Batakis aseguró a inversores que cumplirá con la meta fiscal del FMI

La jefa del Palacio de Hacienda ratificó que su política económica cuenta con el respaldo de los tres pilares del gobierno
27 de julio 2022 · 04:40hs

La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo un diálogo frontal con los inversores y analistas de Wall Street, en el que ratificó la política de contención del gasto fiscal y aseguró que cuentan con el “apoyo de los tres pilares de la coalición” de gobierno.

Así lo reveló el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, tras la reunión que la ministra mantuvo con alrededor de veinte ejecutivos de fondos de inversión en la sede de la delegación diplomática en Washington.

Precios. El secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Acuerdan moderar las subas de precios después de una jornada de tensión

Guillermo Ferraro estará al frente del Ministerio de Infraestructura que concentrará las áreas de Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones.

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Según el relato de uno de los asistentes, Batakis inició un diálogo que “sorprendió por su honestidad brutal”, según dijo uno de los asistentes. La reunión se extendió por espacio de más de dos horas.

Argüello, reveló que Batakis “valoró el restablecimiento del diálogo con inversores y manifestó su disposición a recomponer el vínculo roto de Argentina con el mercado”.

La funcionaria describió con crudeza el escenario que recibió, particularmente por la aceleración del gasto público en el primer semestre del año, y explicó las medidas anunciadas el 11 de julio, que permitirán, de acuerdo a sus proyecciones, reducir en un punto porcentual del PBI el desbalance fiscal. “Esta mayor disciplina fiscal se va a sentir, es necesario hacerla”, dijo la funcionaria.

La ministra también valoró la "coordinación con el Banco Central” y destacó el trabajo conjunto con la autoridad monetaria para "establecer un corredor de tasas reales positivas que fortalezca la demanda de pesos”.

Otro de los directivos de fondos de inversión que participó del encuentro dijo que Batakis “no le escapó a ninguna respuesta, y se mostró muy decidida a cumplir con bajar el déficit fiscal”, algo que desvela a los bonistas que ya reestructuraron la deuda.

De hecho, muchos de los ejecutivos que estuvieron en el encuentro de ayer son representantes de fondos de inversión que participaron en las reestructuraciones de deuda pasadas de la Argentina.

La ministra les aseguró que cumplirá con el Fondo y los tranquilizó, al reafirmar que estaba allí porque cuenta con el apoyo de los tres sectores de la coalición.

Los inversores se fueron con una buena impresión en general. “Batakis no descartó que el Banco Central podría recomprar deuda, y además dijo que sabe que hay que bajar la brecha cambiaria, y que coordinará acciones con el Banco Central en este sentido”, dijo otro de los participantes.

Batakis inició su segundo y último día en Washington con un desayuno de trabajo con representantes de más de una veintena de firmas de Wall Street, que viajaron especialmente desde Nueva York para escuchar a la titular del Palacio de Hacienda.

Al final del día, durante un contacto con la prensa en la embajada argentina en Estados Unidos, la ministra ratificó que cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

“Las metas las tenemos que cumplir y no hablamos de hacer ninguna revisión de esas metas”, dijo la ministra.

Batakis consideró como “muy positiva” la visita que realizó a Washington por dos días. Y reveló que al encuentro del lunes con Georgieva se sumó ayer una reunión con el staff técnico que no estaba originalmente prevista.

Por el FMI participaron la directora Adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y Luis Cubbedu, encargado del caso argentino.

En la charla con la prensa, Batakis ratificó que “las medidas que lleva adelante cuentan con respaldo de la coalición de gobierno”.

“Estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición de gobierno hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar un poco a la economía argentina”, dijo.

Reapareció Guzmán

Mientras tanto, en Buenos Aires, a casi un mes de haber presentado su renuncia, el ex ministro de Economía Martín Guzmán reapareció públicamente en un encuentro que compartió con el CEO de la agroquímica Syngenta, Antonio Aracre.

“Al igual que cuando era ministro, hoy seguimos conversando con @Martin_M_Guzman sobre la necesidad de construir consensos para una Argentina más fuerte, con menos desigualdad y con más oportunidades para seguir creciendo”, tuiteó Aracre, un ejecutivo de buena sintonía con el gobierno.

El Fondo mantiene su proyección

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo las proyecciones de crecimiento para la Argentina en 4% durante 2022, aunque bajó las estimaciones para la economía global por tercera vez consecutiva. De hecho, revisó a la baja las proyecciones para la mayoría de los países. Según el organismo, la economía del mundo pasará de un rebote de 6,1% el año pasado a un 3,2% durante 2022. Se redujeron las estimaciones de Estados Unidos, China, la zona del Euro, México y Brasil.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Lo último

Néstor Zapata: Arteón jamás dejará de existir

Néstor Zapata: "Arteón jamás dejará de existir"

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Clubes y sindicatos ya lanzaron las inscripciones con un amplio abanico de precios. Las colonias de vacaciones del municipio, otra opción
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Por Lucas Ameriso

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Qué se sabe hasta ahora del proyecto educativo que propone Javier Milei

Ovación
Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?
Ovación

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Policiales
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

La Ciudad
Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Por Javier Felcaro

Política

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia