Los Pericos, creadores de himnos del reggae latinoamericano como "Párate y mira", "Runway" y "Sin cadenas", cumplen 30 años de trayectoria y lo celebran con el lanzamiento de un nuevo álbum, "Soundamerica" en un show que presentan hoy, a las 22, en Vorterix (Salta 3519). El líder del grupo, Juanchi Baleirón adelantó que será "un festejo doble, recorriendo nuestros clásicos y además presentando el nuevo material".
Luego de 6 años Los Pericos volvieron con "Soundamerica", un álbum con 13 canciones con un sonido renovado pero respetando sus raíces. Los motivos del alejamiento del grupo de los estudios de grabación fueron muchos. "Estuvimos tocando un montón, hicimos giras por Europa y Estados Unidos y nos alejamos un poco de los estudios. Por eso también el nombre del disco; es una visión global. Y otra de las cosas que dilató el tiempo fue la muerte de Horacio (Avendaño, saxofonista original) hace dos años, cuando estábamos componiendo para el disco, y ahí no compusimos más hasta estar enteros de nuevo", contó Baleirón.
Con respecto al nuevo disco, el cantante cuenta que los temas fueron elegidos de un total de 50 canciones.
"Creo que representa el sonido de Pericos, pero a la vez muestra un cambio, un desafío, no estamos siendo complacientes o buscando la respuesta bailable como en otro momento. Hoy buscamos que las canciones nos representen en lo musical y en las letras. Con respecto al arte de tapa, tiene un contenido muy especial, ya que pintamos un stencil en el patio de la casa de Horacio. El disco está dedicado a él y está cargado de cosas sensibles que pasamos en el trayecto".
"Nuestro público se amplia generacionalmente; nos vienen a ver un tipo que tenía 15 hace 30 y un pibe que tiene 15 hoy. Y esa comunión de público hace que en una lista de canciones no puedan faltar temas indelebles. Muchos vienen junto a sus padres y cantan todas las canciones, estamos inmersos en el cancionero popular, como las tablas de multiplicar, las saben de memoria. Y después de 30 años es un valor especial que te da la vigencia", destacó.
"Soundamerica" cuenta con referentes de otros géneros como la mexicana Carla Morrison, en "Anónimos", y el rapero argentino Emanero, en "Palabras de fuego". "Emanero tiene un estilo muy especial y se volvió coautor del tema. Y con Carla Morrison fue muy loco, estábamos tocando juntos en el festival de Monterrey en México, el año pasado, y pensamos que sería genial invitarla. Le mostramos «Anónimos» y le encantó. Nos dijo que de chiquita escuchó mucho Pericos en su casa por sus hermanos. El tema es un golazo en las redes, está llegando a 3 millones de vistas en YouTube", expresó.
Además de su rol de frontman y compositor, Baleirón es productor de bandas exitosas como Ciro y Los Persas, Estelares, Iván Noble, Banda de Turistas, Julieta Venegas, Paulina Rubio, Christian Castro y Alex Ubago, entre muchos otros. Y tiene tres nominaciones a los premios Gardel por
haber producido "Las antenas" de Estelares, "Naranja Persa" de Ciro y Los Persas y por su propio disco "Soundamerica". "Este año voy a continuar con la segunda parte del disco de Ciro, es alguien a quien admiro y quiero mucho. Además, vamos a grabar un DVD en vivo en México el mes que viene con Pericos, con invitados muy grossos. Mi actividad como productor es un hobbie porque mi prioridad es Pericos.
Cazador de hits. "Tengo la suerte de elegir los proyectos que quiero hacer; desde una banda consagrada como la de Andrés Ciro o Estelares, o bandas nuevas como Coleccionistas. Cuando me quieren dar un demo, yo les digo que me den todo el material que tengan, esté grabado bien o mal, porque si hay algo interesante lo capto", aseguró. Otro ejemplo es Banda de Turistas. "Fue muy loco lo que pasó. Ellos me trajeron 5 temas, y yo les dije que estaba muy bien, pero quería ver más. Y fue recién en la tercera entrega donde encontré «Química», el hit de ellos. Por eso no todo tiene que estar presentado de la mejor manera, si está en esencia, y yo lo puedo captar, sirve", asegura.
Baleirón no se priva de nada y además de enfocarse en la música, es un amante fiel del vino y sacó el suyo propio, el Malbecaster. "Siempre me encantó el tema, me relacioné con enólogos y personas dedicadas a eso. Pensé el nombre y un amigo que hace tapa de discos me hizo el diseño con una guitarra y el vino va bárbaro. Es un vinazo. Tiene diseño e impronta. Le pongo pasión y amor porque me completa".