Cómo fue rastrear las pruebas del genocidio en Rosario con el aparato de la represión activo

Los abogados Olga Cabrera Hansen y Ricardo Pegoraro, únicos miembros de la Conadep Rosario que permanecen vivos, detallan su experiencia en el primer año de la democracia, con los servicios de inteligencia pisándoles los talones
27 de marzo 2022 · 16:55hs

Cuando se le pide una definición de su paso por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh) y del trabajo en la Conadep Rosario en los ‘80, luego de estar dos años presa durante la dictadura, la abogada Olga Cabrera Hansen afirma con certeza: “Antes de las leyes de obediencia debida y punto final, fue la gloria. Porque significaba abrir las puertas del infierno del Dante, ibas abriendo una puerta tras otra. Eran victorias. Uno luchaba y de repente sacaba una verdad. Eso y la convivencia con los compañeros reconfortaba, además de que en algunos casos hemos logrado justicia, condenas”.

Y sigue: “Fue hermoso, fue un destape. Armamos las causas contra (los militares) Galtieri, Trimarco y otros. Todos en lo local tenían un eje común, el Servicio de Informaciones, el lugar por donde pasó más gente, donde murieron más personas”. En ese sentido nombra a sus máximos responsables: los policías Agustín Feced y José Lofiego.

hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a rosario

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

Nicki Nicole pasó por un parque de camas elásticas y se sacó fotos con los niños de la familia dueña del espacio.

Nicki Nicole en Rosario: Newell's, renovación del carnet y camas elásticas

“Rosario tuvo su propia vertiente de casos porque el tránsito de Feced como jefe de policía, además de comandante de Gendarmería, fue tremendo: era alguien impiadoso. Los desaparecidos fueron todos asesinados. Son muertos ocultados, por la noche los sepultaban. Con el tiempo se supo que muchos habían sido enterrados en el cementerio La Piedad, había un solar al fondo donde se encontraron restos pero no fue fácil identificarlos porque sobre esos cadáveres se pusieron otros”, detalla Cabrera Hansen a sus 87 años, con auténtico conocimiento de causa.

“(Los organismos de derechos humanos) veníamos desde la dictadura presentando hábeas corpus y denuncias en los Tribunales. Habíamos recorrido casi todos los juzgados de Instrucción, que eran diez, porque los jueces se inhibían, hasta que los casos recalaron en la décima nominación de (Francisco) Martínez Fermoselle y ahí quedaron hasta que se robaron los expedientes”, recuerda la abogada y víctima del terrorismo de Estado, aunque insiste que para ella “fue más fácil” porque tras su secuestro en 1976 y después de unos días como desaparecida la “blanquearon”. “Eso significaba mucho, significaba la vida”, susurra y cuenta que una vez un juez le preguntó si en el lugar donde estaba detenida había hombres. “La patota dividía a los varones de las mujeres pero nosotras iniciamos las denuncias, como con un ovillo arranca una y la otra sigue la lana. Los varones lo hicieron después, empezaron los compañeros de Coronda a presentarse ante la justicia para denunciar su propio calvario”, reseña sobre las dificultades múltiples que había para acceder a la justicia, incluso llegada la democracia.

Su compañero en la Conadep Rosario, el abogado Ricardo Pegoraro, cuenta que le pidieron a la Comisión Nacional prórroga hasta fin de año para entregar el informe pues habían comenzado a funcionar recién en mayo de 1984 “y llegamos a ver solo la punta del iceberg, era increíble a inconmensurable todo lo que había para investigar sobre el accionar del terrorismo de Estado en la región”. Sin embargo, no hubo posibilidades y elevaron el reporte en septiembre luego de trabajar intensamente. “La gente que tomaba los testimonios en general tenía manejo de las situaciones, porque no es fácil escuchar el relato de una sesión de tortura. De todo modos era durísimo, insalubre, y no dejaba de sorprenderte”, asegura Pegoraro a la distancia y a la vez de una manera muy vívida.

