“Titanic”, el multipremiado drama épico del creador de “Avatar”, James Cameron, que se convirtió en uno de los filmes más taquilleros de la historia, podrá engrosar aún más su récord recaudador con su reestreno en cines el próximo 9 de febrero, días después de que se cumplan 25 años de su lanzamiento original en Argentina, el 5 de febrero de 1998.
La que podrá verse el próximo mes en salas es una versión remasterizada en 3D HDR y alta velocidad de cuadro, un formato que se presenta atractivo para atraer a nuevos públicos y volver a convocar a miles de fanáticos que acompañaron a la película en su distribución original.
Durante muchos años, la historia protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet sobre un romance que transcurre en el viaje inaugural del “inhundible” transatlántico de lujo, fue la película más taquillera de la historia, con más de 2.200 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
El film fue luego desbancado por otra creación de Cameron, “Avatar”, en 2007, y enviada al tercer puesto cuando Marvel presentó “Avengers: Endgame” (2019) (respectivamente acumulan hasta hoy 2.899 millones y 2.794 millones de dólares).
Titanic | Re-estreno | Tráiler Oficial Subtitulado
“Titanic” obtuvo 11 premios Oscar, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Canción Original y Mejor Banda de Sonido.
Mucho antes de “Avatar”, Cameron, que prepara varias secuelas de su último megaéxito, comprendió desde el principio de su carrera cómo cautivar a las grandes audiencias. Su primer gran golpe fue “Terminator” (1984) a la que le siguieron “Alien: el regreso” (1986), “Terminator 2. el juicio final” (1992) y “Mentiras verdaderas” (1994). Con “Titanic”, Cameron parece haber quedado fascinado con los misterios del océano y así lo mostró en tres documentales: “Una expedición de James Cameron: El acorazado Bismark” (2002), “Misterios del Titanic” (2003) y “Misterios del océano” (2005). Luego vendrían “Avatar” (2009) y “Avatar: el camino del agua”, estrenada a fines del año pasado y convertida en un verdadero fenómeno de audiencias que dio nueva vida a los cines.
Junto al “Olympic” y el “Gigantic”, el verdadero “Titanic” fue el nombre de uno de tres barcos casi gemelos. De entre estos, el segundo se convirtió en leyenda debido a su trágico destino y a que en su momento fue publicitado como un barco casi insumergible. Era el barco más grande y lujoso que se había construido nunca, pero naufragó tras chocar contra un iceberg en apenas tres horas durante su viaje inaugural, desde Inglaterra a Nueva York, la madrugada del 15 de abril de 1912. En su momento, fue considerado “el objeto móvil más grande jamás creado”: 46.328 toneladas de peso, 270 metros de longitud y 53 de altura. Los restos del “Titanic” fueron localizados el 1º de setiembre de 1985 por una expedición del Instituto Francés de Investigación y Explotación Marina y la Institución Oceanográfica de Woods Hole, a 3.821 metros de profundidad.