Cómo fue rastrear las pruebas del genocidio en Rosario con el aparato de la represión activo

Los abogados Olga Cabrera Hansen y Ricardo Pegoraro, únicos miembros de la Conadep Rosario que permanecen vivos, detallan su experiencia en el primer año de la democracia, con los servicios de inteligencia pisándoles los talones
27 de marzo 2022 · 16:55hs

Cuando se le pide una definición de su paso por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh) y del trabajo en la Conadep Rosario en los ‘80, luego de estar dos años presa durante la dictadura, la abogada Olga Cabrera Hansen afirma con certeza: “Antes de las leyes de obediencia debida y punto final, fue la gloria. Porque significaba abrir las puertas del infierno del Dante, ibas abriendo una puerta tras otra. Eran victorias. Uno luchaba y de repente sacaba una verdad. Eso y la convivencia con los compañeros reconfortaba, además de que en algunos casos hemos logrado justicia, condenas”.

Y sigue: “Fue hermoso, fue un destape. Armamos las causas contra (los militares) Galtieri, Trimarco y otros. Todos en lo local tenían un eje común, el Servicio de Informaciones, el lugar por donde pasó más gente, donde murieron más personas”. En ese sentido nombra a sus máximos responsables: los policías Agustín Feced y José Lofiego.

el tiempo en rosario: sigue el calor en la previa de un finde bien veraniego

El tiempo en Rosario: sigue el calor en la previa de un finde bien veraniego

el dolar en rosario: el blue anoto su mayor caida en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

“Rosario tuvo su propia vertiente de casos porque el tránsito de Feced como jefe de policía, además de comandante de Gendarmería, fue tremendo: era alguien impiadoso. Los desaparecidos fueron todos asesinados. Son muertos ocultados, por la noche los sepultaban. Con el tiempo se supo que muchos habían sido enterrados en el cementerio La Piedad, había un solar al fondo donde se encontraron restos pero no fue fácil identificarlos porque sobre esos cadáveres se pusieron otros”, detalla Cabrera Hansen a sus 87 años, con auténtico conocimiento de causa.

“(Los organismos de derechos humanos) veníamos desde la dictadura presentando hábeas corpus y denuncias en los Tribunales. Habíamos recorrido casi todos los juzgados de Instrucción, que eran diez, porque los jueces se inhibían, hasta que los casos recalaron en la décima nominación de (Francisco) Martínez Fermoselle y ahí quedaron hasta que se robaron los expedientes”, recuerda la abogada y víctima del terrorismo de Estado, aunque insiste que para ella “fue más fácil” porque tras su secuestro en 1976 y después de unos días como desaparecida la “blanquearon”. “Eso significaba mucho, significaba la vida”, susurra y cuenta que una vez un juez le preguntó si en el lugar donde estaba detenida había hombres. “La patota dividía a los varones de las mujeres pero nosotras iniciamos las denuncias, como con un ovillo arranca una y la otra sigue la lana. Los varones lo hicieron después, empezaron los compañeros de Coronda a presentarse ante la justicia para denunciar su propio calvario”, reseña sobre las dificultades múltiples que había para acceder a la justicia, incluso llegada la democracia.

Su compañero en la Conadep Rosario, el abogado Ricardo Pegoraro, cuenta que le pidieron a la Comisión Nacional prórroga hasta fin de año para entregar el informe pues habían comenzado a funcionar recién en mayo de 1984 “y llegamos a ver solo la punta del iceberg, era increíble a inconmensurable todo lo que había para investigar sobre el accionar del terrorismo de Estado en la región”. Sin embargo, no hubo posibilidades y elevaron el reporte en septiembre luego de trabajar intensamente. “La gente que tomaba los testimonios en general tenía manejo de las situaciones, porque no es fácil escuchar el relato de una sesión de tortura. De todo modos era durísimo, insalubre, y no dejaba de sorprenderte”, asegura Pegoraro a la distancia y a la vez de una manera muy vívida.

Sobre los allanamientos que realizaba la Conadep, apunta que a pesar de que algunos procedimientos se frustraron y eran vigilados de cerca por los servicios de inteligencia, lograron encontrar y transportar “kilos de documentación” en vehículos policiales y particulares al juzgado de Martínez Fermoselle. “Nos imaginábamos que esto a cierta gente le causaba un escozor importante, en especial al Ejército. El informe que redactamos incluye un párrafo que es hasta premonitorio en el que decimos que se tenga cuidado con los materiales, con la conservación de los elementos”, rememora el abogado de 73 años, y precisa que si bien viajaron a Buenos Aires para entregar el reporte con el resultado de la investigación “también le dimos una copia a las autoridades provinciales y a quien era ministro de Gobierno de la gestión de Vernet una lista de los policías que habían sido mencionados en los testimonios como para que empezaran a tomar medidas ya que eran personas que estaban cobrando un sueldo y con un arma”.

Sin embargo, no hubo cambios en ese sentido, lamenta Pegoraro, y encima la madrugada del 8 de octubre se produjo el asalto a los Tribunales de calle Balcarce, que le atribuye a sectores del Ejército. Si bien autores desconocidos se llevaron todos los elementos probatorios, las actas estaban a resguardo en el centro cultural Bernardino Rivadavia “y con eso pudimos hacer los juicios”.

Por último, el único sobreviviente del equipo de la Conadep Rosario junto con su colega Cabrera Hansen aclara que participa de homenajes y recordatorios del espacio “no por una cuestión personal sino para que haya un registro de lo que vivimos, que fue tremendo. Luchamos para que hubiera justicia por el genocidio, en el que los militares fueron instrumento de los intereses del poder real para imponer un modelo socioeconómico. Eso en alguna medida no ha cambiado: ahora hay otros instrumentos para imponer los intereses del poder real, hay concentración de poder, mayor desigualdad, pobreza y hambre. El poder logró imponerse sin hacer golpes de Estado sangrientos. Me interesa reforzar estos conceptos, la lucha por los derechos humanos no termina con el enjuiciamiento de estos genocidas”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Lo último

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar a partir de enero

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar a partir de enero

Un estudio reveló que las bolsitas de té pueden representar un riesgo para la salud

Un estudio reveló que las bolsitas de té pueden representar un riesgo para la salud

Secuestraron 700 kilos de carne vacuna de animales robados, durante un procedimiento antidrogas

Secuestraron 700 kilos de carne vacuna de animales robados, durante un procedimiento antidrogas

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del "más federal de todos" y pariente del Aedes aegypti

Se trata de un insecto que abunda en la pampa húmeda y proliferó con las lluvias de semanas anteriores. Cuál es la diferencia con el transmisor del dengue.

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del más federal de todos y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Cómo será el pago de patente automotor con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de patente automotor con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina
POLICIALES

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada
POLICIALES

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Gran Hermano: en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

"Gran Hermano": en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

Policiales
Monte Maíz: degolló a su pareja y luego se suicidó chocando el auto contra un árbol
POLICIALES

Monte Maíz: degolló a su pareja y luego se suicidó chocando el auto contra un árbol

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

La Ciudad
Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el gran brote en Rosario

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

Se reanudó el combate contra los incendios en las islas frente a Baigorria

Se reanudó el combate contra los incendios en las islas frente a Baigorria

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este
Información General

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica
La Ciudad

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip
Economía

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín
Información General

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024
Economía

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024

Suba de la EPE: Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas
La Ciudad

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos
Policiales

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %
Economía

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street
Economía

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social
Información General

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente
La ciudad

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho
POLICIALES

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder
Política

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales
Política

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer
POLICIALES

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería
La Ciudad

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior
La Ciudad

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario
POLICIALES

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario