Borges y Olmedo, dos nacidos bajo el signo de Virgo

El escritor porteño y el capocómico rosarino nacieron un día como hoy, 24 de agosto, y pese a encarnar aspectos antitéticos de la cultura, en su vida compartieron alegrías y desgracias. Sus historias marcaron un clima época y un tiempo que ya no está.
24 de agosto 2020 · 07:42hs

Argentinos hasta la médula, pero antitéticos, fueron uno popular y alegre, el otro, elitista y melancólico, al menos eso es lo que mostraban en público, porque los que los conocieron en la intimidad cuentan que Alberto Olmedo, cuando se apagaba la luz roja de la cámara, era la imagen fiel del payaso triste, sin maquillaje, sin artificio, se dejaba ganar por la amargura, y Borges, en el otro extremo, era conversador y pícaro, risueño, pero solo puertas adentro.

Ambos nacieron el mismo día, el 24 de agosto, bajo el signo de Virgo, un motivo más para dudar de los Horóscopos. Eran tan distintos, dirían las abuelas, como el agua y el aceite y así y todo, por obra y gracia de la pluma burlona de Hugo Sofovich, fueron uno mismo en el exitoso programa de los 80, “No toca botón”, en el que el cómico rosarino protagonizaba un sketch memorable, “Borges y Alvarez”, junto a Javier Portales. Él, era Borges.

Sonia Alesso, titular de Amsafé.

"Para volver a las escuelas hay que esperar que bajen los casos"

Borges y Olmedo comparten la misma fecha de cumpleaños, hoy se cumplen 121 años del nacimiento el autor de "El Aleph" y 87 del de el capocómico rosarino

Olmedo era rosarino -rosarigansino le gustaba decir a él- y de Central, nació en Pichincha, donde hoy una estatura del Negro, sonriente, canchero, sentado en un banco de plaza, deja que todos los que pasan por el lugar, Rivadavia y Pueyrredón, se sienten a su lado y se saquen una selfie, signo de los nuevos tiempos, que seguramente terminará en posteada, como Dios manda, en alguna red social o, como tantas veces pasa, olvidada en el celular.

olmedo borges.jpg

Nació en 1933, y murió en Mar del Plata, en un episodio trágico que tiñó de lágrimas el verano de 1988. Estaba en lo más alto de su carrera, pero no era feliz. Había empezado a trabajar en televisión cuando tenía 22 años, como tiracables en el viejo Canal 7, en Buenos Aires, y de ahí no paró. Primero fue el programa para chicos “El Capitán Piluso” y después una seguidilla de éxitos que arrancó con “Operación Ja Ja” y detonó el rating.

>> Leer más: Cinco personajes para recordar al capocómico rosarino Alberto Olmedo

Borges era porteño, pituco, ilustrado, a partir de las categorías que dejó como herencia la grieta lo hubieran llamado “cheto” y a él no le hubiera molestado. Nació en 1898, en los suburbios, pero se mudó a Suiza con su familia en 1914, donde estudió en el Collége de Genéve. Fue un cuentista brillante, capaz de contar en el infinito en un puñado de páginas, y también, un poeta sensible, inteligente, que transmitía una tristeza profunda, metafísica.

Ambos eran grandes amigos de sus amigos, el Negro bautizó a sus personajes más festejados con sus nombres, Chiquito Reyes, Rogelio Roldán, Osvaldo Martínez, no lo decía, pero era la forma que había encontrado de tenerlos cerca, aunque se hubieran quedado en su Rosario natal. Borges compartía sus días con ellos, Bioy Casares, las hermanas Victoria y Silvina Ocampo, también el amor que sentía por la literatura.

Embed

Eran muy juguetones, entendían como pocos los vericuetos lúdicos de la vida, los exploraban y se reían en silencio. Olmedo lo hacía en la pantalla, donde en 1976, en la apertura de “El chupete”, hizo una broma macabra. Al arrancar el programa un locutor, con tono circunspecto, anunció la “desaparición” del cómico. Fue un shock. Todos pensaron que había muerto, hasta que el Negro entró corriendo y exclamó: “¡Se lo creyeron…!

