¿Cómo afectó el ajuste al sector de ciencia y tecnología?

El Grupo EPC realizó un balance del primer semestre del año. La inversión en el sector cayó 30,4%. Santa Fe sale golpeada, pero menos que otras provincias

22 de julio 2024 · 19:17hs

El primer semestre de 2024 llegó con una abrupta reconfiguración de la política hacia el sector científico-tecnológico, en conjunto con una transformación igualmente aguda del régimen presupuestario y de la gestión de política económica como un todo por parte del gobierno asumido en diciembre de 2023. En un balance del primer semestre del año, el Grupo EPC del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciicti) detectó que la inversión en ciencia y tecnología (CyT) cayó 30,4%.

"En lo referente a presupuesto, la política del gobierno nacional ha estado enmarcada por un diagnóstico de ajuste orientado a reducir la elevada nominalidad de la economía. En este sentido la línea política ha apuntado a eliminar el déficit fiscal, produciendo un apretón presupuestario equivalente a entre 4-5 puntos del PBI por el lado del gasto total consolidado de la Administración Pública Nacional (APN). Durante el primer semestre, entonces, la ejecución del presupuesto total de APN ha caído un 29,5% real en la comparación contra el primer semestre de 2023, en un contexto de lento descenso de la inflación", explica el equipo dirigido por Nicolás Lavagnino.

De esta forma, tal cual lo previsto por el instituto se produjo un deterioro aún mayor de la inversión en ciencia y tecnología, ya que la Función CyT del Presupuesto de la APN ha descendido un 30,4% real contra 2023. Más específicamente, en lo que tiene que ver con la extinta Jurisdicción 71 –Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que incluye a la actual Secretaría, el Conicet, la Agencia I+D+i y la Conae, la retracción ha alcanzado el 37,7% real. "El descenso ha sido progresivo, mes a mes, empeorando el registro en la comparación contra el año anterior en todos y cada uno de los meses del año. Se trata de un ajuste realizado en apenas siete meses que es más abrupto que el llevado a cabo en los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri", puntualizó el informe que cuenta con la participación de Gabriela Dranovsky, Lucas Eidelman, Sofía Garfinkel y Ailin Daira Romero Abuin.

El Grupo EPC advierte que esta caída es contraria a la orientación asumida desde 2021 por el marco normativo votado de manera unánime en la ley 27.614 de Financiamiento que se proponía llevar la Función CyT al 1% del PBI. "Tras tres años de robustos avances, y habiendo alcanzado la FCyT el 0,302% del PBI en el último año, lo que significó un avance de la inversión en ciencia del 43% real entre 2020 y 2023, lo que se observa es un descenso notorio de la inversión pública en ciencia, que no tiene antecedentes en la programación presupuestaria de la Argentina desde que la Función se incorporó al sistema de cuentas en 1972", detallaron.

El informe subraya también que habiendo habilitado para el corriente año un crédito presupuestario para el SNCTI del orden de 1.24 billones de pesos, en el contexto de una ampliación que llevó el total del Presupuesto de la APN a la suma de 94 billones, y proyectando, según el PEN, una inflación del 229,9% promedio anual y una caída de entre 4 y 5 puntos del PBI, "lo que el gobierno se propone para este año es una caída de la Función CyT al 0,208% del PBI, con una retracción real del 34,5%". En ese setido, se destaca que "se trata de un mínimo histórico de la serie de la inversión pública en CyT, que solo es homologable a otras dos fechas aciagas: 1976 y 2002".

El peso de los salarios del área de ciencia y tecnología

El informe resalta que la ejecución cae un 30,4% real respecto del primer semestre de 2023, por encima de la caída del presupuesto total de la APN. En rigor, puntualiza que acorde a la nueva línea presupuestaria, se agudizan ciertos rasgos propios del sistema: el peso de los salarios se incrementa notoriamente entre los objetos de gasto de la Función CyT, pasando de ser el 54,8% del total de la inversión a constituir más del 70% del presupuesto ejecutado durante el primer semestre del año. "Esto no impide que los salarios reales caigan notablemente durante este período, pero implica que los otros objetos de gasto caen más rápido aún", resaltaron.

Es decir, mientras la masa salarial real cae un 24,5% y el inciso 3 (servicios no personales, principalmente Becas) lo hace un 29,6%, la inversión en bienes de capital lo hace un 46% real y las transferencias (ítem clave para la inversión en infraestructura y equipamiento en universidades y organismos, así como también para los subsidios para gastos corrientes y de capital al sector privado) un 61,2%.

Todos los organismos caen en términos reales en su ejecución durante el primer semestre, destacándose la retracción del 94,2% real de la Secretaría de ICT (ex MINCyT Central), que prácticamente desaparece del cuadro presupuestario del SNCTI. También desciende un 92,3% real en comparación con el 2023 la inversión en ciencia en el marco del Programa de Desarrollo de la Educación Superior en Universidades Nacionales del actual Ministerio de Capital Humano.

