Mientras continúan prófugos el diputado misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián, se supo que una ONG estadounidense fue la que detectó la red que integraba el político y parte de su familia, y la que alertó a las autoridades argentinas.
La ONG contra la explotación infantil Icmec descubrió que el diputado y su hermano tenían montado un canal de magia en Youtube destinado a captar niños
El legislador fue quitado de sus fueros por decisión unánime de sus colegas misioneros en una sesión especial.
Mientras continúan prófugos el diputado misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián, se supo que una ONG estadounidense fue la que detectó la red que integraba el político y parte de su familia, y la que alertó a las autoridades argentinas.
El caso confirma la regla de que los detenidos por pedofilia en nuestro país fueron en casi todos los casos parte de una red de comercialización descubierta en Estados Unidos desde donde se pasan a las fuerzas locales las direcciones de IP de las computadoras para que inicien las tareas de inteligencia y desbaratamiento.
En el caso de Kiczka la sospecha comenzó porque tenía montado en Youtube un canal particular de magia que apuntaba directamente al público infantil y los captaba online.
La organización que facilitó el hallazgo de las pruebas fue Icmec (International Centre for Missing & Exploited Children), según confirmó Paula Wachter, directora de la ONG "Red de Infancia".
"Lo que ocurrió con el diputado y parte de su familia, es más común de lo que parece. Es moneda corriente en el mundo porque es el negocio de mayor crecimiento de los últimos años. A tal punto que es la segunda industria criminal más grande del planeta: genera más de 150 mil millones de dólares anuales", detalló.
En diálogo con FM 89.3 de Misiones, la directora local puntualizó que "Icmec advirtió a las autoridades argentinas" y puso en la mira por integrar una red de pedofilia, tanto al diputado libertario, como a su hermano. "Este tipo de redes internacionales tiene gente infiltrada por todos lados. Atraviesan todos los estamentos", consignó.
En su relato, Wachter puntualizó cuál fue la clave del descubrimiento de la ONG estadounidense: "ICMEC puso el foco en ellos porque detectaron algo importante por Youtube. Era un canal particular de magia que apuntaba directamente al público infantil y los captaba online. Utilizaban la magia para cautivarlos, engañarlos y seducirlos". Y agregó: "Es una muestra más, no de improvisación, sino de la impunidad que les da el poder".
Además comparó el político con lo ocurrido con la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes. “En esa causa se vio cómo estaban implicados funcionarios, gente de la Policía Federal y la hipótesis más fuerte que se sigue manejando es que al chiquito se lo secuestró con fines de explotación sexual”, afirmó.
>>>Ver más: Alertan sobre una red de pedofilia que contacta a niños y adolescentes a través de WhatsApp
En paralelo a las revelaciones brindadas por Watcher, Interpol Argentina emitió formalmente este lunes la notificación roja por la búsqueda nacional e internacional de Germán Kiczka y de su hermano Sebastián.
En las últimas horas se conocieron chats mandados por Sebastián a su hermano político, en que los incrimina como pedófilos. En ellos, admite "tener que sacarse esa adicción a las menores".
Los hermanos Kiczka sufrieron allanamientos en ambas casas donde se secuestraron notebooks y varios celulares que los incriminan con la red de pedofilia.
Durante el análisis de los dispositivos, los peritos encontraron fotos, videos y chats de menores de edad abusados. Y al que más material le encontraron fue al diputado, que perdió los fueros en la Legislatura misionero.
Ex integrante del partido Activar, fundado por la familia del ex presidente provisional argentino Ramón Puerta, fue desaforado por el voto unánime de los legisladores presentes en la sesión en Posadas, capital de la provincia.
"Hay imágenes y varios archivos de video de prácticas zoofílicas que involucran a menores, con una edad presuntiva, inferior a 13 años, en actos sexuales con animales”, remarcó el informe judicial.
Por estas horas, la Policía de Misiones baraja diversas hipótesis: desde una fuga hacia el exterior, probablemente Brasil o Paraguay, por un paso clandestino hasta la posibilidad de que hayan buscado refugio en alguna estancia de Corrientes, o en la casa de familiares en Misiones.