Sobre los allanamientos que realizaba la Conadep, apunta que a pesar de que algunos procedimientos se frustraron y eran vigilados de cerca por los servicios de inteligencia, lograron encontrar y transportar “kilos de documentación” en vehículos policiales y particulares al juzgado de Martínez Fermoselle. “Nos imaginábamos que esto a cierta gente le causaba un escozor importante, en especial al Ejército. El informe que redactamos incluye un párrafo que es hasta premonitorio en el que decimos que se tenga cuidado con los materiales, con la conservación de los elementos”, rememora el abogado de 73 años, y precisa que si bien viajaron a Buenos Aires para entregar el reporte con el resultado de la investigación “también le dimos una copia a las autoridades provinciales y a quien era ministro de Gobierno de la gestión de Vernet una lista de los policías que habían sido mencionados en los testimonios como para que empezaran a tomar medidas ya que eran personas que estaban cobrando un sueldo y con un arma”.

Sin embargo, no hubo cambios en ese sentido, lamenta Pegoraro, y encima la madrugada del 8 de octubre se produjo el asalto a los Tribunales de calle Balcarce, que le atribuye a sectores del Ejército. Si bien autores desconocidos se llevaron todos los elementos probatorios, las actas estaban a resguardo en el centro cultural Bernardino Rivadavia “y con eso pudimos hacer los juicios”.

Por último, el único sobreviviente del equipo de la Conadep Rosario junto con su colega Cabrera Hansen aclara que participa de homenajes y recordatorios del espacio “no por una cuestión personal sino para que haya un registro de lo que vivimos, que fue tremendo. Luchamos para que hubiera justicia por el genocidio, en el que los militares fueron instrumento de los intereses del poder real para imponer un modelo socioeconómico. Eso en alguna medida no ha cambiado: ahora hay otros instrumentos para imponer los intereses del poder real, hay concentración de poder, mayor desigualdad, pobreza y hambre. El poder logró imponerse sin hacer golpes de Estado sangrientos. Me interesa reforzar estos conceptos, la lucha por los derechos humanos no termina con el enjuiciamiento de estos genocidas”.

Ver comentarios

Las más leídas

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Lo último

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak

El índice de actividad económica cayó 1,3% interanual en julio

El índice de actividad económica cayó 1,3% interanual en julio

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

La víctima, de 42 años, fue atacado dentro de su auto por dos sujetos que se movilizaban en moto. Fue en la zona de Rui Barbosa y Pje Buen Orden.

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario
El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Por Claudio González

La Ciudad

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Ovación
Newells: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez
Ovación

Newell's: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newells: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newell's: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newells: la reserva, con Pittón y Ordoñez como titulares, empató 1 a 1 ante San Lorenzo

Newell's: la reserva, con Pittón y Ordoñez como titulares, empató 1 a 1 ante San Lorenzo

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Policiales
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario
Policiales

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Un joven quedó detenido tras fracturarle la mandíbula a golpes a su pareja y provocarle un aborto

Un joven quedó detenido tras fracturarle la mandíbula a golpes a su pareja y provocarle un aborto

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

El municipio de Roldán y la APSV realizaron una jornada sobre seguridad vial infantil
LA REGIÓN

El municipio de Roldán y la APSV realizaron una jornada sobre seguridad vial infantil

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco
Policiales

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido
La ciudad

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos

Las ventas en los supermercados bajaron 2,5 por ciento en julio
Economía

Las ventas en los supermercados bajaron 2,5 por ciento en julio

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Por Claudio González

La Ciudad

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Allanamientos en una causa por estafa en una galería del centro de Rosario
Policiales

Allanamientos en una causa por estafa en una galería del centro de Rosario

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales
Ovación

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto
Policiales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada en el Vilela
La Ciudad

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada en el Vilela

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: No lo van a poder romper
Economía

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: "No lo van a poder romper"

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo
Economía

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: La pasé mal
Zoom

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: "La pasé mal"