Considerando la ampliación presupuestaria y los lineamientos del Informe de Avance, que fungen como programación presupuestaria para el segundo semestre, se proyecta a diciembre un deterioro real para todos y cada uno de los organismos que componen el sistema, destacándose el Conicet (-25,6%), la Cnea (-30,5%), el Inta (-29,4%), la Conae (-55,9%) y la Agencia I+D+i (-66%). "Todo supone porcentajes de declinación sin antecedentes en la historia presupuestaria reciente de nuestro país", subrayaron desde el Grupo EPC.

Federalización

Respecto de la federalización, en el régimen presupuestario previo a diciembre de 2023, había cobrado una peculiar importancia la inversión en equipamiento e infraestructura en las provincias menos desarrolladas en CyT, como parte de los programas federales Equipar Ciencia y Construir Ciencia dentro del Programa 48 de Federalización de la Ciencia. "Estas importantes iniciativas, derivadas de la sanción de la Ley 27.614 de Financiamiento, habían supuesto un esfuerzo en pos de la desconcentración y territorialización de un SNCTI históricamente atravesado por la asimetría y la concentración de la inversión CyT en la zona central del país", resaltaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/grupo_epc/status/1815365621728579946&partner=&hide_thread=false

"Ahora bien, la caída del 30,4% real de la Función CyT en la ejecución del primer semestre de 2024 no se difunde de manera pareja en las veinticuatro jurisdicciones que conforman nuestro país. Hay distritos como Chaco, La Rioja, Santa Cruz o Formosa donde la inversión CyT cae por encima del promedio, hasta alcanzar, en el caso de la última provincia mencionada, una caída real del 45,9%. Esto es producto de la desarticulación del sistema y la eliminación de los programas antes citados, que suponían importantes transferencias a las provincias de menor desarrollo relativo en CyT. El efecto neto de esta política, además de su sesgo contractivo y de total des-configuración del SNCTI en cuanto a sus capacidades de desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, supone una intensificación de la concentración y la des-federalización concreta de la CyT en nuestro país", indicaron. Santa Fe es la provincia que mejor sale de esta situación, registra una caída de solamente 26,9% la inversión y se ubica en el mismo escalón que Buenos Aires.

En este sentido, el Grupo EPC consideró que como resultado de estas decisiones de política sectorial "algunas provincias reciben proporcionalmente hasta 32 veces más inversión presupuestaria en CyT que otras, producto de asimetrías que esta política no hará sino profundizar".

Ver comentarios

Las más leídas

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Lo último

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

Elecciones: arrancó el operativo de distribución de urnas para la votación de este domingo

Este sábado por la mañana comenzó el traslado de las urnas desde el Correo Argentino hacia los 346 locales de votación.

Elecciones: arrancó el operativo de distribución de urnas para la votación de este domingo
Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos afectados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos afectados

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

La lluvia y la humedad en Rosario no se aguanta más: cómo sigue el clima durante el fin de semana

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newells

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newell's

Ovación
Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El calendario completo de la Fórmula 1: qué carreras faltan en esta temporada

El calendario completo de la Fórmula 1: qué carreras faltan en esta temporada

El Ogro Fabbiani: No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien

El Ogro Fabbiani: "No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien"

Policiales
Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

La Ciudad
Elecciones: arrancó el operativo de distribución de urnas para la votación de este domingo
La Ciudad

Elecciones: arrancó el operativo de distribución de urnas para la votación de este domingo

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos afectados

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos afectados

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna
Política

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna

Los camiones de la cosecha gruesa coparon cinco rutas hacia los puertos del Gran Rosario
La Región

Los camiones de la cosecha gruesa coparon cinco rutas hacia los puertos del Gran Rosario

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 
Policiales

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible
La Ciudad

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres
LA CIUDAD

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Información General

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Nuevas formas de infidelidad: qué es el microcheating
Información General

Nuevas formas de infidelidad: qué es el "microcheating"

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria
POLICIALES

Recapturan a mujer integrante de Los Monos que se escapó de la prisión domiciliaria

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril
Información General

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911
POLICIALES

Detenidos por microtráfico de cocaína tras denuncias anónimas de vecinos al 911

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía
POLICIALES

Un joven preso, acusado de un homicidio y de intentar matar a un policía

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato
Policiales

Investigaban a un extorsionador y detuvieron al cómplice de un asesinato

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina
Motores

Cuáles son los cinco autos cero kilómetro más baratos de la Argentina

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos
Policiales

Crimen en la barbería: investigan si un menor tiene vínculo con Los Monos