Un estudio que fue realizado por Gamblino.com, basándose en el análisis de nueve parámetros y entre ellos las tasas de homicidios y de agresiones, pero también las probabilidades de accidentes de tránsito y los riesgos de catástrofes naturales, determinó cuáles son los países más seguros de Europa para hacer turismo, en la actualidad.
1.Suiza: además de figurar entre los más estables y ser uno de los prósperos del mundo, el país alpino es el más seguro del Viejo Continente, gracias a su tasa bajísima de homicidios, agresiones y accidentes mortales en carreteras.
2.Islandia: a pesar de ser una combinación de hielo y fuego, y contar con muchos volcanes en actividades, Islandia se ubica en segundo lugar gracias a índices prácticamente nulos de robos y homicidios. Es además una de las naciones más pacíficas del planeta y no cuenta con fuerzas armadas.
3.Noruega: otro país escandinavo ocupa el podio de esta clasificación. Como ocurre con Islandia, Noruega tiene bajísimos índices de delitos y agresiones (algo que contradice su productiva literatura policial) y se registran solamente dos accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes.
4.Dinamarca: esa nación del norte europeo figura regularmente como la más feliz del mundo. Y es también uno de los destinos más seguros entre los que puedan elegir los viajeros. Sus índices de delitos son muy bajos y sus carreteras muy seguras.
5.Luxemburgo: al igual que Suiza, es uno de los pocos países fuera de Escandinavia que logra infiltrarse entre los más seguros de Europa. El principado es un modelo en cuanto a prosperidad, libertades individuales y desarrollo humano. Se registran muy pocos actos delictivos.
6.Finlandia: a pesar de su vecindad con Rusia, el país es otro ejemplo de seguridad a nivel mundial. Registra una de las tasas de asaltos y robos más bajas del planeta y su población es considerada como una de las más pacíficas.
7.Irlanda: Es otro de los países más seguros del continente, con tasas de delitos cercanas a las de naciones escandinavas. Además, Irlanda -que estuvo en un estado de conflicto territorial y religioso durante buena parte del siglo XX- cuenta con un muy bajo índice de violencia sexual o de género.
8.Países Bajos: fue una de las primeras naciones en alcanzar un muy alto nivel de desarrollo hace unos siglos y desde entonces siempre se mantuvo en la cabecera mundial, en temas relacionados con bienestar social, orden económico y también seguridad. El estudio revela que tiene muy bajas tasas de delitos y que los holandeses figuran entre los pueblos más pacíficos del mundo.
9.Austria: el segundo país alpino también figura entre los más seguros de Europa. Cuenta con una de las tasas más bajas de robos y homicidios por cada 100.000 habitantes.
10.Suecia: el último país que figura entre los diez destinos más seguros se encuentra nuevamente en Escandinavia. Se trata de Suecia, un país que alcanzó un nivel de desarrollo social y un nivel de vida superiores al resto del mundo. Cuenta con bajos índices de criminalidad y de riesgos. Fuente: Report News Argentina.