María Elena Walsh, un ícono de las infancias cuyo legado se extiende a nuevas generaciones

La cantautora y poetisa falleció hace 13 años, pero sus canciones siguen acompañando a grandes y chicos
10 de enero 2024 · 09:45hs

Se cumplen 13 años de la muerte de María Elena Walsh, emblemática figura de la literatura, la música y la poesía argentina, cuyo legado continúa vivo y se extiende a nuevas generaciones.

La carrera artística de María Elena fue extensa: publicó más de 20 discos y más de 50 libros. Fue la creadora de la entrañable Manuelita, su personaje más recordado y sobre el cual se han hecho varias adaptaciones de cine y teatro, y hasta un monumento en Pehuajó.

marcha atras: el gobierno nacional levanto la censura sobre la cancion del grupo santafesino canticuenticos

Marcha atrás: el gobierno nacional levantó la censura sobre la canción del grupo santafesino Canticuénticos

el gobierno mantuvo la cancion de canticuenticos en la plataforma educ.ar

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Ávida escritora, Walsh incursionó no sólo en poesías y canciones, sino que también ha dejado su huella en guiones televisivos, novelas y artículos periodísticos.

Pese a su innegable talento, debió enfrentar a una sociedad cerrada y tradicional que la presionó por algunas decisiones personales.

Su labor continuó hasta que, aquejada por una enfermedad, María Elena fue internada y tras un tiempo prolongado de cuidados médicos finalmente falleció el 10 de enero de 2011.

Una infancia con un otoño imperdonable

Maria E Walsh familia.jpg

María Elena Walsh nació en Villa Sarmiento un primero de febrero de 1930. Hija de Enrique Walsh, un empleado ferroviario inglés, y de Lucía Elena Monsalvo, argentina con ascendencia española.

La niña fue criada en una gran casa con patio, árboles, plantas y animales. Ese fue su refugio íntimo, en donde el ambiente era mucho más libre y flexible que el de la escuela, tan estricta y tradicional para la clase media de la época.

A los 12 años, ingresó a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, y teníai apenas 15 años cuando publicó su primer poema en la revista "El Hogar", titulado "Elegía" e ilustrado por su compañera de colegio Elba Fábregas.

En 1947, un triste episodio afectó su vida. A los 17 años, falleció el padre de María Elena. En ese momento publicó su primer libro, titulado "Otoño imperdonable", un conjunto de poemas que recibió el segundo premio Municipal de Poesía. Hay quienes sostiene nque el nivel de excelencia del libro le hubiera merecido el primer puesto pero el jurado se excusó diciéndole que aún era demasiado joven para él.

Una carrera que avanza y una vida bajo reserva

Maria E Walsh joven.jpg

María Elena terminó la secundaria en 1948, con el título de profesora de Dibujo y Pintura. Tras el cierre de esa etapa, la escritora partió a los Estados Unidos, donde la esperaba Juan Ramón Jiménez (autor de "Platero y yo"). Cuando volvió a Buenos Aires, María Elena comenzó a frecuentar círculos literarios e intelectuales y a escribir ensayos para varias publicaciones. En 1951 publicó su segundo poemario, llamado "Baladas con Ángel".

Su carrera avanzaba gracias a su innegable talento y la escritora comenzaba a perfilarse entre las figuras más distinguidas de su ámbito. Sin embargo, sufría represiones familiares y sociales relacionadas con su orientación sexual, la que mantuvo en reserva durante largo tiempo, en el marco de un clima político polarizado.

Durante 1951 también formó parte del grupo "Leda y María", junto a Leda Valladares, una artista del ámbito del folklore del noroeste. Cuando se conocieron, María tenía 21 años, once menos que Leda. La artista oriunda de Tucumán pero radicada en Costa Rica invitó a Walsh a formar una asociación juntas, invitación que finalmente apartó a María de su familia y los círculos intelectuales que frecuentaba. Leda y María formaron también tuvieoon un vínculo amoroso.

La historia de Leda y María

En 1952, María Elena y su pareja Leda se mudaron a París para emprender su camino cantando canciones folclóricas de tradición oral de la región andina de Argentina. Luego de cantar en cafés y boîtes, el dúo logró un contrato en el famoso cabaret Crazy Horse. En París grabaron sus primeros álbumes "Chants d’Argentine/ Cantos de Argentina", (1954) y "Sous le ciel de l’Argentine/ Bajo los cielos de la Argentina" (1955), que contenían canciones de tradición oral del folclore andino argentino, así como también incluyó temas de Atahualpa Yupanqui, de Jaime Dávalos, Rafael Rossi, y de Rolando Valladares, hermano de Leda.

Maria E Walsh y Leda V.jpg

El dúo volvió a Argentina en 1956, en donde realizaron una gira por todo el noroeste argentino. Durante la gira reunieron varias canciones que grabarían luego en sus dos primeros álbumes realizados en su Argentina, "Entre valles y quebradas vol. 1" y "Entre valles y quebradas vol. 2", ambos publicados en 1957. Ambos discos fueron muy bien recibidos en los círculos de artistas e intelectuales.

Un año más tarde, lanzaron su quinto álbum titulado "Canciones del tiempo de Maricastaña", en donde las canciones del folklore español están presentadas con un título lúdico e informal, y en simultáneo a la publicación del álbum, María Elena publicó su tercer libro de poemas, "Casi milagro".

Literatura, música, teatro y televisión

El talento de la joven y brillante María Elena podía medirse en todos los formatos que quisiera. Así fue que mientas escribía poemas y cantaba canciones, la autora también creó y colaboró en varias obras de teatro, sobre todo con temáticas para los niños.

"Los sueños del Rey Bombo" se estrenó el 2 de febrero de 1959 y continuó siendo actuada y pasada de teatro en teatro hasta 1962. El texto original está perdido y el único documento sobreviviente son las 8 canciones, editadas por Ricordi para voz y piano. Las obras “La marcha del Rey Bombo” y “El gato Confite” fueron incluidas en el libro "Tutú Marambá", publicado en 1960. Dicho libro incluye también algunos otros textos del Rey Bombo.

María Elena Walsh - El Gato Confite (Official Audio)

A aquellas obras siguió el espectáculo musical-dramático para niños llamado "Canciones para mirar". Este show fue creado con un bajísimo presupuesto, en 1962, y a pesar de aquello tuvo un enorme éxito, lo que impulsó la preparación de un nuevo show para 1963 y se convirtió en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la historia cultural argentina. Nació así "Doña Disparate y Bambuco", la última presentación de Leda y María. El nuevo espectáculo contó con un presupuesto mucho mayor y fue dirigido por María Herminia Avellaneda. En esta obra aparecen el Mono Liso, y sobre todo la tortuga Manuelita, el personaje más conocido del universo infantil creado por María Elena Walsh. En 1968, María Elena estrenó su espectáculo de canciones para adultos, "Juguemos en el mundo", que se constituyó en un acontecimiento cultural que influiría fuertemente en la nueva canción popular argentina.

Maria E Walsh TV.jpg

Walsh decidió hacer una pausa en su carrera a causa de la represión y la censura que experimentó durante la dictadura militar. No obstante, obras como "Canción de cuna para un gobernante" o "Como la cigarra" se volvieron emblemas de las luchas en ese período.

Con la vuelta de la democracia, la escritora probó otro ámbito, el de la televisión. Condujo junto a María Herminia Avellaneda un programa periodístico diario en la televisión llamado "Como la cigarra". En el programa también participó la cantante de tangos Susana Rinaldi. En el programa se abordaron temas complejos y reflexivos, para nada usuales en la televisión del momento.

La historia de Manuelita

Entre todas sus creaciones, hay una que tuvo más éxito que el resto. A finales de 1962, en el disco "Doña Disparate y Bambuco", María Elena incluyó una canción bautizada como “Manuelita, la tortuga”. El tema es protagonizado por una tortuga intesada en conquistar a un tortugo, pero que al esperar mucho tiempo, ya envejeciendo, decide volver a su lugar de origen. Fue un éxito instantáneo.

Basándose en la letra de María Elena Walsh, el dibujante, escritor y cineasta Manuel García Ferré y su equipo produjeron y realizaron, casi artesanalmente, un largometraje de dibujos animados con el nombre de "Manuelita".

El personaje de Manuelita también ha sido adaptado en versiones para teatro. Y fue tanto el impacto de este particular animal que en la entrada de Pehuajó le hicieron un monumento.

LA TORTUGA MANUELITA - Voz femenina

Premios tras la dictadura

En 1985, María Elena obtuvo el título de Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires y en 1990el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba.

Otros premios que recibió fueron los Premios Konex de Platino en la disciplina infantil, en 1981, y en 1994 en la categoría Literatura Infantil. En el 2000 recibió también el Gran Premio de Honor de la SADE. Finalmente, en 2014 recibió el Konex de Honor, premio otorgado a la figura fallecida más importante de las Letras Argentinas. Ese mismo año la editorial Alfaguara publicó un libro llamado "Poemas y canciones", una recopilación de sus obras musicales y sus poemas más destacados.

Maria E Walsh premio Konex.jpg

Los últimos años de su vida los compartió junto a su pareja, la fotógrafa Sara Facio, quien estuvo con ella frente a la enfermedad.

María Elena falleció el 10 de enero de 2011 a los 80 años, luego de un largo período de internación. Sus restos fueron velados en la sede central de Sadaic y la inhumación se realizó en el panteón de la entidad en el Cementerio de la Chacarita, en el cual el músico argentino Eduardo Falú le dedicó unas palabras de despedida.

Su deceso causó una conmoción en el medio artístico, muchas celebridades ofrecieron sus condolencias por los principales medios de difusión de Argentina, que transmitieron la noticia de su partida. Clubes, escuelas, plazas y unos cuántos espacios más le brindaron su homenaje. María Elena nunca tuvo hijos, pero deja descendencia. Sus canciones y poesías siguen vivas, recitadas y cantadas por nuevas generaciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Quini 6: de dónde es el apostador que ganó $892.157.000

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Fuerte cruce entre Cecilia Roth y Javier Milei: cómo fue el enfrentamiento

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

La relación entre dirigentes y barras imputados por asociación ilícita está comprobada. Desde Fiscalía anunciaron que investigarán si hubo delitos

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
La Región

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario

La provincia subsidiará a las compañías aéreas que vuelen desde Rosario

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados