudiza para incentivar el consumo. 
	  
   Todas las tiendas oficiales están disponibles en la web www.cybermonday.com.ar y durante la primera jornada la web oficial registró un acumulado de 2 millones de usuarios. Entre las consultas se desctaron las visitas de consumidores de Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Corrientes.
 
   En lo que respecta a categorías, las más exploradas por los usuarios fueron electrodo y tecno; indumentaria y calzado; viajes; muebles, hogar y deco; salud y belleza; deportes y fitness; motos y autos; bebés y niños y super, gastronomía y bodegas
    
   Según la fiscalización de ofertas realizada por Cace junto con la Universidad de Buenos Aires, el descuento promedio del sitio alcanza el 31%, con categorías destacadas como servicios y varios (42%), salud y belleza (37%), muebles, hogar y deco (35%), super, gastronomía y bebidas (35%), bebés y niños (34%) e indumentaria y calzado (31%).
 
    Ofertas y oportunidades
 “Desde Cace trabajamos para que el consumidor viva la mejor experiencia posible, accediendo a ofertas y oportunidades exclusivas en el canal oficial”, explicó Andrés Zaied, presidente de Cace y agregó: “Con un promedio de descuento del 31% es el evento con mayor descuento desde Cybermonday 2021”, agregó.
 Los 10 términos más buscados fueron aire acondicionado, heladeras, zapatillas, celulares, lavarropas, tv, notebook, bicicletas, perfumes y colchón. Este año el sitio vuelve a incorporar al Cybot, un agente desarrollado con inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a encontrar las mejores oportunidades de compra según su medio de pago o preferencias de compra.