>> Leer más: Cinco cuentos para disfrutar del ingenio del escritor argentino Jorge Luis Borges

Borges era más sutil, pero no menos incorrecto. La saga de cuentos policiales que escribió con Bioy Casares y firmaron como Bustos Domeq fue un juego de ingenio que ambos disfrutaron y mucho. Su polémica con el peronismo también, aunque tuvo la forma de duelo verbal, implacable. Fue él quien acuñó la frase “los peronistas no son ni buenos ni malos, son incorregibles. Le costó caro, al asumir como presidente, en 1947, Perón le cambió su puesto en la Biblioteca Nacional por el de “inspector de mercados de aves de corral”.

Sus posiciones políticas le costaron caras a Borges, haber aceptado el doctorado honoris causa de la Universidad de Chile, que le entregó con sus propias manos Pinochet, le costó entrar en la lista negra del Premio Nobel, una distinción para la que siempre fue candidato pero que nunca el concedieron por esa mácula en su carrera. Aunque era una figura popular, que triunfó durante los años de la dictadura, Olmedo nunca se metió en política.

>> Infografía: Borges, una vida dedicada a la literatura y a los libros

Olmedo y Borges, el Negro y Georgie, compartieron una desgracia, aunque fueron tremendamente exitosos, cada uno en lo suyo, en sus tiempos de gloria la “inteligentzia” veráncula los ignoró, o pero, los vapuleó. A Borges, lo acusaban de oligarca, vende patria, probritánico, y a Olmedo, de chabacano, vulgar, ordinario. El tiempo puso las cosas en su lugar. Hoy se les reconocen los méritos, su singular genialidad, sin olvidar sus defectos que los tenían y muchos.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Lo último

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Un operativo de Gendarmería terminó con 14 detenidos, cuatro de ellos colombianos. La banda blanqueaba dinero de drogas en negocios lícitos.
Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario
La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Por Claudio González

La Ciudad

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

Ovación
Central: Kevin Ortiz confesó que Sabía que debía revertir la situación

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central: Kevin Ortiz confesó que "Sabía que debía revertir la situación"

Central: Kevin Ortiz confesó que Sabía que debía revertir la situación

Central: Kevin Ortiz confesó que "Sabía que debía revertir la situación"

Newells: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Newell's: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Newells: en juveniles sigue Llano y llegó Inter Miami

Newell's: en juveniles sigue Llano y llegó Inter Miami

Policiales
Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario
POLICIALES

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Crímenes en Stella Maris: detienen a un sospechoso que sería miembro de una banda

Crímenes en Stella Maris: detienen a un sospechoso que sería miembro de una banda

Feroz agresión a una trabajadora sexual a la que abandonaron en un descampado

Feroz agresión a una trabajadora sexual a la que abandonaron en un descampado

La Ciudad
Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

La ensalada, un plato de lujo en las mesas de Rosario

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado
POLICIALES

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás
El Mundo

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos
Información General

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año
La Ciudad

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta
LA CIUDAD

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura
La Ciudad

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura

La artista Marina Gryciuk presenta Habitar lo blando en el Castagnino
Cultura

La artista Marina Gryciuk presenta "Habitar lo blando" en el Castagnino

La guerra de pintadas con los colores de Newells y Central ya se expande por toda la ciudad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La guerra de pintadas con los colores de Newell's y Central ya se expande por toda la ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Por Claudio González

La Ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

La provincia defiende a los penitenciarios: Se jugaron la vida en el Hospital Provincial

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La provincia defiende a los penitenciarios: "Se jugaron la vida en el Hospital Provincial"

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por Leo Graciarena

POLICIALES

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo
Política

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo

La Justicia advirtió que los partidos son los responsables por la falta de boletas
Política

La Justicia advirtió que los partidos son los responsables por la falta de boletas

Milei cerró su campaña en Córdoba junto a Bullrich y con reproches a Massa
Política

Milei cerró su campaña en Córdoba junto a Bullrich y con reproches a Massa

La mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades, dijo Massa
Política

"La mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades", dijo Massa

Dos heridos graves en violento choque de motos en Urquiza y Callao
LA CIUDAD

Dos heridos graves en violento choque de motos en Urquiza y Callao