Chery confirmó que fabricará autos eléctricos en Argentina; Santa Fe pelea por la radicación

El grupo chino confirmó que invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y la provincia busca asegurarse que sea en territorio santafesino. También producirá baterías de litio en Jujuy en convenio con Gotion INC, cuya contraparte local es Corven.
16 de febrero 2023 · 15:25hs

La empresa automotriz china Chery Group construirá una planta en Argentina para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio, en asociación con Gotion INC. Así lo anunció el vicepresidente ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, durante una reunión virtual que mantuvo con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de la República Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja. Se trata de un plan de inversión por 400 millones de dólares que prevé la creación de 6.000 puestos de trabajo y proyecta la producción anual de 100 mil unidades para abastecer mercados internacionales y expandirse a nivel regional.

La decisión, que a todas luces es estratégica porque integraría la industria de movilidad sustentable con la cadena de valor del sector al sumarse la fabricación de baterías de litio, abre el juego para que las distintas provincias, entre ellas Santa Fe, empiecen a disputar la localización.

"Vamos a agotar todas nuestras energías y a realizar las gestiones que sean necesarias para que este proyecto se realice en nuestra provincia", confirmó a La Capital el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien indicó que ya se comunicó con De Mendiguren para plantearle este interés. También dijo que buscará reunirse con el titular de Industria en los próximos días para interiorizarse sobre la inversión que les confirmó el grupo chino.

En enero del año pasado, La Capital dio cuenta de que Santa Fe podría ser un destino para esta fábrica de autos eléctricos de Chery y fuentes del gobierno nacional admitían que la provincia estaba en carrera como lugar de radicación sin avanzar en mayores definiciones. También voceros de la empresa mencionaban específicamente a la provincia en ese momento.

Costamagna, aseguró que Santa Fe siempre está interesada y dispuesta a ser el lugar de radicación y aseguró que la provincia tiene elementos para dar esa pelea. La intención es poner toda la carne en el asador para que la automotriz quede en territorio provincial. "Nuestro interés es captar inversiones y tenemos herramientas que así lo demuestran", dijo en referencia al nuevo decreto de promoción industrial y a la asistencia al trabajo industrial que "claramente ponen en ventaja todas las inversiones que se realizan en la provincia y que tienen que ver con la generación de empleo, el agregado de valor, la territorialidad", agregó.

Por otra parte Costamagna aseguró que la administración provincial cuenta con áreas y parques industriales, pero también "donde no los hay se pueden radicar este tipo de empresas y contar con los mismos beneficios y estímulos", vinculados a mejoras en costos energéticos, impuestos provinciales, etcétera.

De todos modos, fuentes de la Secretaría de Industria de la Nación indicaron que aún la firma china no especificó dónde radicaría la fábrica de autos. Sí en cambio confirmó que la de producción de baterías de litio sería en la provincia de Jujuy, en la zona de Perico.

La inversión

El plan de inversión de la empresa consta de dos etapas, en 7 años. Entre 2023-2025 producirán 50 mil unidades y generarán 4 mil empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100 mil unidades y totalizar 6 mil puestos de trabajo, aseguraron desde la Secretaría de Industria.

La empresa, además, anunció la incorporación del 46 por ciento de integración de autopartes producidas en Argentina, lo que impactará positivamente en toda la cadena de proveedores de electromovilidad, en sintonía con las políticas del gobierno nacional para promover la mayor integración de componentes nacionales en la industria automotriz.

Leer más: La automotriz china Chery evalúa fabricar autos eléctricos en Santa Fe

Durante la reunión, las autoridades de la compañía destacaron los recursos de Argentina en litio y cobre, claves para la producción de tecnología de última generación hacia la transición energética de vehículos que puedan contribuir a mitigar el efecto invernadero.

En ese sentido, anticiparon que el desarrollo de baterías de litio se realizará en asociación con Gotion, que está instalando una fábrica en Jujuy con su contraparte argentina Corven.

“Queremos que Argentina sea el centro de la producción de autos eléctricos y de ahí ser plataforma hacia el resto de la región. Será de una importancia estratégica”, afirmó el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, que detalló la relevancia de la inversión en nuestro país para el desarrollo del sector: “Argentina posee tanto litio como cobre que son materias primas clave de la cadena de valor de Chery. Por eso la cooperación entre Gotion y Chery es vital, porque estamos combinando dos puntos clave de la cadena de valor: la transformación del litio y la industria automotriz”.

