Nicole Kidman vuelve a desempeñarse en el doble rol de productora y protagonista, en esta ocasión en la serie “Expatriadas”, que se estrena este viernes por Prime Video. Se trata de un envío de seis episodios basado en la novela bestseller “The Expatriates”, de Janice Y. K. Lee, con dirección de Lulu Wang, en la que tres mujeres estadounidenses radicadas en Hong Kong deben lidiar con una tragedia que las afecta de distintas maneras con el telón de fondo de la multicultural ciudad asiática.
Kidman cautivó a los televidentes en 2020 en “The Undoing”, como una mujer cuyo marido fue acusado de asesinato. En “Big Little Lies”, era una mujer en un matrimonio abusivo. Y ganó un Oscar por interpretar a la escritora del siglo XX Virginia Woolf, que luchó contra una enfermedad mental, en la película de 2002 “Las horas”.
En “Expatriadas”, Kidman una vez más salta emocionalmente por un precipicio. En el centro de la serie están los personajes de Margaret (Kidman), Hilary (Sarayu Blue) y Mercy (Ji-young Yoo), y todas sus vidas cambian cuando el pequeño hijo del personaje de Kidman, Margaret, desaparece.
Expatriadas | Tráiler oficial | Prime Video España
Lulu Wang (“The Farewell”) dirigió y fue la showrunner de la serie filmada en Hong Kong. “Cuando Nicole me contactó para hacer la serie, sentí que me conocía por la buena recepción que tuvo «The Farewell». Pero el tema que abordamos era lo central en este caso. La gente que me conoce desde la infancia sabe que éramos inmigrantes (de China) en Estados Unidos”, dice Wang. “Sentí que la serie tenía que representar ese aspecto de mi vida, como, sí, soy un expatriado estadounidense en ciertos contextos, pero en otro contexto, soy un inmigrante chino. Realmente quería desafiar esta idea de burbuja que tienen los expatriados”.
“Expatriados” podría entenderse como una indagación sobre la pérdida, la culpa y el matrimonio, pero también sobre la clase, la raza, los privilegios y la pertenencia. En el centro se encuentra la pregunta: ¿cuál es, de todos modos, la diferencia entre un inmigrante y un expatriado? “Los expatriados son temporales, se van a ir, en cambio un inmigrante ha decidido quedarse”, dice Yoo. “También se trata”, dice Blue, “de que los expatriados sean su propio estrato de clase, lo que les da un pasaporte para ir a todas partes”.
Siento que esta serie es diferente, más alineada con el cine de Kieslowski o Bergman” (Kidman) Siento que esta serie es diferente, más alineada con el cine de Kieslowski o Bergman” (Kidman)
Como actriz, Yoo era muy consciente de “que en Occidente se puede suponer que los estadounidenses de origen asiático se sentirían cómodos yendo a Asia. Pero hay una cosa que sucede, y que ciertamente me pasó a mí cuando fui a Corea del Sur por primera vez. Todos los surcoreanos se dieron cuenta de que yo era estadounidense. Se dieron cuenta antes de que abriera la boca. Fue algo relacionado con la forma en que caminaba, la energía”.
Una idea que tuvo Wang fue hacer que el quinto episodio durara unos 90 minutos y centrarse en las trabajadoras domésticas, expatriadas y encargadas de mantener en funcionamiento los hogares de otras mujeres. “Imagina que acabas de conocer a Nicole Kidman y dices: «Oye, tengo esta idea para un episodio y tú estás en segundo plano. ¿Qué opinas al respecto?»”, bromeó Wang en referencia a que Kidman comparte el protagónico con otras tres actrices, una de ellas con una carrera en sus inicios.
79829374.jpg
Jack Huston, Brian Tee, Nicole Kidman, Lulu Wang y Sarayu Blue.
Como productora ejecutiva, Kidman no sólo fue receptiva a los pensamientos e ideas de Wang: hablaban de una verdadera pasión profesional y de defender a otros. “Lo que quiero hacer en este momento de mi vida y de mi carrera es apoyar a mujeres como ésta y apoyar a los nuevos visionarios y autores que están surgiendo y tratar de crear caminos para ellos”, dice Kidman.
“Nunca antes había trabajado en una sala de escritores”, agregó Wang sobre esta experiencia en una gran producción. “Por lo general, escribir es una tarea muy solitaria. Aquí había una sala de mujeres que ayudaban a desarrollar la historia”. Una de esas escritoras del programa fue Janice YK Lee, cuya novela “The Expatriates” inspiró la serie.
“Sinceramente, la razón por la que quería que la autora estuviese presente en la sala era para que no pudiéramos estropear las cosas y para que ella estuviera involucrada en el proceso”, explica Wang. “No se puede conseguir mejor investigación que tener en la sala a la persona que la experimentó y la escribió. Siempre hacíamos referencia al libro y se lo citaba, y ella siempre se sentía bastante avergonzada”.
Además de las mujeres delante y detrás de la cámara, Kidman está feliz de compartir su protagonismo con Brian Tee, quien interpreta a su marido. “Estoy muy feliz de haber tenido la oportunidad de hacer esto y actuar junto a él”, dice, y agrega que, como cónyuges en la pantalla, estaban unidos por un trauma.
Soy una expatriada americana en ciertos contextos, pero en otros soy una inmigrante china” (Wang) Soy una expatriada americana en ciertos contextos, pero en otros soy una inmigrante china” (Wang)
“Realmente nos ayudamos mutuamente. Eramos en gran medida el mejor amigo y el mejor sistema de apoyo del otro. Y como interpretamos a un matrimonio cuyo hijo ha desaparecido, lo hacemos juntos”, dice la actriz.
Ir a esos lugares emocionales como Margaret “era desgarrador a veces”, admite Kidman, quien dice que tuvo que perderse en el momento. “Es una exploración. Es como, «ponme en el lugar, ponme en la escena, y vayamos al objetivo y todo lo que suceda, se cumplirá»”, aseguró.
“Esta es una serie muy diferente”, dice Kidman. “Es un proceso lento. Siento que está más alineado con, digamos, el cine Kieslowski o Bergman”. “Esta es una serie que, además, tiene su propia voz, su forma manifestar los temas centrales que aborda, tiene un compromiso, y es una voz muy femenina. También hay hombres en este drama, debo señalar, y todos ellos también son buenos, pero parte de su originalidad, sin duda, es que realmente se centra en mujeres, y en mujeres de orígenes muy diferentes”, completó la intérprete.