El presidente Alberto Fernández celebró este jueves la incorporación de Argentina al bloque Brics, el grupo económico, político y social formado por Brasil, Rusia, India y China, al que se sumó Sudáfrica en 2011.
Foto: Archivo / La Capital.
Fernández tiene agendados varios viajes antes de dejar la Presidencia.
El presidente Alberto Fernández celebró este jueves la incorporación de Argentina al bloque Brics, el grupo económico, político y social formado por Brasil, Rusia, India y China, al que se sumó Sudáfrica en 2011.
"Vamos a ser protagonistas de un destino común. Seguimos fortaleciendo nuestras relaciones fructíferas con otros países del mundo. Argentina fue, es y será un país integracionista. Es política de Estado buscar la integración", dijo el mandatario nacional en un mensaje difundido este jueves por la mañana.
"Ser parte de los Brics nos fortalece y no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas", sostuvo el mandatario.
"Formar parte de los Brics significa ser parte de un bloque que actualmente representa el 24% del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios", destacó.
"Para la Argentina, los Brics son una nueva oportunidad", aseguró Fernández. "Queremos aprovecharla en bien de las argentinas y los argentinos, y en especial de quienes más lo necesitan. Es el corazón de nuestra política exterior, proyección hacia el mundo de un pueblo pacífico, amistoso, realista y digno", amplió.
>>Leer más: Lula anticipó que pedirá el ingreso de Argentina al bloque Brics
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, había anticipado hace unos días su intención de que Argentina se sumara al bloque. “Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los Brics. Vamos a ver en la reunión si será ahora, en dos meses o en el futuro, pero es importante que Argentina entre a los Brics. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra”, aseguró durante su programa semanal.
Brics es un grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India y China, al que se sumó Sudáfrica en 2011.
El 20 de septiembre de 2006, los ministros de relaciones exteriores de Brasil, Rusia, India y China se reunieron en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Luego de esa reunión en Nueva York, los ministros de relaciones exteriores de esos países se reunieron cuatro veces. La última de esas veces fue en Rusia, el 16 de mayo de 2008. Fue en esa instancia en la que se formularon enfoques comunes en varios temas importantes de la agenda internacional.
Por iniciativa de Rusia, los líderes de las naciones del grupo tuvieron una breve reunión el 9 de julio de 2008 (en el marco de la cumbre del G8 de ese año, celebrada en Japón) para acordar una reunión a gran escala de las naciones Bric. En diciembre del 2010, los cuatro países acordaron la incorporación de Sudáfrica, con lo cual Bric pasó a ser Brics, su denominación actual.
Desde entonces se han realizado varias cumbres anuales de representantes de esos países.
¿Cuál es la importancia de Brics? Goldman Sachs argumenta que el potencial económico de Brasil, Rusia, India y China es mucho y pueden convertirse en las cuatro economías dominantes hacia el año 2050.
En la XV Cumbre del grupo, celebrada por estos días en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, se incorporó Argentina, con fecha efectiva al primero de enero de 2024. Pero ingresaron además otros países como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.
Por Alicia Salinas