“La visión de Chery coincide con la estrategia del gobierno nacional de que el desarrollo de este sector se haga integrando los recursos naturales que Argentina tiene con la tecnología que se está desarrollando en el mundo y queremos que se produzca en nuestro país”, afirmó Mendiguren, y subrayó que “hemos sacado leyes para impulsar al sector automotriz con la promoción de las nuevas inversiones: este es el camino que hemos elegido y lo vamos a continuar”.

De Mendiguren también destacó la “cultura de la producción automotriz argentina y el trabajo en conjunto con terminales, trabajadores e integrantes de la cadena de valor que permitió un desarrollo de proveedores locales muy eficiente, y que posiciona a Argentina como uno de los 20 países que tiene una industria automotriz madura, invirtiendo y en crecimiento”.

Una cadena de valor

Chery producirá 20 modelos de vehículos entre ellos eléctricos (BEV), híbridos (HEV) y de combustión interna (IEC). Los autos eléctricos tienen una autonomía de 800 kilómetros y cargan en 20 minutos el 80% de su batería.

El proyecto de inversión también prevé la producción de sistemas de accionamiento eléctrico, maquinarias y componentes, de equipamiento de cargas, el establecimiento de sedes de Investigación y Desarrollo (i+D), un centro de repuestos para abastecer a la región y red de concesionarias en todo el país.

Estas inversiones se suman al crecimiento de la industria automotriz argentina que tuvo el año pasado el mayor nivel de producción del sector desde 2015, al alcanzar un crecimiento del 23,5% respecto al año anterior, y exportó el mayor volumen de vehículos desde 2015 con 322.286 unidades, que implican un incremento de 24,3% frente a 2021.

Además, en materia de inversiones, el sector automotriz anunció en los últimos dos años desembolsos que superan los 1.400 millones de dólares.

En Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante 2022 alcanzaron las 7.848 unidades patentadas -7.588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021 y del 231% en comparación con el 2020, según datos de la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.

Del encuentro virtual participaron en China el jefe de Inversiones y Comercio, Maximiliano De Filippi; el presidente de Gotion Argentina, Fernando Lin, y el subdirector general del Instituto de Investigación, Zhou Fu. En Buenos Aires acompañó al secretario Mendiguren, la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.

En el caso de la electromovilidad, la secuencia está pensada en tres pasos: la fabricación de vehículos de primera milla, vinculados a la logística. En Santa Fe hay dos empresas que trabajan en ese desarrollo. Luego está el mercado de transporte de cercanía, ligado a las “combis”. Y en tercer lugar, la fabricación de autos vinculados a la movilidad sustentable. Es un plan de mediano y largo plazo.

Movilidad sustentable en Santa Fe

El negocio de la movilidad sustentable es incipiente pero es el futuro. A nivel global está impulsado por los gigantes automotrices y de la tecnología, que lanzan al mercado vehículos 100% eléctricos. En el país las iniciativas de producción nacional las llevan adelante pymes. En San Luis, la empresa Coradir anunció el lanzamiento de “Tito”. En Córdoba está la propuesta que pilotea la fábrica cordobesa Volt Motors.

En Santa Fe también hay proyectos, pero desde otro lugar. Se orientan a la fabricación de un vehículo eléctrico de carga y un triciclo eléctrico como solución de logística de última milla, para empresas o comercios.

Bounus trabaja con un vehículo eléctrico para traslado de cargas, de impulsión eléctrica, con caja de 500 a 700 Kg. Está alimentado por baterías de larga duración que son recargadas por un motor diesel versión electrónica a un régimen variable de rpm.

Green Go ya vende su triciclo de última milla. Es para entrar en el nicho de la llamada categoría L. Se trata de un vehículo eléctrico o de pedaleo asistido, enfocado en logística urbana y para llevar gente. Además, en Corven comenzaron a ensamblar bicicletas y monopatines eléctricos con la idea de sumar partes nacionales.

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Ovación
La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz
OVACIÓN

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum