En el Espacio Cultural Universitario (ECU) quedará habilitada hoy, a las 19.30, una exposición antológica del pintor rosarino Emilio Ghilioni, desaparecido el año pasado y considerado uno de los artistas más representativos de su generación.
La muestra, que ha sido denominada Emilio Ghilioni y los símbolos, contó con la curaduría de Rubén Echagüe y con un diseño de montaje elaborado conjuntamente por Echagüe y Marita Guimpel, y será inaugurada hoy en la sala de peatonal San Martín 750.
Lo que sigue es un fragmento del texto curatorial escrito por Echagüe: "Colorista consumado, capaz de administrar con igual solvencia la más rutilante saturación cromática y la desaturación más apacible, las composiciones de Ghilioni admiten infinitas alternativas: desde emplazar estudiadamente las imágenes en el centro del cuadro hasta aventarlas osadamente hacia los bordes, y desde compactar toda la información sobre un fondo liso, apenas movido cromáticamente, hasta hacer que sus criaturas -gatos, muñecas o caracolas- floten en la pavorosa ingravidez de una espacialidad sin límites".
"Es fascinante comprobar que una obra tan rica y variada como la suya -ese universo que Emilio inventó, y al que dotó de un sello de identidad inconfundible-, surgió de un puñado de objetos que integraban su entorno más inmediato, objetos siempre los mismos y a la vez siempre otros que el artista reproducirá, indagará y poetizará, obstinada e incansablemente, a lo largo de décadas".
El intendente Pablo Javkin tiene la potestad de aplicar el aumento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros.
Por Lucas Ameriso
Por Nicolás Maggi
Por Claudio Berón
Por Claudio Berón
Por Mariano D'Arrigo
Por Delcia Karamoschon